www.mercacei.com
Edición 2015    18 de noviembre de 2025

AGRONOMÍA

La Sectorial Nacional del AOV reivindica el papel de las DOPs como reserva genética del olivar frente al cambio climático

04/12/2024@13:15:00
La Sectorial Nacional del Aceite de Oliva Virgen con Denominación de Origen ha destacado en el seno del Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI) la importancia de las zonas con DOP como reservorios genéticos del olivar frente al cambio climático. Se trata de "territorios protegidos que no sólo producen alimentos que ofrecen diferenciación y calidad, o espacios que destacan por los beneficios para la biodiversidad y la vertebración socioecónomica del ámbito rural, sino que también ejercen como banco plurivarietal del mejor ADN de nuestros olivos", ha subrayado esta entidad.

La Comunidad de Madrid incorpora drones e Inteligencia Artificial para mejorar el rendimiento de los cultivos

29/11/2024@11:04:29
La Comunidad de Madrid está incorporando nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura tales como drones e Inteligencia Artificial (IA) para mejorar el rendimiento de los cultivos. Con este propósito, expertos del Instituto de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) desarrollan el proyecto Agricultura 6.0.

Control eficiente y protección frente a la erosión, claves del prototipo de desbrozadora de cubiertas vegetales del proyecto CoverOlive

25/11/2024@13:13:00
Un control eficiente, junto a una mayor duración de protección del suelo frente a los efectos nocivos de la escorrentía o erosión, figuran entre las ventajas del prototipo de desbrozadora de cubiertas vegetales desarrollado en el Grupo Operativo CoverOlive "Adopción de TIC y nuevas cubiertas vegetales adaptadas para mejorar el suelo y la biodiversidad del olivar".

Residuos de la producción de aceite de oliva se convierten en biopesticidas eficaces para proteger a las plantas de la Xylella

20/11/2024@13:00:00

Dos estudios internacionales, coordinados por Sapienza Università di Roma, muestran cómo los residuos de la producción de aceite de oliva virgen extra pueden valorizarse en compuestos inmunoestimulantes y antimicrobianos, eficaces para proteger a las plantas de enfermedades como la Xylella fastidiosa. Los resultados han sido publicados en las revistas Plant Stress y Plant Physiology and Biochemistry.

España solicita la activación de la reserva de crisis de la PAC para hacer frente a los efectos de la DANA

19/11/2024@12:26:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, consideró ayer que es necesario fortalecer la reserva financiera de crisis de la Política Agraria Común (PAC) para hacer frente a los efectos en la agricultura y la ganadería de las catástrofes naturales, cada vez más recurrentes a causa del cambio climático. La reserva agrícola, a su juicio, ha de contar con un mayor presupuesto, vistos los retos a los que se enfrenta y ser más flexible para su aplicación.

Expertos internacionales dan a conocer los avances en la lucha contra la Xylella fastidiosa

19/11/2024@12:29:00

Investigadores de las 31 instituciones de 14 países de Europa, América y Australia que participan en el proyecto BeXyl (Beyond Xylella, integrated management strategies for mitigating Xylella fastidiosa impact in Europe) -financiado por la Unión Europea y coordinado por la investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba Blanca B. Landa- se han reunido en la localidad francesa de Angers, en el marco de la asamblea general del proyecto, para dar a conocer los avances de los grupos de trabajo con vistas a conseguir los objetivos definidos.

Una investigación indica que las plantas fotovoltaicas y el olivar en seto son más productivos cuando conviven en el mismo terreno

19/11/2024@12:30:00
Un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) ha desarrollado un modelo para probar la integración de plantas fotovoltaicas con sus colectores solares dispuestos en hileras entre las filas de una plantación de olivar en seto. El resultado es que ambas actividades no sólo pueden convivir, sino que además mejoran su productividad combinada cuando lo hacen.

El Gobierno abrirá esta semana 44 nuevas oficinas de atención a los afectados por la DANA

18/11/2024@12:29:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidió ayer en el Complejo de La Moncloa una nueva reunión del comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA. A su término, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, compareció en rueda de prensa para detallar el avance en las medidas para los afectados, en especial del sector agrario. Planas anunció que esta semana el Gobierno pondrá en funcionamiento 44 nuevas oficinas de atención a todos los damnificados que, junto a las 16 ya existentes, se elevan a 60 en la Comunidad Valenciana, además de las dos abiertas en Castilla-La Mancha.

