www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

CORDOBA

Córdoba apuesta por convertirse en escenario internacional del mercado ecológico con BioCórdoba

02/10/2018@12:35:01

Desde el 4 y hasta el 14 de octubre, BioCórdoba será el escenario que acogerá “El encuentro natural de la alimentación ecológica”. En esta edición, las entidades que organizan el evento (la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, la de Conocimiento, Investigación y Universidad, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Córdoba, además de Ecovalia) han decidido realizar una apuesta para convertirlo en una feria internacional del sector ecológico.

La cooperativa San Isidro de Espejo inaugura nuevos equipamientos

21/09/2018@14:00:07

La cooperativa San Isidro de Espejo (Córdoba) inauguró la semana pasada nuevos equipamientos para hacer más competitiva su almazara. A esta inauguración asistió la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, quien recalcó la importancia de mejorar los procesos productivos para estar a la altura de los mejores y destacó que con cooperativas de este tipo se están dando avances muy importantes en el sector.

La campaña del girasol finaliza con una reducción de superficie del 15%

19/09/2018@12:52:40

La organización agraria Asaja-Córdoba ha informado del final de la campaña del girasol en la que se ha registrado una reducción de la superficie de este cultivo en la provincia de Córdoba del 15% en referencia al año pasado, debido a su escasa rentabilidad.

Asaja-Córdoba celebrará la XIV Jornada Técnica del Olivar

31/08/2018@13:30:38

En conmemoración del 50 aniversario de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y Montes (Etsiam), la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) Córdoba organizará el 6 de noviembre la XIV Jornada Técnica de Olivar.

Iniciativa gastronómica de Aceitunas Torrent como muestra de apoyo a la aceituna negra

26/07/2018@13:08:25

La empresa Aceitunas Torrent y el restaurante Casa Palacio Bandolero de Córdoba han iniciado una colaboración para ofrecer durante el verano en el establecimiento una tapa gratuita de aceitunas negras y una selección de sugestivos platos con este fruto como ingrediente estrella. La iniciativa surge como muestra de apoyo al sector aceitunero tras los aranceles impuestos por EEUU.

Oleícola El Tejar, ejemplo de bioeconomía como "modelo de excelencia y sostenibilidad"

24/07/2018@13:46:51

En su visita a la cooperativa oleícola El Tejar Nuestra Señora de Araceli de Córdoba, el consejero andaluz de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro ha reconocido su apuesta por la “modernización e innovación”, aprovechando los subproductos del olivar, entre los que se encuentran por ejemplo los huesos y los restos de poda en el proceso industrial de obtención del aceite de oliva. El proyecto está dirigido a la búsqueda de soluciones tecnológicas y procesos de tratamiento para el aprovechamiento de subproductos del olivar y su transformación en energía eléctrica, consiguiendo con ello una reducción de los costes de producción.

AEMO reivindica el liderazgo del sector oleícola español

25/06/2018@12:59:21

Con la presencia de distintos municipios y empresas socias, la Asociación Españla de Municipios del Olivo (AEMO) celebró su Asamblea General, en la que se aprobaron tres manifiestos referentes al problema de la aceituna negra española en EEUU, las demandas del sector en la PAC del horizonte 2020 y a la aplicación del Panel Test como método de clasificación de aceites.

Belén Luque, nueva presidenta de la Asociación Empresarial de Almazaras Industriales de Córdoba

22/06/2018@14:20:22

La Asamblea de Acora proclamó presidenta de la entidad a Belén Luque Pinilla, quien sustituirá en el cargo a Manuel Heredia, que ha ostentado la presidencia de esta Asociación durante ocho años. Diplomada en Económicas, Luque es titular de la Almazara Luque Ecológico, del municipio de Castro del Río.

Nace el primer laboratorio de bioseguridad vegetal de Andalucía

14/06/2018@12:43:35
Con el aval del CSIC y ubicado en el Campus Alameda del Obispo de Córdoba, el nuevo Laboratorio de Bioseguridad, primero de estas características en Andalucía, permitirá la realización de estudios científicos en condiciones de máxima seguridad biológica sobre patógenos en cuarentena, como la Xylella fastidiosa.

La superficie de girasol se reduce en torno al 15% en Córdoba por su escasa rentabilidad

12/06/2018@14:00:58
Según ha denunciado la organización agraria Asaja Córdoba, la superficie de girasol en la provincia de Córdoba ha sufrido un descenso importante en relación al año pasado, con una reducción en esta campaña que estima en torno a un 15% “debido a su escasa rentabilidad

Aceites de Luque, Baena y Albendín, reconocidos en los XXV Premios a la Calidad del Aceite de la DO Baena

21/05/2018@15:43:02

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Baena ha celebrado la entrega de los XXV Premios a la Calidad de la DOP Baena, concedidos a AOVEs de las localidades cordobesas de Luque, Baena y Albendín.

Carrusel de premios para los mejores aceites de oliva de Córdoba y Granada

23/04/2018@14:03:46

Se han dado a conocer los aceites de oliva vírgenes extra de la provincia de Córdoba y Granada que han sido reconocidos y premiados en los recientes certámenes organizados por la Diputación de Córdoba, Valle del Guadalquivir, así como el Premio Sabor Granada.

La primera Fiesta del Remate ensalza la producción oleícola cordobesa

20/04/2018@14:05:44

La primera edición de la Fiesta del Remate de las Aceitunas ha tenido como fin celebrar la finalización de la campaña olivarera y poner en valor los aceites vírgenes extra producidos en Doña Mencía (Córdoba), una localidad que dedica el 100% de su superficie cultivable al cultivo de la aceituna.

La alcaldesa de Córdoba visita los ensayos de Todolivo

10/11/2017@12:58:50

La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, ha conocido algunos de los ensayos más destacados que en la actualidad está desarrollando Todolivo. La actividad ha tenido lugar después de que la regidora municipal visitase hace unas semanas las instalaciones de la empresa cordobesa para conocer de primera mano la labor de I+D+i que está realizando.

Comienza BioCórdoba, uno de los grandes escaparates del AOVE ecológico

07/11/2017@12:15:41

BioCórdoba 2017 abrirá las puertas de su XXI edición desde hoy y hasta el 18 de noviembre, consolidándose como uno de los grandes escaparates nacionales de las marcas, entre ellas de aceite de oliva virgen extra, que ostentan un referente de salud, garantía y calidad para el consumidor.