www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

sanidad vegetal

Asaja-Córdoba advierte de que la plaga de prays afecta al 35% de las aceitunas en la provincia

16/06/2025@11:58:00
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha informado de que el 35% de los frutos de los olivares de la provincia, especialmente en la zona sur, se encuentran actualmente afectados por la plaga de prays. Según ha precisado la organización, esta plaga lleva todas sus generaciones con elevados vuelos, por lo que se trata de un año récord de presencia.

Residuos de almazara contra plagas

02/06/2025@12:30:00
Un reciente estudio publicado en Soil Ecology Letters ha dilucidado los efectos combinados de las enmiendas del suelo y los ataques de plagas sobre los mecanismos de defensa inducidos por las plantas y su impacto en el comportamiento de los agentes de control biológico.

La detección automática de plagas en el olivo a través del Grupo Operativo oliVAr

30/05/2025@11:32:00
El consorcio multidisciplinar formado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, la Universidad Loyola, la Fundación Ayesa y Opracol Sevilla ha realizado una jornada de capacitación en la localidad de Huévar del Aljarafe en el marco del Grupo Operativo oliVAr, una iniciativa orientada al desarrollo de un sistema automatizado, fácil de usar, fiable, asequible y de bajo coste para detectar e identificar plagas en el olivar.

La RAIF advierte de los altos niveles de ataque de la polilla del olivo en la provincia de Jaén

27/05/2025@12:55:00
La polilla del olivo o prais (Prays oleae) es una de las principales plagas del olivo y en la presente campaña lo está demostrando, como muestran los elevados niveles de ataque en la provincia de Jaén, según ha informado la Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF).

Nueva campaña europea para concienciar sobre la importancia de la sanidad vegetal

12/05/2025@12:25:00
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Comisión Europea (CE) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), como entidad colaboradora en España, han lanzado la tercera edición de la campaña #PlantHealth4Life con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la sanidad vegetal, tanto en términos medioambientales como económicos y sociales.

La UJA desempeñará un papel destacado relacionado con el olivar ecológico en un proyecto europeo de sostenibilidad

12/05/2025@12:29:00
La Universidad de Jaén (UJA), a través del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO), se suma al consorcio internacional del proyecto europeo SCALE-it (UpSCALing Efficient alternatives for contentious InpuTs in organic farming), financiado por la Unión Europea (UE), una ambiciosa iniciativa en la que el centro docente desempeña un papel destacado, especialmente en lo que respecta al olivar ecológico, cultivo clave para la región mediterránea.

La Junta de Andalucía, OPAs y cooperativas buscan soluciones frente al algodoncillo en el cultivo del olivo

09/05/2025@13:31:10
La delegada de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Jaén, Soledad Aranda, se ha reunido con representantes de las organizaciones agrarias y cooperativas de la zona para abordar la situación del algodoncillo en la provincia. La Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha asegurado que continúa trabajando en el plan de actuación puesto en marcha por la afección del algodoncillo en Jaén con el objetivo de analizar, actuar y realizar seguimiento sobre este patógeno y su incidencia en el olivar.

Incidencia de la Euzophera pinguis en el cultivo del olivo

22/04/2025@12:41:00
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado de que, en el cultivo del olivar, la presencia de la Euzophera pinguis es constante durante todo el año en sus distintos estados biológicos de desarrollo. Así, los adultos comienzan a aumentar su presencia a partir del mes de marzo en función de las condiciones climáticas, que son las que determinan su actividad.

Tuberculosis del olivo: prevención y control

08/04/2025@11:27:00
En la actualidad, la mayoría de las explotaciones de olivar están en la fase final de las labores de poda. La bacteria, Pseudomonas savastanoi, penetra en el cultivo a través de heridas causadas por las operaciones de poda, insectos, fenómenos meteorológicos e incluso a través de los estomas de las plantas, según ha recordado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

Italia publica las ayudas para apoyar la replantación de olivos en las zonas afectadas por la Xylella fastidiosa

04/04/2025@13:11:00
Italia ha publicado el Decreto de apoyo a las explotaciones agrarias afectadas por la propagación de la Xylella fastidiosa, que cuenta con una dotación de 30 millones de euros para la replantación de variedades de olivo resistentes, así como para la reconversión hacia otros cultivos, con un listado de 72 especies permitidas.

El seguimiento poblacional de la mosca del olivo se actualiza con un método de monitoreo más eficiente

25/03/2025@12:57:00
El investigador Meelad Yousef, junto al equipo formado por Enrique Quesada, Flora Moreno y Pablo Valverde, del Grupo de Entomología Agrícola de la Universidad de Córdoba (UCO), ha llevado a cabo un estudio que ha permitido establecer el método más efectivo para monitorizar la mosca del olivo. Trampas adhesivas amarillas más pequeñas y mejor distribuidas permiten un mejor control de la misma.

Prácticas recomendadas en la aplicación de fungicidas durante periodos lluviosos

21/03/2025@12:12:00
La aplicación de fungicidas durante períodos lluviosos requiere una estrategia meticulosa para garantizar su eficacia y proteger los cultivos de enfermedades fúngicas. A continuación, la Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) ha detallado las prácticas recomendadas para los agricultores en estas condiciones.

España y Portugal refuerzan su colaboración en materia de sanidad vegetal

20/03/2025@12:57:00
La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, abrió en Sevilla las sesiones del 58º encuentro hispano-luso de sanidad vegetal y animal, en el que técnicos del Gobierno de ambos países, así como de las Comunidades Autónomas y regiones fronterizas, realizan un repaso completo a todas las enfermedades y plagas de interés mutuo.

Incidencia de repilo en el olivo ante las lluvias

13/03/2025@13:00:16
Con las lluvias registradas en las últimas semanas, la humedad relativa ambiental es alta. Ante la previsión de intestabilidad atmosférica en Andalucía en los próximos días, la Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) considera fundamental prestar especial atención a la incidencia de repilo en el cultivo del olivo.

Gobierno, regiones y asociaciones de Italia, juntos contra la Xylella fastidiosa

27/02/2025@12:27:00
Ayer se celebró en el Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Forestal de Italia (Masaf) una mesa redonda sobre la Xylella fastidiosa que contó con la presencia del ministro de Agricultura, Francesco Lollobrigida, y del subsecretario de este Departamento, Patrizio La Pietra, así como con la participación de regiones y asociaciones agrarias.