www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

panel test

La Sectorial Nacional del AOV con DOP insiste en su defensa del Panel Test

25/07/2019@13:52:10

Desde la Sectorial Nacional del Aceite Virgen con Denominación de Origen Protegida han reiterado su defensa del Panel Test retomando los manifiestos que se firmaron en marzo de 2018 por un gran número de cooperativas, almazaras privadas, organizaciones agrarias, entidades públicas, universidades, asociaciones y otros agentes del sector.

El Comité Consultivo del COI reitera la validez del Panel Test

26/04/2019@13:32:40

El Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), que celebró el pasado 24 de abril en El Cairo (Egipto) su 53ª reunión, reiteró la validez de este método al tiempo que subrayó la necesidad de disponer de más tiempo para definir ciertos aspectos relacionados con el fortalecimiento de esta herramienta de control.

Creado el primer método de reconocimiento facial de emociones para la clasificación de AOVs

29/03/2019@12:57:59
Citoliva, la Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) Inoleo y la empresa Emotion Research Lab (ERL) han creado el primer método de reconocimiento facial de emociones para la clasificación de aceites de oliva vírgenes, que permitiría conocer la respuesta emocional e inconsciente del catador ante una muestra de aceite.

La industria oleícola italiana trabaja para fortalecer el Panel Test

03/10/2018@15:40:00

La Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol) ha informado de que está trabajando en la creación de un sistema analítico innovador que complemente el análisis sensorial para verificar la calidad del aceite de oliva.

Ideada una “lengua electrónica” capaz de catar aceite de oliva virgen extra

04/07/2018@12:20:55

Investigadores españoles y portugueses han conseguido crear una “lengua electrónica” (E-tongue) con capacidad para determinar los perfiles fenólicos y volátiles de los AOVEs, compuestos que poseen gran influencia sobre los atributos organolépticos de los aceites de oliva vírgenes extra. Un dispositivo que podría constituir una herramienta útil, complementaria y económica al Panel Test.

El Grupo Operativo Interpanel impulsará un sistema de referencia de los Panel Test

26/06/2018@11:49:58

Impulsar la creación de un sistema de referencia y armonización de paneles de cata de aceite de oliva virgen de Andalucía es el objetivo del Grupo Operativo Interpanel, que lidera la Fundación para la Promoción y Desarrollo del Olivar y el Aceite de Oliva y que cuenta con la participación del Instituto de Formación e Investigación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa); Cooperativas Agro-alimentarias; la Universidad de Granada y el Consejo Regulador de la DOP Sierra de Segura.

El COI reitera su apoyo al Panel Test en Amman

03/05/2018@13:40:18

En el marco de su 51ª reunión celebrada en Amman, el Comité Asesor del Consejo Oleícola Internacional (COI) reafirmó la validez de la prueba del Panel Test para la evaluación organoléptica de los aceites de oliva vírgenes, solicitando su aplicación reforzada y su protección ante “informes falsos que no ayudan ni al sector ni al organismo”.

Anierac y Asoliva aclaran su postura ante el Panel Test

16/04/2018@12:46:31

Ambas asociaciones han matizado que en ningún momento han abogado por la desaparición del Panel Test como herramienta de calificación de los aceites de oliva, pero sí solicitan que se mejore su aplicación para que ofrezca garantías jurídicas a las empresas.

El sector del aceite de oliva muestra su apoyo al Panel Test

06/04/2018@12:40:33

Asociaciones, agrupaciones y organismos públicos y privados del sector oleícola firmarán el próximo 10 de abril en la Diputación de Jaén un manifiesto en defensa del Panel Test como método indispensable de control de aceites vírgenes. Esta convocatoria surge en respuesta a la reunión mantenida por Asoliva y Anierac en la que manifestaban la inseguridad jurídica de este método.

Los olivicultores italianos apoyan a la industria oleícola española en su lucha por mejorar el Panel Test

22/03/2018@11:11:53
El Consorzio Nazionale degli Olivicoltori (CNO) de Italia advierte que "no retrocederá ni un milítro en la batalla" para defender a productores y consumidores frente a las catas "subjetivas". La asociación se une así a parte del sector industrial oleícola español que, bajo las organizaciones Anierac y Asoliva, denunció recientemente la falta de fiabilidad del Panel Test actual y exigió garantías legales ante el método de cata.

El sector oleícola español exige más garantías jurídicas ante el método de cata

16/03/2018@12:01:14
En una reunión calificada de "histórica", el sector oleícola español agrupado en Anierac y Asoliva ha mostrado su preocupación porque en los últimos años no se ha avanzado en soluciones y modificaciones legales que mejoren la situación de la aplicación del método de cata. Denuncia que la reputación del sector y de las empresas se ve afectada por las reiteradas acusaciones a nivel nacional e internacional como consecuencia de las discrepancias de los resultados de las catas.

Panel Test: el COI recibe propuestas para mejorar la evaluación organoléptica del AOVE

22/02/2018@12:14:06
El Consejo Oleícola Internacional (COI) se ha reunido esta semana para recibir propuestas que tienen como objeto mejorar el método de evaluación organoléptica del aceite de oliva virgen extra. Desde la Asociación Italiana de la Industria Oleícola se relanzó la necesidad de actualizarlo con instrumentos científicos.

La industria oleícola italiana apoya el estudio de nuevas herramientas para fortalecer el Panel Test

11/10/2017@12:34:28

La Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol) ha destacado que el Panel Test ha demostrado ser una herramienta indispensable para verificar la calidad del aceite de oliva, pero considera que 25 años después de su introducción necesita ser mejorada con la ayuda de la investigación.

El Programa Nacional de Desarrollo Rural apuesta por la innovación oleícola con la creación del grupo operativo Sensolive-Oil

21/09/2017@10:23:54

El Programa Nacional de Desarrollo Rural ha concedido una ayuda de 99.001 euros para la creación de Sensolive-Oil, un Grupo Operativo Supraautonómico para la Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (AEI-AGRI), liderado por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, que persigue diseñar la transferencia de tecnología instrumental de análisis que permita complementar al Panel Test.