www.mercacei.com
Edición 2015    

Aceite de Oliva y Salud

Con motivo de la celebración hoy del Día Mundial contra la Obesidad, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha destacado que la Dieta Mediterránea, con el aceite de oliva virgen extra como principal fuente de grasa, es una forma eficaz y saludable de perder peso.

La Dieta Mediterránea se asocia a una mejor percepción del funcionamiento cognitivo y, en algunos casos, a una menor incidencia de trastornos, según una revisión sistemática publicada en la revista de la Asociación Estadounidense de Directores Médicos (JAMDA, por sus siglas en inglés) coordinada por el Instituto de Neurociencia del Consejo Nacional de Investigación de Italia (CNR-IN).

Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA), junto con el Hospital Universitario de Jaén y Solvitae Medical, están desarrollando un estudio conjunto sobre la eficacia de los polifenoles del olivo frente a la fibromialgia. En concreto, este estudio de intervención nutricional -que cuenta con la colaboración de la Asociación de Pacientes de Fibromialgia de Jaén (AFIXA) y la empresa Genosa- servirá para medir la eficacia de un complemento alimenticio denominado Mygrium®, con alta concentración en polifenoles derivados del olivo, en la sintomatología que sufre este colectivo.

Las personas que siguen una Dieta Mediterránea tienen más probabilidades de mantenerse mentalmente bien en la edad adulta, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Edimburgo (Escocia). Así, la adhesión estricta a este patrón alimentario se asoció con puntuaciones más altas en una variedad de pruebas de memoria y pensamiento entre adultos de más de 70 años.

A principios de 2018 nacía Olive Wellness Institute, un repositorio científico cuyo objetivo es promover la difusión de información "experta y creíble" relacionada con el aceite de oliva virgen extra y otros productos derivados del olivo, según han destacado sus impulsores a Mercacei.

Hoy 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer y desde Mercacei queremos resaltar los beneficios del aceite de oliva virgen extra y sus componentes en la lucha contra esta enfermedad.

La respuesta anormal del sistema inmunológico que causa la esclerosis múltiple (EM) al atacar y dañar el sistema nervioso central puede desencadenarse por la falta de un ácido graso específico en el tejido adiposo, según un nuevo estudio de la Universidad de Yale. El hallazgo, publicado en la revista The Journal of Clinical Investigation, sugiere que el cambio en la dieta podría ayudar a tratar a algunas personas con esta enfermedad autoinmune.

Investigadores del Centro Médico de la Universidad Rush (Chicago, EEUU) han informado de la disminución de los beneficios de una Dieta Mediterránea entre quienes consumen frecuentemente alimentos poco saludables. Los resultados de su estudio se publicaron el pasado 7 de enero en Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association.

En un estudio para examinar una Dieta Mediterránea en relación con la progresión del cáncer de próstata en hombres bajo vigilancia activa, investigadores del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas (EEUU) encontraron que aquellos con cáncer de próstata localizado que siguieron más de cerca los principios clave de este patrón alimentario experimentaron una mejor evolución durante el curso de su enfermedad.

Un año más, la Dieta Mediterránea lidera la lista de las mejores dietas para 2021 que elabora la revista US News & World Report, que ha clasificado 39 patrones alimentarios en diversos niveles, desde la salud del corazón hasta la probabilidad de que ayuden a perder peso, a través de las aportaciones de un panel de expertos en materia de salud.

El estrés no solo tiene efectos negativos en el trabajo y las relaciones personales, sino que también aumenta el riesgo de muchas afecciones crónicas, como enfermedades cardíacas y la enfermedad de Alzheimer, y está asociado con tasas de mortalidad más altas. No obstante, seguir la Dieta Mediterránea puede ayudar a disminuir los efectos fisiológicos del estrés y promover un envejecimiento saludable, según un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de Wake Forest (Carolina del Norte, EEUU).

La sede de la SCA Nuestra Señora de los Remedios de Jimena, entidad inscrita al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina, ha acogido recientemente un acto doblemente solidario en el que la entidad oleícola ha mostrado un año más su implicación con la sociedad.

Un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO), el Hospital Universitario Reina Sofía y el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (Imibic) ha publicado en la revista Plos Medicine un estudio comparativo del efecto en el endotelio -las paredes que cubren las arterias- de dos modelos de dieta saludables distintos en 1.002 pacientes que habían sufrido previamente un infarto agudo de miocardio. El estudio de la evolución de estos pacientes se llevó a cabo a lo largo de un año.

El World Olive Center for Health ha anunciado la publicación de un estudio realizado por investigadores griegos y españoles sobre el efecto beneficioso de los componentes fenólicos del aceite de oliva en un modelo animal experimental de esclerosis múltiple. La investigación, titulada "La oleaceína atenúa la patogenia de la encefalomielitis autoinmune experimental a través de efectos antioxidantes y antiinflamatorios", ha sido publicada en la revista científica internacional Antioxidants.

El proyecto de investigación que la Universidad de Jaén (UJA) desarrolla en colaboración con la compañía Castillo de Canena denominado "Obtención, caracterización y aplicaciones de nuevos alimentos funcionales basados en aceites de oliva enriquecidos en nuevos compuestos bioactivos", puesto en marcha en noviembre de 2018, ha sido renovado por dos años más.

0,28076171875