www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

UJA

“El olivar es el cultivo más importante para la conservación de la biodiversidad en Europa”

19/07/2018@12:55:00

Así lo afirma, con fundamento científico y legítimo orgullo, el coordinador del proyecto LIFE Olivares Vivos, José Eugenio Gutiérrez Ureña, delegado de SEO/BirdLife en Andalucía. En el ecuador de la consecución de esta iniciativa que comenzó en 2015, Gutiérrez detalla a Mercacei los principales hitos y obstáculos que están encontrando a la hora de diseñar y poner en marcha modelos de olivicultura biodiversos y rentables, avalados científicamente, para generar aceites de oliva certificados por una marca de valor añadido.

La Universidad de Jaén lanza la campaña “UJA Experience”

27/06/2018@12:06:46

Con esta acción promocional, la institución universitaria jiennense, que ofertará el próximo curso 50 títulos -11 de ellos dobles grados-, pretende poner el foco en las infraestructuras y programas específicos para el alumnado de los campus de Jaén y Linares, bajo el lema “Ciudades del conocimiento”.

La UJA incrementa su oferta de postgrado con un doble Máster en Olivar y Profesorado

21/06/2018@13:32:38

La Universidad de Jaén (UJA) ofertará el próximo curso 2018/19 tres nuevos másteres y cuatro nuevos dobles másteres oficiales, incluyendo entre éstos últimos uno que aúna la formación de postgrado en Olivar y Aceite de Oliva (especialidad Elaiotecnia) con la de Profesorado especializado en Economía, Empresa y Comercio.

GEA y la Universidad de Jaén clausuran el III Curso de formación de elaboración en aceite de oliva

15/06/2018@14:01:29

La Universidad de Jaén (UJA) y GEA Iberia clausuraron la tercera edición del Curso de formación en elaboración de aceite de oliva, en el que han participado un total de 33 alumnos de toda España. La actividad académica, que se desarrolló desde el pasado mes de febrero en el campus de Las Lagunillas, ha constado de 90 horas de clases presenciales y docencia virtual.

Las Jornadas “Conoce tu esencia” tratarán las tendencias y retos de la olivicultura

11/06/2018@14:54:26

Bajo el título “Presente y futuro del olivar y el aceite de oliva”, el 19 y 20 de junio Villanueva del Arzobispo (Jaén) celebrará las jornadas educativas “Conoce tu Esencia” en las que participarán expertos, investigadores, productores y representantes de organizaciones agrarias, así como el Consejo Regulador de la DOP Sierra de Segura.

La UJA y el COI buscan sinergias

08/06/2018@12:21:44

Una delegación de expertos encabezada por el rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, fue recibida en la sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) por su director ejecutivo, Abdellatif Ghedira, y otros representantes del organismo, en un encuentro ideado para debatir proyectos de colaboración con el fin de compartir conocimientos sobre áreas clave de interés en el sector.

Diputación de Jaén y UJA, juntos en el fomento de la transferencia de conocimiento

04/06/2018@12:55:22

El rector de la UJA, Juan Gómez, y el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, firmaron el pasado viernes un protocolo de colaboración para el desarrollo de actividades académicas y de investigación, que fomenten la transferencia de conocimiento.

Una jornada de la UJA constata el enorme potencial de la biomasa residual procedente del olivar

30/05/2018@15:39:11

Investigadores del Grupo de Investigación Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Jaén (UJA) y de la Unidad de Biocarburantes del Ciemat organizaron en la UJA la Jornada de difusión “Investigación en valorización de biomasa derivada del olivar”, en colaboración con la Plataforma Tecnológica Española de Biomasa (Bioplat).

Manuel Parras recibe la Insignia de Oro de Cooperativas Agro-alimentarias Jaén

28/05/2018@14:40:57

Como cada año, en el marco de la celebración de su Asamblea General, Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha concedido sus tradicionales Insignias de Oro, reconocedoras de empresas y personas que, por su trabajo, han destacado especialmente a lo largo del ejercicio. Entre las distinciones concedidas figuró la del catedrático de la Universidad de Jaén (UJA), Manuel Parras Rosa, como reconocimiento a sus publicaciones e investigaciones en torno al sector oleícola.

La UJA y el Grupo Oleícola Jaén impulsan una planta de biomasa del olivar para la generación de bioenergía

25/05/2018@13:03:45

La Universidad de Jaén (UJA) y la filial del Grupo Oleícola Jaén, Bioland Energy S.L., firmaron un contrato para la realización del análisis de factibilidad y viabilidad de una planta de gasificación de biomasa que permita el aprovechamiento de los subproductos de esta empresa, con el objetivo de obtener energía eléctrica y térmica de origen renovable, de manera que le permita la autosuficiencia energética.

Convocado el VIII Premio Universidad de Jaén a la Divulgación Científica 2018

18/05/2018@14:09:20

Esta edición cuenta con dos novedades: el incremento de la cuantía del primer y segundo premio y la entrega de un galardón al personal divulgador destacado del año de la Universidad de Jaén (UJA).

Nueva formación para consejos rectores de cooperativas agroalimentarias

17/05/2018@12:21:10

El próximo mes de junio la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ofrecerá un curso de Formación cualificada destinado a consejos rectores y técnicos de cooperativas.

Académicos y organizaciones reflexionarán sobre la PAC que necesita el olivar jiennense

16/05/2018@11:45:57

El próximo 23 de mayo, el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) ofrecerá la Jornada “La PAC que necesita el olivar jiennense” que, en torno a dos mesas redondas, analizará el impacto de la actual Política Agraria Común (PAC) y debatirá sobre las medidas que debe contener la futura PAC post 2020 y su influencia en la oleicultura.

Calidad, valor, sostenibilidad e integración, ejes del futuro del sector olivarero

14/05/2018@13:20:38

UPA y Deoleo apuestan por valorizar el olivar tradicional y diferenciar su aceite con un precio acorde a la máxima calidad producida. Así ha quedado de manifiesto en la jornada sobre calidad y valor en el aceite de oliva celebrada este lunes en Jaén. El Salón Guadalquivir de la Institución Ferial de Jaén (Ifeja) acogió una cita a la que asistieron más de 400 agricultores y representantes de administraciones y cooperativas.

El mercado nacional del aceite de oliva presenta una oferta excesivamente fragmentada

10/05/2018@13:38:15

Así lo ha afirmado el profesor de la Universidad de Córdoba Fernando J. Fuentes, que impartió una conferencia, organizada por el Aula de Internacionalización de la Universidad de Jaén, en la que abordó las estrategias de internacionalización en el sector oleícola. El ponente destacó, además, la escasa dimensión de las entidades productoras de aceite de oliva, lo que dificulta su acceso a mercados internacionales.