www.mercacei.com
Edición 2015    14 de septiembre de 2025

AOVE

12/11/2020@11:05:53

Una dieta a largo plazo rica en aceite de oliva virgen extra, quizás a partir de una edad temprana, protege contra la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo leve, según el estudio piloto MICOIL, realizado por investigadores y médicos griegos.

11/11/2020@13:14:06

La campaña oleícola 2020/21 ha comenzado ya de forma generalizada en el territorio amparado por la Denominación de Origen Protegida Estepa, donde se espera alcanzar una producción en torno a los 36 millones de kilos de aceite, con un incremento que permite al territorio recuperar sus cifras de producción media.

11/11/2020@12:59:29

La 674º edición de la Fira de Cocentaina sigue su curso y dentro de las novedades que ha puesto en marcha este año especial ha llevado a cabo la jornada de valoración del "I AOVE FORUM", un concurso que tiene como objetivo elegir el mejor aceite de oliva virgen extra a nivel internacional. Casi 40 muestras de todo el territorio español e Italia han participado en esta primera edición, una cifra "muy satisfactoria", según los organizadores, dada la situación actual.

11/11/2020@11:14:29

Seis deportistas olímpicos italianos han sido elegidos como embajadores del aceite de oliva virgen extra de sus territorios con el objetivo de promover uno de los productos más emblemáticos de la Dieta Mediterránea. Esta iniciativa se enmarca en la campaña de comunicación institucional "Olio su tavola-I capolavori dell'extravergine" impulsada por el Ministerio de Políticas Agrarias, Alimentarias y Forestales (Mipaaf) y llevada a cabo por el Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea).

10/11/2020@12:23:31

El pasado viernes 6 de noviembre fallecía a los 72 años Juan Salas, químico, catador y olivicultor, enamorado del aceite de oliva virgen extra y el olivar.

06/11/2020@12:32:17

El plazo para participar en la octava edición del Concurso Internacional de Packaging e Innovación “Le forme dell'Olio”, convocado por Olio Officina, permanecerá abierto hasta el 30 de noviembre.

06/11/2020@11:38:05

Reino Unido se convertirá durante todo este mes de noviembre en el gran escaparate de la excelencia, prestigio y variedad de los productos de la despensa española, entre ellos el aceite de oliva virgen extra y las aceitunas, gracias a la celebración de las actividades de "Eat Spain, Drink Spain (ESDS)", el gran evento de promoción de vinos y alimentos españoles en el mercado, organizado por ICEX España Exportación e Inversiones a través de la Oficina Económica y Comercial de España en Londres.

05/11/2020@12:55:18

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha suscrito un protocolo de colaboración con el Basque Culinary Center con el objetivo general de fomentar la gastronomía española, dar difusión a los productos agroalimentarios del país y apoyar el emprendimiento en el ámbito gastronómico. Para ello, las acciones previstas se llevarán a cabo a través de emprendedores y jóvenes talentos.

05/11/2020@12:25:17

El Consejo Regulador de la IGP Aceite de Jaén ha aprobado los registros de olivares, productores, elaboradores y comercializadores-envasadores, así como las cuotas obligatorias para que de esta manera los operadores puedan inscribirse en este sello de calidad. También se ha acordado realizar una propuesta de modificación del Reglamento del Consejo Regulador para eximir a las entidades pertenecientes a las tres DOPs de la provincia del pago de las cuotas obligatorias.

04/11/2020@12:24:59
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), está gestionando un portal común integrado en la plataforma Alibaba para la promoción de productos de empresas españolas de alimentación y bebidas y para su capacitación en herramientas digitales, cada vez más importante en el contexto del COVID-19. De esta forma, se da seguimiento al proyecto iniciado en 2019, que cuenta en la actualidad con 19 firmas participantes en el minisite de productos españoles como el AOVE y que está abierto a la participación de 10 nuevas empresas de alimentos como aceitunas o tortas de aceite, entre otras.

03/11/2020@11:52:09

Google España se ha asociado con la plataforma Juntos con la Hostelería -constituida por Hostelería España, AECOC y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB)- para acelerar la digitalización del sector hostelero español, uno de los más afectados por el COVID-19.

03/11/2020@11:45:12

Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior ha organizado la participación de 29 firmas andaluzas agroalimentarias en un ciclo de encuentros empresariales on line con los responsables de compras internacionales de la firma Central Market, la principal cadena de supermercados gourmet en el estado de Texas (Estados Unidos). Con esta acción, este organismo continúa potenciando las herramientas de distribución digital, en un paso más de su nueva estrategia basada en inteligencia de negocio y enfocada a la transformación digital de sus servicios.

03/11/2020@11:31:27

Cocentaina ha puesto en marcha su 674º edición de la Fira de Tots Sants, una edición marcada por una situación sanitaria mundial excepcional que ha obligado a replantear por completo la estructura y funcionamiento del certamen. Sin embargo, este tradicional evento ha sabido encontrar la manera de mantener la celebración activa trasladando la tradicional venta de productos en las calles del municipio a los propios establecimientos de los expositores. Como novedad, este año ha organizado el concurso internacional "AOVE FORUM", cuyo objetivo es elegir el mejor aceite de oliva a nivel internacional.

30/10/2020@12:21:22

La Diputación de Jaén ha apoyado con otros 25.000 euros la puesta en funcionamiento de los órganos reguladores de la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén.

30/10/2020@12:15:39

La Universidad de Jaén (UJA) ha presentado el Programa UJA-CEP (Universidad de Jaén-Comprometida con la Estrategia Provincial), cuyo objetivo general es impulsar el debate sobre temas estratégicos para el desarrollo socioeconómico de la provincia, a través de las aportaciones de sus especialistas, así como expertos externos al centro docente, que darán como fruto informes que recojan recomendaciones y conclusiones que puedan ser útiles y servir para la toma de decisiones en diferentes ámbitos de la sociedad jiennense.