www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

Calidad

07/04/2025@11:42:00
La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba celebró el pasado 4 de abril en Carcabuey la 28ª edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra, poniendo en valor "el esfuerzo y la excelencia de los agricultores y elaboradores amparados bajo este sello de calidad".

31/03/2025@12:56:00
El pasado 22 de marzo se publicó en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) el Decreto por el que se establece el pliego de condiciones de la IGP Aceite de Menorca, la tercera denominación de calidad de aceite de las Islas Baleares, después de la DOP Aceite de Mallorca y de la IGP Aceite de Ibiza. Además, también se regula la creación y funcionamiento de su Consejo Regulador, que será el organismo encargado de gestionar el funcionamiento de la IGP.

26/03/2025@11:24:13
El Gobierno de Mendoza (Argentina) ha informado de que 24 marcas comerciales pertenecientes a 19 empresas locales elaboradoras de aceites de oliva han sido certificadas con el sello de Indicación Geográfica, "una garantía de calidad a escala global instrumentada mediante normas de seguridad".

20/03/2025@12:55:00
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, firmó el pasado 18 de marzo en Barbastro (Huesca) la orden por la que la Comunidad Autónoma de Aragón otorga a Aceite del Somontano la protección nacional transitoria, un distintivo que permite que este producto sea comercializado con la nomenclatura de Denominación de Origen Protegida en España.

20/03/2025@12:58:00
Una decena de restaurantes de la Sierra de Segura (Jaén) ya se ha comprometido con el aceite de oliva virgen extra de calidad de su comarca y con su propio territorio de tal forma que sólo servirán AOVE con el sello de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura. Así lo han acordado los establecimientos de restauración con el Consejo Regulador de la DOP en un convenio de colaboración.

18/03/2025@11:57:00
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ha presentado la primera edición de la "Guía de los mejores aceites de oliva vírgenes extra de Cataluña", una recopilación con información exhaustiva sobre el valor gastronómico del aceite catalán y sus variedades y Denominaciones de Origen Protegidas. La versión digital de la Guía está disponible en la página web del Departamento desde el 18 de marzo.

17/03/2025@12:55:00
Inmaculada Concepción de La Roda SCA, de La Roda de Andalucía, es la almazara que se ha alzado con el Premio de la Diputación de Sevilla al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Provincia obtenido en la campaña 2024/25, un certamen en el que el jurado ha concedido el accésit a Olivarera San José de Lora de Estepa SCA.

14/03/2025@11:56:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado que la próxima semana está prevista la apertura de una nueva convocatoria de ayudas al funcionamiento de los consejos reguladores de las denominaciones de calidad de Andalucía. El presupuesto de estas ayudas asciende en 2025 a un total de 300.000 euros.

11/03/2025@12:28:00
El Gobierno de La Rioja ha adquirido dos equipos de cromatografía de líquidos y un equipo de cromatografía de gases con los que el Laboratorio Regional (Finca La Grajera) seguirá a la vanguardia en la implementación de técnicas de control de parámetros de calidad en los aceites de oliva de esta Comunidad y reforzará la línea dedicada a la determinación de residuos de medicamentos veterinarios incluidos en los planes de control de la cadena alimentaria.

06/03/2025@12:26:00
Una vez cerrada la recolección de la aceituna de la campaña 2024/25, la DOP Sierra Mágina ha precisado que la producción de aceite de oliva se ha recuperado tras dos años "nefastos", volviendo a la media de los ejercicios previos a la sequía. A su juicio, esto ha sido posible gracias a la climatología favorable y a las precipitaciones registradas en 2024.

05/03/2025@12:27:00
"Gusto del Sur" ha superado ya las 400 referencias, alimentos y bebidas de un total de 159 entidades de Andalucía que pueden mejorar su posicionamiento en el mercado gracias a su inscripción en la marca de calidad del Gobierno andaluz. Entre la amplia variedad de productos adheridos a este distintivo que gestiona la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural destacan especialmente los aceites de oliva. En la actualidad, la mitad de las entidades inscritas están ligadas a la producción oleícola, concentrando un total de 80 empresas.

04/03/2025@13:18:00
Fruto del trabajo e investigación que desarrolla Laboratorio Agrama como expertos en el ámbito del análisis para la agricultura y el medio ambiente, cuenta con un servicio específico destinado a la realización del estudio en profundidad de isótopos estables. Entre otras muchas aplicaciones, este análisis se puede utilizar para la caracterización de aceites por zonas, variedades o pureza.

26/02/2025@12:27:00
La Fundación del Olivar ha dado a conocer el fallo del jurado de la XXIII Edición del Premio Internacional Expoliva a los mejores aceites de la campaña 2024/25. Según han destacado sus organizadores, el premio ha contado con un "rotundo éxito" de participación, con un total de 188 muestras de AOVEs provenientes de diversas partes del mundo, incluyendo España, Portugal, Francia, Argentina, Italia y EEUU.

19/02/2025@12:26:00
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura ha acogido la firma de un acuerdo de colaboración entre el presidente de esta entidad, Pedro Julián Gómez, y el director de Caja Rural de Jaén en Puerta de Segura, Pablo Vacas, que tiene una vigencia de un año y persigue seguir promoviendo y apoyando la calidad del aceite de oliva virgen extra de esta comarca.

31/01/2025@12:25:00
Aceites de Oliva Vírgenes Extra de Knolive Oils y Oleopalma SAT se han alzado con el primer premio en las categorías Frutado Verde y Frutado Maduro, respectivamente, del XVIII Concurso Provincial a la Calidad del AOVE de la Diputación de Córdoba.