La DANA dejaría pérdidas de cosecha en el olivar de un 30% en zonas de Baix Ebre y Montsià

15/11/2024@13:58:00
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha alertado de que la DANA podría dejar pérdidas del 40% y el 30%, respectivamente, en las cosechas de cítricos y olivo de las comarcas del Baix Ebre y el Montsià. Según ha precisado esta organización, la caída de la cosecha podría alcanzar el 70% en puntos concretos y se prevé que la práctica totalidad de los frutos maduros sufrirán un descenso de la calidad a consecuencia de hongos por el exceso de humedad.

Los agricultores afectados por la DANA recibirán las ayudas directas sin necesidad de solicitud previa

14/11/2024@13:00:00

El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati, ha comparecido en rueda de prensa en el Complejo de La Moncloa tras la reunión mantenida por el comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA, que ha presidido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Abati ha explicado que los objetivos de las medidas adoptadas para el sector primario son "la normalización económica y social de las zonas afectadas; evitar el abandono de las explotaciones agrarias y facilitar su relanzamiento; y apoyar la distribución de alimentos y el comercio alimentario de proximidad ante el deterioro de los canales logísticos de distribución".

El MAPA destina 444,5 millones de euros para ayudar a los agricultores afectados por la DANA

12/11/2024@12:33:00

El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas medidas enmarcadas en el plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la DANA que considera prioritario al sector agrario y a las explotaciones afectadas por las riadas e inundaciones para paliar su pérdida productiva y contribuir a su recuperación.

Los primeros resultados de Soil O-Live muestran un estado del suelo del olivar mediterráneo "mejorable"

12/11/2024@12:32:00
El proyecto europeo Soil O-Live ha completado su primera fase, en la que se ha realizado un diagnóstico del suelo del olivar mediterráneo tras el análisis de más de 500 muestras de 52 fincas de España, Grecia, Portugal, Italia y Marruecos. Los primeros resultados muestran "una fotografía del suelo mejorable" en indicadores clave para la salud del suelo, sobre todo en lo que se refiere a su compactación, la acumulación de cobre, tasas de erosión, cantidad de materia orgánica, fertilidad y respiración del suelo, que representa la biodiversidad que contiene ese suelo.

La protección de cultivos como el olivar y la agricultura sostenible protagonizan el Encuentro de Noveles del Departamento de Agronomía de la UCO

11/11/2024@11:41:00
El Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO), reconocido como Unidad de Excelencia María de Maeztu por ser un referente en el ámbito de la investigación agronómica aplicada, celebró el pasado 8 de noviembre en el Campus de Rabanales la tercera edición del Encuentro de Investigadores e Investigadoras Noveles. El evento, que da a conocer los trabajos del personal investigador en formación de los 11 equipos que conforman este Departamento, pretende favorecer el intercambio de ideas y el establecimiento de sinergias entre diferentes disciplinas y áreas de conocimiento.

Agroseguro estima que la DANA ha afectado a unas 25.500 hectáreas aseguradas repartidas en unas 50.000 parcelas

11/11/2024@11:44:00
Agroseguro, a la vista del área afectada por la DANA ocurrida durante los últimos días del mes de octubre, estima que habría provocado daños en una superficie de unas 25.500 hectáreas de cultivo asegurado repartidas en alrededor de 50.000 parcelas. La entidad ha explicado que las declaraciones de siniestro se están recibiendo de forma muy escalonada, ya que incluso el acceso a las fincas se ve muy dificultado debido a la situación en la provincia de Valencia, la más afectada.

HAGRO optimizará la aplicación de las aguas regeneradas al riego del olivar

08/11/2024@11:58:00
El pasado mes de septiembre, y tras varios encuentros preparativos previos, se celebró la reunión de lanzamiento de HAGRO, un proyecto de innovación que promueve la optimización del uso de aguas regeneradas para el riego del cultivo del olivar y pretende profundizar en los logros y contribuciones de Reutivar 2.0 y Reutivar. Su objetivo concreto es crear una herramienta informática para la gestión de los riesgos de la aplicación de las aguas regeneradas al olivar.