|
Edición 2015 23 de noviembre de 2025
15/06/2022@12:54:29
“Podemos considerar superada la crisis motivada por los aranceles en Estados Unidos” ha declarado el presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, tras conocer los datos hechos públicos por la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de los Estados Unidos sobre el comercio de aceites de oliva en ese país. Los aceites de oliva españoles lideraron las importaciones a ese mercado en el primer semestre de la actual campaña oleícola -de octubre de 2021 a marzo de 2022- con el 39% del total de los aceites importados, 65.996 toneladas de las 169.821 t. adquiridas por ese país en este periodo de tiempo.
15/06/2022@11:57:00
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera y Landaluz, Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía, organizaron una nueva promoción en punto de venta para los alimentos y bebidas de Andalucía en Système U, el segundo grupo de gran distribución en Francia. En esta ocasión, la promoción incluyó todo tipo de productos, destacando entre ellos el aceite de oliva virgen extra.
15/06/2022@12:00:00
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha mantenido una audiencia privada con el Papa Francisco en el Palacio Apostólico del Vaticano en la que han conversado sobre diversos temas de actualidad, obsequiándole con aceite de oliva viren extra de dos cooperativas de Jaén: Olibaeza (SCA El Alcázar) y Oro Magnasur (SCA Bedmarense).
16/06/2022@12:00:00
En los últimos años, la caída de la rentabilidad en la industria, el cambio en los hábitos de los consumidores y los efectos derivados de la pandemia del COVID-19 han provocado un incremento de la demanda de activos agrícolas. Una tendencia que se ha acelerado tras el impacto del virus atrayendo nuevas formas de gestión lideradas por fondos de inversión, family offices (FO) -entidades privadas dedicadas a gestionar íntegra y profesionalmente grandes patrimonios familiares con el objetivo de asegurar su transferencia entre generaciones y su continuidad en el tiempo- y otras estructuras que apuestan por integraciones verticales y horizontales. Por ello, desde Mercacei hemos preguntado a los profesionales cómo creen que afectará este nuevo modelo de negocio al mundo del olivar. Y esto es lo que nos han respondido.
13/06/2022@11:57:00
Japón importó 61.065 toneladas de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva durante la campaña 2020/21, lo que supuso un descenso del 15,2% respecto al periodo anterior, tal y como ha destacado en su último informe de mercado el Consejo Oleícola Internacional (COI). Las importaciones de España cayeron también un 18% en relación a la campaña anterior.
13/06/2022@12:00:00
Los resultados de una investigación conjunta de las Universidades de Extremadura (UEx) y Lisboa y el Campus Politécnico de Portalegre en Portugal indican que el uso combinado del compost de residuos de almazara y el riego por aspersión -en sustitución de la inundación tradicional- posee el efecto de reducir las concentraciones de arsénico y de cadmio en los granos de arroz. Se trata del primer estudio llevado a cabo con enmiendas orgánicas derivadas de la producción de aceite de oliva.
10/06/2022@11:59:00
El aceite de oliva es un producto de nicho en Tailandia con un volumen de mercado de 14,25 millones de euros compuesto en su totalidad por importaciones, ya que no es un país productor. En este contexto, España es líder absoluto del mercado, con una cuota del 59% para el aceite de oliva virgen y del 66% para el refinado, según los últimos datos de ICEX España Exportación e Inversiones. El siguiente competidor, a gran distancia, es Italia.
10/06/2022@12:00:00
Un año más, la publicación gourmet de Grupo Editorial Mercacei, estará presente en la Summer Fancy Food de Nueva York que se celebrará del 12 al 14 de junio en Nueva York. Esta vez, ICEX España Exportación e Inversiones la repartirá desde el Pabellón de España a todos los importadores, distribuidores e influencers que se acerquen a conocer los alimentos de nuestro país. Así, Olivatessen se encontrará disponible en el espacio gastronómico en el que se realizarán catas, seminarios y degustaciones de los productos españoles presentes en el pabellón.
09/06/2022@12:00:00
Tras entrar en vigor, el pasado mes de marzo, una controvertida ley en Turquía que permite talar olivares cuando sea necesario para desarrollar en esas fincas operaciones mineras, el partido de la oposición İYİ ha dado un paso al frente -ante las revueltas y quejas por parte de los olivicultores del país- presentando una solicitud ante el Tribunal Administrativo Superior del Consejo de Estado para anular esta regulación.
09/06/2022@12:00:00
Beber aceite de oliva virgen extra, como si de un chupito se tratase, se está convirtiendo en una tendencia en auge en Estados Unidos debido a que algunas celebrities aseguran que este ritual es clave para su salud. La North American Olive Oil Association (NAOOA) se ha hecho eco de esta tendencia viral que comparten famosas como Beyoncé, Goldie Hawn, Kourtney Kardashian, Kelly Clarkson o Selena Gómez.
09/06/2022@11:59:00
La Conferencia Estado-Regiones (CSR) de Italia ha aceptado las medidas solicitadas por el ministro de Políticas Agrícolas, Alimentarias y Forestales, Stefano Patuanelli, destinadas al apoyo y desarrollo de las cadenas productivas agrícolas, dando luz verde a una serie de modificaciones relacionadas con el Plan Extraordinario para la regeneración del olivar en Puglia.
08/06/2022@11:57:00
El Consejo de Ministros aprobó ayer el proyecto de ley que establece las normas para la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) en España, como los sistemas de gestión y control, entre otros aspectos, con el objetivo de posibilitar una aplicación homogénea de ésta en todo el territorio nacional. Asimismo, en el marco de esta nueva normativa se regulará el régimen sancionador en lo relativo a la comercialización de aceite de oliva y el sistema de información de los mercados oleícolas.
06/06/2022@12:25:12
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha elaborado un informe acerca de los sentimientos que provoca el aceite de oliva analizando 10.000 tuits en inglés que incluyen este término, concluyendo que el estado emocional recurrente asociado a este producto es generalmente positivo, confiado y de felicidad.
01/06/2022@13:05:00
Un equipo de investigación del INTA Chilecito (La Rioja) se encuentra estudiando el comportamiento agronómico de 85 variedades de olivo de origen europeo y turco con el objetivo de caracterizar su fenología y adaptabilidad, así como evaluar sus características agronómicas e industriales para valorar su explotación comercial en la provincia argentina.
|
|
|