www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

plástico

¿Cómo afecta el impuesto al plástico y la nueva normativa sobre envases y residuos de envases a las empresas de aceite de oliva?

09/06/2023@12:42:00

La empresa SACMI Ibérica ha organizado un webinario que abordará los desafíos del impuesto al plástico y cómo afecta el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases a la empresas del sector del aceite de oliva. El evento, que se llevará a cabo el próximo 14 de junio, ofrecerá las claves sobre estas regulaciones de la mano de destacados expertos en esta materia.

Un webinario analizará la nueva normativa sobre envases y residuos de envases

30/05/2023@12:13:00

La empresa SACMI Ibérica ha anunciado la organización de un webinario que abordará los desafíos del impuesto al plástico y el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases. El evento, que se llevará a cabo el próximo 14 de junio, ha sido diseñado para brindar claridad y conocimiento sobre estas regulaciones clave y contará con la participación de destacados expertos en esta materia.

Asemesa, en contra de la implantación del nuevo impuesto al plástico

21/12/2022@12:55:52

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de la Aceituna de Mesa (Asemesa) se ha sumado a las distintas asociaciones agroalimentarias y de la distribución en contra de la implantación del nuevo impuesto al plástico, que entrará en vigor el próximo 1 de enero, y que supone “un nuevo varapalo para el sector de la aceituna negra española”.

Un proyecto mejora la valorización de residuos para producir bioplásticos biodegradables y la seguridad de los envases alimentarios

11/10/2022@11:57:00

El objetivo del proyecto BIOTOOLS es optimizar los procesos de transformación de residuos agrarios y orgánicos domésticos y convertirlos en recursos para la industria del plástico, de forma sostenible y económicamente viable.

Piden retrasar al menos un año la entrada en vigor del impuesto al plástico

11/07/2022@12:04:00

Ante la posible entrada en vigor el próximo 1 de enero del Impuesto Especial a los Envases de Plástico, tal y como se plantea en la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados, las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, así como las asociaciones empresariales AECOC, ACES, ANGED, ASEDAS, FIAB, ADELMA, STANPA y EsPlásticos, consideran que no es el momento de aplicar un nuevo impuesto que solo repercutiría negativamente en la competitividad de las empresas y sobre el consumidor. Por ello, creen que es necesario retrasar la entrada en vigor de la medida hasta, al menos, el 1 de enero de 2024.

Berlin Packaging abre una sede en Albaredo d'Adige e inaugura la primera tienda insignia italiana

04/10/2021@12:34:56
Berlin Packaging, empresa dedicada suministro de envases de vidrio, plástico, metal y cierres, ha anunciado la apertura de su sede de Albaredo d'Adige (Verona, Italia) y ha inaugurado la primera Berlin Packaging Store. "Paralelamente a las numerosas adquisiciones de empresas locales y europeas realizadas, como Berlin Packaging hemos invertido también en el territorio italiano, y estamos encantados de inaugurar nuestra sede de Albaredo d'Adige, que nos permitirá tener una presencia constante en un área estratégica para nosotros como el noreste de Italia, muy vinculada a mercados prioritarios para nosotros como el de los destilados o del vino", ha destacado Paolo Recrosio, CEO de Berlin Packaging EMEA.

Berlin Packaging adquiere Grupo Juvasa

30/08/2021@12:33:56

Berlin Packaging, proveedor mundial de envases híbridos, anunció a principios de agosto la adquisición de Grupo Juvasa, un grupo de empresas centradas en el suministro de envases de vidrio, plástico y metal para la industria de alimentación y bebidas.

Las 10 noticias oleícolas más leídas en lo que va de año

22/07/2021@11:40:00

A punto de irnos de vacaciones, desde Mercacei queremos destacar las 10 noticias más leídas en lo que va de año y que resumen algunos acontecimientos de interés informativo para el sector oleícola. Los ganadores de los EVOOLEUM Awards, las consecuencias del temporal Filomena sobre el olivar, la iniciativa de Mercacei y la Sectorial Nacional del AOV con DOP en Change. org para elevar a la categoría A el AOVE en el Nutri-Score o la propuesta de eliminar en la nueva norma de calidad la prohibición de comercializar el AOVE en botella de plástico son algunas de ellas. ¡Disfruten de la lectura!

