Edición 2015 4 de mayo de 2025
16/05/2019@12:09:06
El proyecto LIFE+ "Olivares Vivos" y la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola de la Universidad de Jaén (UJA) celebraron el pasado 14 de mayo la jornada de trabajo "Estrategias para la comercialización del AOVE Olivares Vivos".
22/04/2019@11:54:56
Los investigadores del grupo "Bioquímica y señalización celular" de la Universidad de Jaén (UJA) mostrarán hasta el 7 de julio un estudio en el que descubren qué estresa a las plantas -entre ellas el olivo- en el espacio conocido como la "Ventana de la Ciencia" del Parque de las Ciencias de Granada.
01/04/2019@11:42:19
La estrategia de diversificación de cultivos y reducción de insumos que propone Diverfarming, proyecto europeo financiado por el programa H2020 de la Comisión Europea, se traduce en el caso del olivar andaluz en la introducción de determinados cultivos entre las calles que separan las hileras de árboles. Tras una primera diversificación en la que se plantó azafrán en las calles de una de las parcelas, ahora se ha llevado a cabo la siembra de dos hileras de lavandín de la variedad grosso, según ha informado la Universidad de Córdoba (UCO).
29/03/2019@11:35:09
Como parte de su programa de cooperación técnica y capacitación para 2019, el Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé otorgar 20 becas para el Título de Experto en Cata de Aceite de Oliva Vírgenes Extra impartido en la Universidad de Jaén (España) cuyo plazo de solicitud se ha ampliado hasta el próximo 10 de abril.
28/03/2019@13:02:04
La Universidad de Jaén (UJA) participa en la red europea de cooperación en ciencia y tecnología denominada "Armonización de técnicas UAS para el monitoreo de ecosistemas agrícolas y naturales" en la que ha presentado un trabajo sobre la problemática de la erosión del olivar en la provincia de Jaén.
21/03/2019@12:16:19
GEA Iberia y la Universidad de Jaén (UJA), a través del Centro de Estudios Avanzados en Energías y Medio Ambiente (Ceama), han puesto en marcha la cuarta edición del curso de formación en elaboración de aceite de oliva en el campus de Las Lagunillas, que cuenta con la participación de una veintena de alumnos, la mayoría profesionales del sector oleícola que desean ampliar y mejorar su formación.
18/03/2019@10:53:09
Investigadores de los grupos Informática Gráfica y Geomática, y Microgeodesia de la Universidad de Jaén (UJA) -coordinados por el catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos del centro docente Francisco R. Feito- ofrecen la posibilidad de monitorizar el estado y la evolución térmica del olivar mediante cámaras termográficas.
28/02/2019@11:53:25
Un trabajo sobre geomárketing en redes sociales para conocer el comportamiento del mercado del aceite de oliva virgen extra de la alumna de la Universidad de Jaén (UJA) Ana Gómez López se ha alzado con el XIX Premio Internacional Francisco Coello del centro docente jiennense, dirigido a Trabajos Fin de Grado (TFG) y a Trabajos Fin de Máster (TFM) en el ámbito de la ingeniería geomática.
15/02/2019@11:20:55
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, y el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, presentaron ayer la colección “UJA.AOVE”, que incluye los aceites “Jaén Selección 2019”, así como los artículos de menaje para cata de aceite de la empresa Elaia Zait, que se han incorporado al catálogo de productos que pueden adquirirse en la tienda oficial de la institución docente.
12/02/2019@12:31:33
Como parte de su programa de cooperación técnica y capacitación para 2019, el Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé otorgar 20 becas para el Título de Experto en Cata de Aceite de Oliva Vírgenes Extra impartido en la Universidad de Jaén (España).
12/02/2019@11:29:54
Un trabajo de investigación que se está realizando en el marco del Máster de Olivar y Aceite de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA) analiza cómo impulsar la competitividad del sector oleícola jiennense.
01/02/2019@09:54:17
La Universidad de Jaén (UJA) coordinará el proyecto Sustainolive, que ha sido uno de los tres seleccionados para recibir financiación del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea (UE) Horizonte 2020, cuyo objetivo final es la mejora de la sostenibilidad del olivar y la gestión de los subproductos de las almazaras.
17/01/2019@12:59:23
GEA Iberia y la Universidad de Jaén (UJA) organizarán la cuarta edición del Curso de Formación en Elaboración de Aceite de Oliva en el campus de Las Lagunillas del centro docente jiennense, cuyo plazo de preinscripción ya está abierto y se extenderá hasta el próximo 9 de febrero, momento en el que se abrirá el plazo de matrícula hasta el 1 de marzo.
|
|
|