www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

sanidad vegetal

Vuelve #PlantHealth4Life, la campaña europea que promueve la concienciación en materia de sanidad vegetal

21/05/2024@13:13:41
Una amplia coalición de socios de toda Europa ha unido sus fuerzas para poner en marcha por segundo año consecutivo la campaña #PlantHealth4Life, cuyo objetivo es concienciar sobre los profundos vínculos entre la salud de las plantas y nuestra vida cotidiana, estimulando la acción ciudadana para proteger la sanidad vegetal. La campaña está dirigida por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea (CE) y 22 países europeos.

Identifican los componentes responsables de la resistencia a la antracnosis en la aceituna

06/05/2024@12:56:00
Grupos de investigación como Ucolivo, de la Unidad de Excelencia María de Maeztu-Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO), llevan años estudiando las causas de la antracnosis y los patrones de resistencia o susceptibilidad de las distintas variedades de olivo con el fin de generar, mediante los programas de mejora genética, variedades inmunes al patógeno. Ahora, de la mano del grupo "Plataformas Analíticas en Metabolómica del Departamento de Química Analítica", han determinado que el cambio de los perfiles fenólicos durante el proceso de maduración de la aceituna tiene un papel fundamental en su grado de resistencia a la enfermedad.

Comienza el seguimiento de la incidencia de algodoncillo en el cultivo del olivo

12/04/2024@11:27:00
Con la presencia de inflorescencias en el cultivo del olivo en la mayoría de las provincias andaluzas, comienza el seguimiento de la incidencia de algodoncillo (Euphyllura olivina). Durante las observaciones realizadas estos últimos días, cabe destacar un incremento de las poblaciones respecto a anteriores campañas en numerosas comarcas olivareras, según ha informado la Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF).

Serenade® Aso, el aliado biológico para un olivar saludable

10/04/2024@13:42:18

Bayer ha presentado Serenade® Aso, un fungicida y bactericida biológico basado en la cepa única QST 713 de la bacteria Bacillus amyloliquefaciens -anteriormente conocida como Bacillus subtilis-. Serenade® Aso ofrece a los técnicos y agricultores una alternativa eficaz y sostenible para garantizar la sanidad de la plantación y obtener aceites de la máxima calidad.

Medidas preventivas necesarias para favorecer el control de la tuberculosis del olivo

05/04/2024@12:56:00
La Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) ha informado sobre las medidas preventivas necesarias para favorecer el control de la tuberculosis del olivo. En este sentido, ha considerado recomendable que en nuevas plantaciones se utilicen plantas con certificado de estar libres de patógenos; eliminar las partes con tumores, desinfectando los utensilios al pasar de una rama a otra y podando primero las plantas sanas; y evitar heridas en el árbol.

La variedades lecciana y leccio del corno se podrán utilizar para la replantación de olivos en las zonas infectadas por la Xylella

05/04/2024@12:58:00
En una reunión celebrada recientemente en Italia para abordar los avances del plan de regeneración de los olivos afectados por la Xylella fastidiosa y las medidas de apoyo a los agricultores, la Región de Puglia ha anunciado que se van a añadir dos nuevas variedades de olivo para utilizarse en las zonas infectadas. Se trata de lecciana (resistente a la bacteria) y leccio del corno (tolerante), según han destacado organizaciones agrarias presentes en este encuentro.

¿Cuál es tu experiencia en la gestión de plagas en el olivar?

05/04/2024@10:16:55
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha lanzado una encuesta para conocer la opinión de los olivicultores sobre la gestión de plagas en sus explotaciones. Este trabajo se enmarca en el proyecto europeo SUPPORT que intenta promover en Europa un incremento significativo de la asunción de prácticas de producción integrada, proporcionando para ello información que las autoridades europeas utilizarán con este objetivo. Esta organización forma parte del proyecto como socia y su trabajo comenzó con una identificación de los agentes que pudieran estar interesados en las actividades y resultados del mismo.

Expertos abordan el presente y futuro de la Gestión Integrada de Plagas

04/04/2024@12:43:17
Asesores, técnicos, científicos e investigadores del ámbito de la sanidad vegetal participaron los días 19 y 20 de marzo en un seminario técnico sobre Gestión Integrada de Plagas (GIP) celebrado en el CIHEAM Zaragoza en el marco del proyecto europeo IPMWORKS.

Acuerdo provisional en la UE para simplificar y reforzar las normas actuales sobre sanidad vegetal

06/03/2024@13:07:13
La Presidencia del Consejo y los representantes del Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional sobre una revisión específica del Reglamento (UE) 2016/2031, también conocido como Ley fitosanitaria. Esta revisión tiene como objetivo mejorar y racionalizar la aplicación y el cumplimiento de dicho reglamento.

Los eurodiputados proponen crear un equipo de emergencia fitosanitaria de la UE

16/02/2024@12:46:08

La Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo ha adoptado un informe por 36 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención sobre la revisión de la Ley de Sanidad Vegetal redactando una serie de enmiendas para aumentar la protección de las plantas en la Unión Europea (UE).

La RAIF aconseja adoptar medidas preventivas de control de repilo en olivar

07/02/2024@12:28:00

La Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) ha destacado que la previsión meteorológica para los próximos días prevé el paso de varios frentes nubosos que posiblemente produzcan precipitaciones, lo que va a incrementar el desarrollo y difusión de las conidias de repilo que se encuentren presentes en el cultivo. Por ello, considera que se deben adoptar las medidas preventivas de control de este agente.

La CE propondrá que se retire la propuesta sobre uso sostenible de fitosanitarios

07/02/2024@12:29:00
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, anunció ayer que propondrá al colegio de comisarios la retirada del Reglamento sobre el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios que pretendía reducir el 50% de las soluciones fitosanitarias empleadas para hacer frente a las plagas y enfermedades.

Un modelo matemático caracteriza distintas enfermedades producidas por la Xylella fastidiosa

07/02/2024@12:30:00

Investigadores del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC, UIB-CSIC) han desarrollado un modelo matemático que caracteriza las distintas enfermedades producidas por la bacteria Xylella fastidiosa.

La hidráulica de las plantas: un aspecto fundamental en la resistencia a patógenos o la producción de los cultivos

05/02/2024@12:16:36
Un estudio en el que participa el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), demuestra cómo la hidráulica de las plantas, es decir, su capacidad para extraer y transportar agua a través de sus tejidos, puede abordar cuestiones cruciales en diferentes disciplinas. Este proceso no sólo se vincula a la resistencia a la sequía, sino que, según esta investigación, puede aportar información muy valiosa sobre la dinámica de incendios, la vulnerabilidad a patógenos y la variación en la producción de cosechas.

Baleares elabora un nuevo Plan de Contención de la Xylella al detectar por primera vez la subespecie "Pauca ST53"

02/02/2024@12:58:00
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural de Baleares ha presentado un nuevo Plan de Contención de la Xylella fastidiosa tras detectarse por primera vez la subespecie "Pauca ST53" en Mallorca. Además, este Departamento ha anunciado la convocatoria del Grupo de Dirección y Coordinación de la Xylella para el próximo16 de febrero, en el que se llevará a cabo una evaluación más detallada del plan y la puesta en conocimiento del estado de las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades competentes en materia de control.