www.mercacei.com
Edición 2015    22 de septiembre de 2023

salud

16/11/2022@12:27:00

El grupo de investigación "Neuroendocrinología y Nutrición" participó en el espacio de divulgación científica de UniRadio Jaén "Campus: Panel de Expert@s", que dirige Julio Ángel Olivares Merino. En concreto, acudieron a la cita radiofónica la responsable del grupo, Isabel Prieto Gómez, y la coordinadora del área de Fisiología del Departamento de Ciencias de la Salud, Rosemary Wangensteen Fuentes.

16/11/2022@12:30:00

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado su segundo foro de NutriciON Sensata en el que destacados profesionales en los campos de la nutrición, la actividad física, la sociología, la psicología y la comunicación han debatido y compartido conocimientos sobre temas vinculados con la alimentación y nuestra relación con ella, los estilos de vida saludables o la forma de comunicar todo ello en los medios y las redes sociales.

08/11/2022@15:34:14

La Fundación Patrimonio Comunal Olivarero y la Interprofesional del Aceite de Oliva Español han presentado hoy en Madrid "Aceites de Oliva y Salud. Beneficios de los Aceites de Oliva Vírgenes", una nueva publicación que supone una rigurosa recopilación de evidencias científicas a través de las aportaciones de decenas de investigadores que llevan años trabajando para desentrañar la relación existente entre el consumo de aceites de oliva vírgenes y el bienestar.

04/11/2022@12:00:00

Una mayor ingesta de aceite de oliva conduce a un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes y mortalidad prematura. Así se concluye en la mayor revisión sistemática realizada hasta la fecha de la evidencia epidemiológica, publicada en la revista Clinical Nutrition, que fue llevada a cabo por un equipo del CIBERobn, CIBERESP, la Universidad de Navarra, el Instituto de Salud Pública de Navarra, la Universidad Autónoma de Madrid y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.

03/11/2022@12:30:00
El Instituto de la Grasa de Sevilla acogerá el próximo 21 de noviembre un seminario sobre el proyecto Phenoils, que abordará el impacto de la tecnología de pulsos eléctricos sobre el rendimiento del proceso de extracción del aceite de oliva virgen y su calidad organoléptica y funcional.

25/10/2022@13:04:37

Así lo constata un estudio colaborativo del CIBERobn, CIBERCV, la Universidad de Barcelona (UB) y la Fundación SHE, realizado gracias al apoyo de Fundación “la Caixa” y la Marató de TV3, publicado en la revista Scientific Reports, en el que se analizó la cantidad de polifenoles presentes en orina de 1.326 adolescentes participantes en el Programa SI! de intervención escolar de Secundaria, aplicado en 24 centros educativos de Madrid y Barcelona.

20/10/2022@11:41:06

Investigadores del CSIC y de la Universidad de Sevilla han desarrollado una metodología para extraer compuestos fenólicos del alperujo mediante el uso de disolventes naturales y ecológicos de base acídica. En concreto, de este modo se consiguen extractos no tóxicos in vitro que se pueden utilizar en la industria agroalimentaria y en el sector de los nutracéuticos, y que poseen propiedades antiinflamatorias, neuroprotectoras y antimicrobianas.

20/10/2022@12:05:00

El Gobierno está elaborando un proyecto de Real Decreto para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en los centros educativos. Además, recientemente el Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) presentó el informe sobre recomendaciones dietéticas sostenibles y de actividad física para la población española que actualiza las pautas de una dieta saludable. Desde Mercacei hemos querido conocer la opinión de reputados doctores sobre las recomendaciones y comentarios que ambos documentos hacen en relación al aceite de oliva virgen y virgen extra.

13/10/2022@11:10:00

La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en sus siglas en inglés) ha iniciado un proceso público para actualizar la declaración de "saludable" en el etiquetado de los alimentos con el fin de que sea coherente con la ciencia nutricional actual y la guía dietética federal. Según la nueva propuesta, productos como el agua, los aguacates, el salmón o el aceite de oliva se calificarían para el uso de la declaración "saludable".

11/10/2022@11:59:00

Enmarcados en la campaña de promoción Olive Oil World Tour Experience puesta en marcha por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español con la colaboración de la Unión Europea, los seminarios están siendo impartidos por el chef mexicano César de la Parra y los españoles Fernando López Segura y Ángel Gil.

10/10/2022@11:59:00

Seguir una Dieta Mediterránea, rica en fibra, ácidos grasos monoinsaturados y polifenoles, se ha asociado con mejores tasas de respuesta a la inmunoterapia y supervivencia libre de progresión en pacientes con melanoma avanzado, según un nuevo estudio presentado en la UEG Week 2022, organizado por la United European Gastroenterology.

05/10/2022@12:10:42

La organización Oldways PT organizará el próximo 18 de octubre un webinario, patrocinado por la North American Olive Oil Association (NAOOA), que abordará los beneficios para la salud de cocinar con aceite de oliva virgen extra.

27/09/2022@11:59:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha abogado por apostar en materia de etiquetado por un sistema armonizado en el conjunto de la Unión Europea (UE) que prestigie la producción alimentaria comunitaria, a través de información "veraz y completa". Según Planas, cualquier sistema que se adopte debe tener en cuenta la Dieta Mediterránea, en la que el aceite de oliva juega un papel muy destacado.

26/09/2022@13:29:00

Phenoils, proyecto europeo de I+D que cuenta con el apoyo financiero de EIT-FOOD y liderado por Acesur -en consorcio con entidades científicas internacionales como el Instituto de la Grasa-CSIC, la Universidad de Turín, el centro tecnológico alemán Fraunhofer y la empresa portuguesa Energy Pulses Systems-, aborda su última anualidad con el objetivo de consolidar los prometedores resultados obtenidos en años anteriores.

22/09/2022@12:30:00

Tassos C. Kyriakides, catedrático de la Escuela de Salud Pública de Yale, junto a su colega Vasilis Vasiliou, jefe del Departamento de Ciencias de Salud Ambiental de esta Escuela, están trabajando para poner en marcha el Instituto de Ciencias del Olivo y Salud de Yale el próximo año.