www.mercacei.com
Edición 2015    5 de mayo de 2025

sanidad vegetal

04/04/2024@12:43:17
Asesores, técnicos, científicos e investigadores del ámbito de la sanidad vegetal participaron los días 19 y 20 de marzo en un seminario técnico sobre Gestión Integrada de Plagas (GIP) celebrado en el CIHEAM Zaragoza en el marco del proyecto europeo IPMWORKS.

06/03/2024@13:07:13
La Presidencia del Consejo y los representantes del Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional sobre una revisión específica del Reglamento (UE) 2016/2031, también conocido como Ley fitosanitaria. Esta revisión tiene como objetivo mejorar y racionalizar la aplicación y el cumplimiento de dicho reglamento.

16/02/2024@12:46:08

La Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo ha adoptado un informe por 36 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención sobre la revisión de la Ley de Sanidad Vegetal redactando una serie de enmiendas para aumentar la protección de las plantas en la Unión Europea (UE).

07/02/2024@12:28:00

La Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) ha destacado que la previsión meteorológica para los próximos días prevé el paso de varios frentes nubosos que posiblemente produzcan precipitaciones, lo que va a incrementar el desarrollo y difusión de las conidias de repilo que se encuentren presentes en el cultivo. Por ello, considera que se deben adoptar las medidas preventivas de control de este agente.

07/02/2024@12:29:00
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, anunció ayer que propondrá al colegio de comisarios la retirada del Reglamento sobre el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios que pretendía reducir el 50% de las soluciones fitosanitarias empleadas para hacer frente a las plagas y enfermedades.

07/02/2024@12:30:00

Investigadores del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC, UIB-CSIC) han desarrollado un modelo matemático que caracteriza las distintas enfermedades producidas por la bacteria Xylella fastidiosa.

05/02/2024@12:16:36
Un estudio en el que participa el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), demuestra cómo la hidráulica de las plantas, es decir, su capacidad para extraer y transportar agua a través de sus tejidos, puede abordar cuestiones cruciales en diferentes disciplinas. Este proceso no sólo se vincula a la resistencia a la sequía, sino que, según esta investigación, puede aportar información muy valiosa sobre la dinámica de incendios, la vulnerabilidad a patógenos y la variación en la producción de cosechas.

02/02/2024@12:58:00
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural de Baleares ha presentado un nuevo Plan de Contención de la Xylella fastidiosa tras detectarse por primera vez la subespecie "Pauca ST53" en Mallorca. Además, este Departamento ha anunciado la convocatoria del Grupo de Dirección y Coordinación de la Xylella para el próximo16 de febrero, en el que se llevará a cabo una evaluación más detallada del plan y la puesta en conocimiento del estado de las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades competentes en materia de control.

24/01/2024@11:24:00

El rechazo del Parlamento Europeo al Reglamento de Uso Sostenible de Fitosanitarios ha puesto en el punto de mira al 17º Symposium de Sanidad Vegetal, ya que se trata del primer encuentro de carácter internacional que tendrá lugar sobre esta materia y en el que se debatirán y expondrán muchas de las bases de lo que debería ser el próximo reglamento comunitario, según han informado sus organizadores.

22/01/2024@12:26:00
En el marco de las acciones emprendidas por el Consejo Oleícola Internacional (COI) para combatir la Xylella fastidiosa, este organismo ha renovado su compromiso con el proyecto BeXyl, financiado por la UE. Así, se centrará en la transferencia de conocimiento y la difusión de los resultados de este proyecto que busca abordar la existencia de la bacteria y prevenir futuros brotes.

15/01/2024@11:57:00
El CIHEAM de Zaragoza organiza un seminario técnico sobre la Gestión Integrada de Plagas (GIP), un enfoque global para el control de plagas que abre caminos hacia una producción agrícola más sostenible. El encuentro internacional forma parte de las actividades de transferencia de conocimiento coordinadas por el CIHEAM Zaragoza en el marco del proyecto europeo IPMWORKS. Este seminario se celebrará en Zaragoza (España) y de forma on line los días 19 y 20 de marzo.

12/12/2023@12:56:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado para 2024 las ayudas para la prestación de servicios de asesoramiento en gestión integrada de plagas por parte de las Agrupaciones de Sanidad Vegetal de Castilla-La Mancha, a las que ha destinado 760.000 euros, según recoge la resolución publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

21/11/2023@12:57:00
Los miembros del proyecto europeo BeXyl -que dirige Blanca Landa, investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Córdoba- han puesto de manifiesto la necesidad de reforzar la interacción entre los socios para optimizar sinergias en la lucha contra la Xylella fastidiosa.

17/11/2023@12:30:00
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha explicado que las condiciones meteorológicas con suaves temperaturas y el aumento de la humedad ambiental favorece la actividad de la mosca, por lo que aconseja continuar con la supervisión del cultivo y la evolución de esta plaga, cuantificando las poblaciones de adultos en trampas, así como su incidencia en aceitunas, mediante la realización de muestreos de frutos.