Edición 2015 14 de septiembre de 2025
29/06/2022@12:15:00
Los Estados Miembros de la Unión Europea (UE) han exportado a terceros países un total de 377.326 toneladas en los seis primeros meses de la campaña 2021/22 (-9,7% respecto a la temporada precedente), de las cuales 135.411 t. (-7,9%) se han dirigido a EEUU, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
28/06/2022@11:45:43
Hyde Park (Nueva York) acogió del 14 al 16 de junio la conferencia Menus of Change, que parte de una iniciativa conjunta del Consejo Oleícola Internacional (COI) y el Culinary Institute of America (CIA), y que incluyó una sesión sobre "Aceite de oliva y la cocina Plant-Forward: mapeo de sabores y conceptos culinarios para menús sostenibles y amigables con el clima".
24/06/2022@12:14:58
ICEX España Exportación e Inversiones y Alibaba .com, el marketplace internacional B2B del Grupo Alibaba, han reforzado su alianza con un acuerdo destinado a apoyar las exportaciones y la digitalización de las pymes españolas. La iniciativa, que se presentó ayer, consiste en facilitar la entrada de las empresas españolas en esta plataforma on line y la promoción colectiva de las marcas y productos nacionales mediante la creación de un pabellón español.
24/06/2022@12:05:00
El Parlamento Europeo (PE) aprobó ayer una ayuda excepcional para paliar los efectos de la invasión de Ucrania en el sector agrícola y las pymes rurales que se dedican a la transformación y/o comercialización de productos agrícolas.
24/06/2022@12:10:00
La Junta Directiva de la Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) prevé un descenso "significativo" de la producción de aceite de oliva en la campaña 2022/23, hasta 1,8 millones de galones (6,81 millones de litros) frente a los 3 millones de galones (11,3 millones de litros) de la temporada anterior producidos por los miembros de esta entidad, que representan aproximadamente el 90% de la producción de aceite de oliva de California.
23/06/2022@11:43:46
El pasado 14 de junio comenzaron las actividades para la identificación temprana y mapeo de olivos afectados por la Xylella fastidiosa en Puglia. En concreto, se están realizando al mismo tiempo sobrevuelos aéreos con dos aeronaves distintas, un dron y un espectrorradiómetro de campo.
17/06/2022@11:55:00
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) celebró ayer el evento de referencia del sector de alimentación y bebidas, el IX Food & Drink Summit, que, bajo el lema De España para el mundo, reunió a diferentes representantes del sector, directivos y miembros de la Administración en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío para poner en valor el carácter internacional de los alimentos y bebidas españoles.
17/06/2022@11:58:00
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha destacado que las exportaciones de Andalucía alcanzaron los 14.113 millones de euros entre enero y abril de 2022, lo que supone la mayor cifra registrada para un primer cuatrimestre del año desde que existen registros homologables -1995-, gracias a un crecimiento del 28% respecto al mismo periodo de 2021. A ellos se une el crecimiento sostenido del aceite de oliva, cuyas exportaciones se incrementaron un 6,8%, hasta llegar a los 961 millones de euros y un alza del 12,8% interanual.
15/06/2022@12:54:29
“Podemos considerar superada la crisis motivada por los aranceles en Estados Unidos” ha declarado el presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, tras conocer los datos hechos públicos por la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de los Estados Unidos sobre el comercio de aceites de oliva en ese país. Los aceites de oliva españoles lideraron las importaciones a ese mercado en el primer semestre de la actual campaña oleícola -de octubre de 2021 a marzo de 2022- con el 39% del total de los aceites importados, 65.996 toneladas de las 169.821 t. adquiridas por ese país en este periodo de tiempo.
15/06/2022@11:57:00
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera y Landaluz, Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía, organizaron una nueva promoción en punto de venta para los alimentos y bebidas de Andalucía en Système U, el segundo grupo de gran distribución en Francia. En esta ocasión, la promoción incluyó todo tipo de productos, destacando entre ellos el aceite de oliva virgen extra.
15/06/2022@12:00:00
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha mantenido una audiencia privada con el Papa Francisco en el Palacio Apostólico del Vaticano en la que han conversado sobre diversos temas de actualidad, obsequiándole con aceite de oliva viren extra de dos cooperativas de Jaén: Olibaeza (SCA El Alcázar) y Oro Magnasur (SCA Bedmarense).
16/06/2022@12:00:00
En los últimos años, la caída de la rentabilidad en la industria, el cambio en los hábitos de los consumidores y los efectos derivados de la pandemia del COVID-19 han provocado un incremento de la demanda de activos agrícolas. Una tendencia que se ha acelerado tras el impacto del virus atrayendo nuevas formas de gestión lideradas por fondos de inversión, family offices (FO) -entidades privadas dedicadas a gestionar íntegra y profesionalmente grandes patrimonios familiares con el objetivo de asegurar su transferencia entre generaciones y su continuidad en el tiempo- y otras estructuras que apuestan por integraciones verticales y horizontales. Por ello, desde Mercacei hemos preguntado a los profesionales cómo creen que afectará este nuevo modelo de negocio al mundo del olivar. Y esto es lo que nos han respondido.
13/06/2022@11:57:00
Japón importó 61.065 toneladas de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva durante la campaña 2020/21, lo que supuso un descenso del 15,2% respecto al periodo anterior, tal y como ha destacado en su último informe de mercado el Consejo Oleícola Internacional (COI). Las importaciones de España cayeron también un 18% en relación a la campaña anterior.
13/06/2022@12:00:00
Los resultados de una investigación conjunta de las Universidades de Extremadura (UEx) y Lisboa y el Campus Politécnico de Portalegre en Portugal indican que el uso combinado del compost de residuos de almazara y el riego por aspersión -en sustitución de la inundación tradicional- posee el efecto de reducir las concentraciones de arsénico y de cadmio en los granos de arroz. Se trata del primer estudio llevado a cabo con enmiendas orgánicas derivadas de la producción de aceite de oliva.
|
|
|