El Clúster del Plástico de Andalucía aplaude la decisión de permitir el envasado del AOVE en plástico

08/03/2021@13:15:46
El Clúster del Plástico de Andalucía ha mostrado su satisfacción por que el Proyecto de Real Decreto relativo a la norma de calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva elimine la prohibición, planteada el pasado año, de comercializar los aceites de oliva vírgenes extra destinados a los consumidores finales en recipientes de plástico, a excepción de los suministrados en envases monodosis.

La nueva norma de calidad elimina la prohibición de comercializar el AOVE en botella de plástico

04/03/2021@11:35:26

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el tercer trámite de audiencia e información pública del Proyecto de Real Decreto relativo a la norma de calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva que elimina la prohibición, planteada el pasado año, de comercializar los aceites de oliva vírgenes extra destinados a los consumidores finales en recipientes de plástico, a excepción de los suministrados en envases monodosis, una medida que generó gran controversia en el sector.

¿Adiós al AOVE en botella de plástico? El sector oleícola opina

08/07/2020@13:00:00

El pasado mes de junio, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) publicaba el segundo trámite de audiencia e información pública del Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba la norma de calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva que, entre otras prácticas, prohibiría la comercialización de los aceites de oliva vírgenes extra destinados a los consumidores finales en recipientes de plástico, a excepción de los suministrados en envases monodosis. Desde Mercacei hemos querido recabar la opinión de productores, industriales, expertos y operadores oleícolas ante esta medida que ha generado controversia en el sector.

Nace oficialmente Bruni Glass Iberia

02/07/2020@13:43:48

Berlin Packaging, proveedor de envases y tapas de vidrio, plástico y metal, ha anunciado que ha llevado a cabo el proceso de integración de Vidrimon y Vidremar en la organización Bruni Glass. Así, las dos empresas adquieren oficialmente el nombre de Bruni Glass Iberia, a Berlin Packaging Company, marca a través de la cual seguirán operando como única entidad comercial y jurídica en los mercados de España y Portugal.

La nueva norma de calidad contempla prohibir la comercialización de AOVE en botella de plástico

22/06/2020@11:45:29

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el segundo trámite de audiencia e información pública del Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba la norma de calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva que, entre otras prácticas, prohibiría la comercialización de los aceites de oliva vírgenes extra destinados a los consumidores finales en recipientes de plástico, a excepción de los suministrados en envases monodosis.

En busca de un nuevo material plástico sostenible para el envasado de aceite de oliva a partir de los huesos de aceituna

27/03/2020@11:41:47

España es el primer país productor de aceite de oliva del mundo, con una importante generación de residuos procedentes del deshuesado del fruto. Hasta ahora, este desecho se destinaba a su valorización energética mediante incineración, pero AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y OLIPE, Olivarera de los Pedroches, están llevando a cabo el proyecto GO-OLIVA que permitirá encontrar una aplicación de alto valor añadido a este residuo para la fabricación de nuevos envases sostenibles para el propio aceite y sus derivados.

En busca de alternativas viables y rentables al uso del plástico en el sector oleícola

25/07/2019@09:58:30

El pasado mes de mayo se presentó en Jaén EVOO Plastic Free, una iniciativa liderada por la Universidad de Jaén (UJA) -en la que participan además el Centro Tecnológico del Plástico Andaltec, la empresa Elaia Zait y la compañía oleícola Castillo de Canena Olive Juice- cuya finalidad es prevenir y reducir los impactos producidos por el plástico de un solo uso utilizado en el sector oleícola, a partir de la cooperación y del conocimiento científico. En una entrevista con Mercacei, el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados del centro docente jiennense Manuel Parras detalla los objetivos y beneficios de este proyecto y qué otro tipo de componentes o materiales se van a estudiar para el envasado del AOVE.