Edición 2015 4 de mayo de 2025
24/01/2022@12:58:00
Un estudio de la Universidad de Jaén (UJA) sobre la activación de transposones -secuencias de ADN que pueden moverse de manera autosuficiente a diferentes partes del genoma de una célula- como factor principal en la evolución del genoma del olivo ha logrado el VI Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola "Luis Vañó", que convoca la empresa oleícola con el apoyo de la institución jiennense y la Universidad de California en Davis (UC Davis) de EEUU.
12/01/2022@13:13:00
Investigadores del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén (UJA) han descrito el efecto antitumoral que tienen dos componentes minoritarios del aceite de oliva virgen extra cuando actúan de forma conjunta.
23/12/2021@12:30:00
La Universidad de Jaén (UJA) ha clausurado la 18ª edición del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, que se ha venido celebrando desde finales del pasado mes de septiembre con la participación de una treintena de alumnos de diferentes países.
09/12/2021@13:30:00
La Universidad de Yale -Yale School Public Health- y la Universidad de Jaén (UJA) organizan, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén, el "3rd International Yale Symposium on Olive Oil & Health, and the 4th International Congress On Olive Oil, Olive Groves and Health", que comienza hoy y que tendrá lugar hasta el 12 de diciembre en Jaén. Será la primera vez que se celebre en España y reunirá a alrededor de 150 expertos de distintos países del mundo como España, EEUU, Grecia, Portugal, Italia, Egipto, Túnez, Alemania, Israel, Reino Unido, Japón o Argentina.
24/11/2021@13:30:00
Un equipo de la Universidad de Jaén (UJA) ha demostrado el efecto beneficioso de los olivos reteniendo el principal gas del efecto invernadero, el CO2. Así, en el cultivo tradicional de secano se tomó netamente más CO2 de la atmósfera que en el intensivo, según ha informado la Fundación Descubre. El trabajo ha medido el impacto ambiental de la producción de aceite, tanto en la fase agrícola como en la industrial, al tiempo que ha evaluado el balance y la huella de carbono en plantaciones con distintas densidades de árboles.
23/11/2021@13:25:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, inauguró el pasado 19 de noviembre la Jornada UJA-CEP sobre "Retos del cooperativismo del siglo XXI", la segunda celebrada este curso dentro el Programa UJA-CEP, cuyo objetivo fue analizar las estrategias presentes y futuras que deben adoptar los dos tipos principales de cooperativas que por su importancia están presentes en la provincia de Jaén: las sociedades cooperativas agrarias y las sociedades cooperativas de trabajo.
16/11/2021@13:29:00
La Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén (UJA) organizará el Congreso Internacional de Turismo Gastronómico Jaén-FOODIE 2021, que profundizará en el conocimiento del turismo gastronómico y en su potencial para fortalecer la identidad y la capacidad de competir de los destinos turísticos de interior de Andalucía; a la vez que pretende contribuir a reforzar la imagen de la provincia de Jaén como destino de excelencia para los turistas gastronómicos.
08/11/2021@11:35:47
Alrededor de 300 profesionales del sector se han formado en el Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA), que el pasado 5 de noviembre inició su decimosexta edición con la conferencia inaugural ofrecida por el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados del centro docente jiennense, Manuel Parras, que llevó por título "Comprendiendo al consumidor, conquistando mercados".
27/10/2021@13:30:00
La Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén (UJA) y la Diputación Provincial de Jaén han presentado recientemente el informe sobre la caracterización del viajero en la provincia de Jaén correspondiente al tercer trimestre de 2021, elaborado por el Sistema de Inteligencia Turística de la Cátedra, que financia el ente provincial, y del que se desprende que el souvenir preferido por los viajeros que visitan la provincia de Jaén es el aceite de oliva virgen extra, adquirido por el 40,5%.
|
|
|