www.mercacei.com
Edición 2015    1 de abril de 2023

Italia

21/06/2021@13:27:00

El rector del Campus Bio-Médico de Universidad de Roma, Raffaele Calabrò, y el director general del Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol), Nicola Di Noia , han firmado un convenio plurianual que prevé varias iniciativas conjuntas destinadas a potenciar la cadena productiva del olivo, identificando nuevas estrategias e innovación tecnológica en el sector, con el fin de fortalecer la cultura del aceite de oliva virgen extra en Italia.

01/06/2021@13:28:00

La Associazione Nazionale Città dell'Olio ha puesto en marcha la primera edición de Merenda nell'Oliveta, una nueva experiencia para impulsar el oleoturismo en Italia que permite a los ciudadanos y visitantes estar en contacto con la naturaleza y redescubrir el placer de la convivencia bajo la sombra de olivos centenarios.

04/05/2021@13:23:35

Tras tres años de estudios y experimentos realizados como parte del proyecto Olgenome, el Consejo para la Investigación en Agricultura y Análisis de la Economía Agraria de Italia (CREA) ha presentado la secuenciación completa del genoma del olivo de la variedad leccino, por lo que se abren nuevas perspectivas en la mejora genética, la sostenibilidad, la lucha contra las enfermedades y el cambio climático.

29/04/2021@13:00:00

Según algunos estudios sobre el consumo en época de COVID, el alimento simbólico de la Dieta Mediterránea forma parte de esa "cesta" de productos que, en una pandemia, no pueden faltar en la despensa. Pero, ¿cuántos consumidores conocen realmente las reglas para el correcto almacenamiento del aceite de oliva virgen extra en aras de preservar su calidad? Ese es el llamamiento realizado por la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva (Assitol), que desde hace tiempo promueve el conocimiento del AOVE entre los consumidores.

13/04/2021@13:07:16

La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 31 de marzo de 2021 se sitúa en 366.284 toneladas, de las cuales 328.125 t. son a granel y 38.159 t. envasadas, lo que supone un 1,3% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Política Agrícola, Alimentaria y Forestal (Mipaaf).

05/04/2021@11:51:14

CEQ Italia, en colaboración con l'Accademia dell'Olivo e dell'Olio, organizó el pasado 29 de marzo el webinario "Calidad y sostenibilidad en la producción de aceite de oliva virgen extra" en el que seis profesores de diversas universidades italianas analizaron estos dos objetivos imprescindibles de la cadena oleícola, que pueden orientar las prioridades de los agentes del sector y las opciones de compra del consumidor.

15/03/2021@10:20:04

Roma ha acogido recientemente la presentación del nuevo Movimento Turismo dell'Olio (MTO), un consorcio nacional que promoverá el oleoturismo y cuyos principales valores serán la agricultura sostenible, la producción sana y natural y la protección del territorio.

08/03/2021@13:48:27

Città dell'Olio y el Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol) han firmado un convenio de colaboración que prevé la creación de un observatorio para la puesta en valor del oleoturismo en Italia. Se trata de un pacto basado en valores y visiones compartidas que representa un compromiso concreto con la promoción de iniciativas destinadas a la puesta en valor turística y cultural del aceite de oliva virgen extra del país transalpino.

01/03/2021@13:49:43

La Dieta Mediterránea se asocia a una mejor percepción del funcionamiento cognitivo y, en algunos casos, a una menor incidencia de trastornos, según una revisión sistemática publicada en la revista de la Asociación Estadounidense de Directores Médicos (JAMDA, por sus siglas en inglés) coordinada por el Instituto de Neurociencia del Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR-IN).

01/03/2021@13:00:26

El Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea) ha publicado el informe "La competitividad del sector olivarero. Análisis de rentabilidad y determinantes", que aborda los procesos evolutivos que están marcando el sector y destaca las tendencias recientes que caracterizan el panorama productivo y comercial, profundizando en el tema de la competitividad en términos de gestión empresarial eficiente y contención de costes de producción.

16/02/2021@12:39:34

El Gobierno italiano ha firmado un Decreto del Ministerio de Política Agrícola sobre disposiciones nacionales relativas a los programas de apoyo al aceite de oliva y las aceitunas de mesa, que se iniciarán el próximo 1 de abril y finalizarán el 31 de diciembre de 2022, y que contarán con un presupuesto total de 69,2 millones de euros, de los cuales 34,59 millones de euros proceden de contribución comunitaria.

15/02/2021@12:32:38

Dos tercios de los italianos cree que el aceite de oliva virgen extra es un producto bueno y de calidad y más del 60% lo compra porque lo considera saludable. Entre los criterios de selección para los más jóvenes destaca el territorio y la tipología del cultivo, mientras que los mayores de 40 años están muy ligados a las grandes marcas italianas, según la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva (Assitol).

04/02/2021@12:50:23

La producción de aceite de oliva ha registrado un fuerte descenso en Italia, especialmente en las regiones del sur, si bien la tendencia en las regiones central y norte ha sido buena. Así se desprende del primer balance de la campaña 2020/21 elaborado por la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva (Assitol), que ha apuntado que los problemas meteorológicos, entre otros, han afectado a la calidad, que en más de un caso ha sido inferior a lo esperado al inicio de la recolección.

18/01/2021@11:49:25

La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 31 de diciembre de 2020 se sitúa en 336.404 toneladas, de las cuales 303.325 t. son a granel y 33.079 t. envasadas, lo que supone un 12,4% más respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Política Agrícola, Alimentaria y Forestal (Mipaaf).

11/01/2021@12:10:35

Italia ha destinado recursos adicionales para la reestructuración de su sector oleícola. Así, la ministra de Política Agrícola Italia, Teresa Bellanova, ha firmado el Decreto que destina 5 millones de euros para cubrir, total o parcialmente, los costes de intereses devengados por las empresas en 2019 sobre los préstamos bancarios contratados a 31 de diciembre de 2018.