www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

salud

11/10/2024@10:56:00
Comer bien y de forma saludable puede tener un efecto protector ante la depresión, según un estudio publicado en la revista European Journal of Nutrition que ha liderado el Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona. Para este trabajo, se ha realizado un seguimiento de personas registradas en el Registre Gironí del Cor (REGICOR) para evaluar el impacto de cuatro tipos de dietas saludables sobre el riesgo de sufrir síntomas depresivos o de recibir un diagnóstico de depresión.

03/10/2024@12:20:31
Manuela es un proyecto de investigación basado en la ciencia ciudadana para evaluar el impacto que la alimentación y el estilo de vida tienen en la salud de las mujeres en España. Comienza la primera fase del proyecto, una encuesta para recabar datos de salud; mientras que en la segunda, se realizarán análisis para estudiar la microbiota, los microorganismos que habitan en el cuerpo.

26/09/2024@13:47:00

El Palacio de la Diputación de Córdoba acogió el martes 24 de septiembre la II Jornada de Etiquetado Nutricional y Saludable de los Aceites de Oliva Vírgenes Extra en la UE organizada por QvExtra! Internacional, en la que dio a conocer la situación del dossier técnico presentado a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por siglas en inglés) para alcanzar por primera vez una alegación saludable para los aceites de oliva vírgenes relativa al riesgo de enfermedad.

24/09/2024@12:24:00
La Fundación Española del Corazón ha otorgado a Grupo Montes Norte uno de los Premios imPULSO Salud Cardiovascular por su proyecto Olivia, que promueve un estilo de vida saludable, contribuyendo así a la prevención de las enfermedades cardiovasculares.

23/09/2024@13:16:00
El Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAEX) ha acogido la presentación del proyecto GO SUPRA Bioliva, que tiene como objetivo la obtención de compuestos bioactivos a partir de subproductos del sector olivarero, específicamente de las hojas de olivo.

12/09/2024@12:41:04

Un estudio de los investigadores del grupo de investigación en Nutrición Comunitaria y Oxidación (NUCOX) de la Universidad de las Islas Baleares, el IdISBa y el CIBERobn ha obtenido el segundo premio al mejor artículo publicado a lo largo del año 2022 por la revista científica Nutrients, una de las más importantes a nivel internacional en el campo de la nutrición humana.

26/08/2024@13:30:00

Seguir la Dieta Mediterránea en lugar de la dieta occidental tradicional se asocia con niveles más bajos de estrés, según una nueva investigación realizada por un equipo de la Universidad de Binghamton (EEUU).

24/07/2024@13:36:00
Varios equipos del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), la Universidad de Zaragoza y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) han realizado un estudio con un nuevo producto untable que contiene más del 75% de aceite de oliva virgen extra y elaborado sólo con productos vegetales apto para veganos.

16/07/2024@13:05:00

EVOOLEUM Awards, los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra impulsados por Grupo Editorial Mercacei y AEMO, reconocen desde hace cuatro ediciones a los 10 AOVEs más saludables del planeta -TOP10 Healthy EVOOs-. En esta ocasión, el proclamado como el mejor AOVE del mundo en 2024 es también el virgen extra con mayor contenido en fenoles totales. Y no es andaluz, italiano ni croata, sino manchego.

11/07/2024@13:13:00
Los miembros del Grupo Operativo (G.O.) FENOLIVA "Evolución durante la campaña de composición fisico-química y sensorial de los aceites de oliva producidos en las Denominaciones de Origen Protegidas Sierra de Segura, Poniente de Granada, Estepa y Sierra Mágina. Introducción de innovaciones tecnológicas en el proceso de extracción que incrementen la concentración de componentes menores saludables" se han reunido esta semana en la Universidad de Jaén (UJA) para celebrar su primer encuentro presencial con el objetivo de diseñar nuevas estrategias.

03/07/2024@12:44:00

La Dieta Mediterránea es una poderosa aliada para la salud incluso después de un diagnóstico de cáncer. Este es el resultado de un estudio italiano en el ámbito del Proyecto UMBERTO, realizado por la Plataforma Conjunta de Investigación Fundación Umberto Veronesi-Departamento de Epidemiología y Prevención del IRCCS Neuromed de Pozzilli, en colaboración con la Universidad LUM "Giuseppe Degennaro" de Casamassima.

01/07/2024@13:00:00

Los hallazgos de un nuevo estudio con ratones sugieren que el ácido elenólico, un compuesto natural que se encuentra en las aceitunas, puede reducir los niveles de azúcar en sangre y promover la pérdida de peso. La investigación de Virginia Tech (EEUU) podría allanar el camino para el desarrollo de productos naturales seguros y económicos para controlar la obesidad y la diabetes tipo 2 en las personas.

25/06/2024@13:30:00
El V Congreso Internacional en Aceites de Oliva, Olivar y Salud, celebrado del 8 al 11 de mayo en Jaén, situó a la provincia en el epicentro de la investigación en un ámbito tan importante como es la salud. Según se puso de manifiesto en este encuentro -organizado por el Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén y subvencionado por la Diputación Provincial de Jaén-, cada vez hay más pruebas científicas que respaldan los numerosos beneficios para la salud de seguir un patrón de alimentación inspirado en los principios de la Dieta Mediterránea y el uso del AOVE como grasa principal. Estas son las conclusiones del evento.