www.mercacei.com
Edición 2015    25 de octubre de 2025

dieta mediterranea

Un estudio revela que la Dieta Mediterránea podría ayudar a reducir el riesgo de estreñimiento crónico en adultos

08/10/2025@12:41:53
Un nuevo estudio realizado por investigadores del Hospital General Brigham de Massachusetts (Mass General Brigham) ha comparado cinco dietas comunes para determinar la eficacia de la prevención del estreñimiento crónico en adultos de mediana y avanzada edad. En concreto, han descubierto que las personas que seguían una Dieta Mediterránea o basada en plantas tenían menos probabilidades de desarrollar estreñimiento. Los resultados se han publicado en Gastroenterology.

La Dieta Mediterránea podría reducir el riesgo genético del Alzheimer

30/09/2025@12:26:00
Un nuevo estudio dirigido por investigadores del Hospital General de Massachusetts (Mass General Brigham), la Escuela de Salud Pública T. H. Chan de Harvard y el Instituto Broad del MIT y Harvard sugiere que la Dieta Mediterránea podría ayudar a reducir el riesgo de demencia. El estudio, publicado en Nature Medicine, reveló que las personas con mayor riesgo genético de padecer Alzheimer se beneficiaron más de seguir una Dieta Mediterránea, mostrando una mayor reducción del riesgo de demencia en comparación con quienes tenían un riesgo genético menor.

La importancia de la Dieta Mediterránea con AOVE para abordar la hipercolesterolemia familiar

25/09/2025@13:11:00
El Grupo Lípidos y Riesgo Cardiovascular de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), en el marco del Día Mundial de la Hipercolesterolemia Familiar -celebrado ayer-, ha lanzado una serie de recomendaciones en relación al cribado, la prevención y el tratamiento tanto a nivel farmacológico como nutricional para personas con hipercolesterolemia familiar, un tipo de dislipidemia primaria cuya causa es genética. Esta entidad considera esencial seguir la pauta terapéutica prescrita por el especialista junto con la Dieta Mediterránea por sus beneficios a nivel cardiovascular. Además, recuerda que el aceite de oliva virgen extra es uno de los productos esenciales para seguir una alimentación saludable.

La Dieta Mediterránea podría reducir la enfermedad de las encías

16/09/2025@12:17:05
Los resultados de un estudio del King's College de Londres indican que las personas que siguen una Dieta Mediterránea tienen más probabilidades de que sus encías gocen de una mejor salud, con potencialmente menores niveles de enfermedad e inflamación de las mismas.

La Dieta Mediterránea hipocalórica combinada con actividad física reduce el riesgo de desarrollar diabetes

27/08/2025@13:30:00
Un estudio coordinado desde el Centro de Investigación Biomédica en RED (CIBER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) confirma que adoptar una Dieta Mediterránea hipocalórica, junto con un aumento de la actividad física, contribuye a reducir la aparición de nuevos casos de diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso y alto riesgo metabólico. La investigación se ha publicado en la revista Annals of Internal Medicine.

La Dieta Mediterránea, una gran aliada en verano para preservar la salud cerebral y proteger la función cognitiva

23/07/2025@12:27:00
Con motivo del Día Mundial del Cerebro, celebrado ayer, y ante los cambios de hábitos alimentarios que suelen producirse en verano, expertos de Vithas advierten de que el cerebro también necesita cuidados desde el plato. Las altas temperaturas, la pérdida de rutinas y el aumento del consumo de alimentos ultraprocesados, fritos o bebidas azucaradas pueden afectar negativamente tanto al cuerpo como al funcionamiento del cerebro.

Evidencia de la relación entre la Dieta Mediterránea y la fertilidad masculina

14/07/2025@12:58:00
Con el objetivo de aumentar la evidencia de la relación entre alimentación y fertilidad masculina, miembros del grupo ANUT-DSM de la Universitat Rovira i Virgili (URV) han realizado una revisión de los estudios publicados hasta el momento en relación con este tema. En concreto, el análisis incluyó 11 investigaciones originales con un total de 2.558 hombres, en el que se evaluaba la relación entre adherirse a la Dieta Mediterránea -rica en frutas, verduras, aceite de oliva, pescado, frutos secos y cereales integrales-, la calidad del semen y/o diferentes parámetros de fertilidad.

Descubren que combinar Dieta Mediterránea hipocalórica y ejercicio protege los huesos en mujeres mayores

02/07/2025@13:29:00
El estudio "Dieta Mediterránea, actividad física y salud ósea en adultos mayores. Un análisis secundario de un ensayo clínico aleatorio" -en el que han participado los catedráticos de la Universidad de León Vicente Martín Sánchez y José Antonio de Paz- demuestra que la pérdida moderada de peso derivada de combinar Dieta Mediterránea hipocalórica, ejercicio y soporte conductual puede proteger la salud ósea en mujeres mayores, especialmente aquellas con síndrome metabólico.

La importancia de la Dieta Mediterránea y el ejercicio para motivar a los adolescentes en Educación Física

23/06/2025@11:40:00
¿Qué hace que algunos adolescentes se impliquen más en las clases de Educación Física que otros? Esta es la pregunta que ha guiado la investigación interdisciplinar en la que ha participado el profesor Rubén Arroyo del Bosque, de la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos; junto a los investigadores Paula San Martín González y Mario Amatria Jiménez (Universidad Pontificia de Salamanca), y José Enrique Moral García (Universidad de Jaén).

Un proyecto internacional propondrá las cinco recetas más saludables e innovadoras de la Dieta Mediterránea

20/06/2025@13:03:00
El proyecto internacional More on the adoption of a healthy Mediterranean Diet (MoreMedDiet), que coordina la Universidad de Extremadura (UEx) y en el que participa CICYTEX, quiere ofrecer soluciones reales, efectivas e innovadoras para promover la adopción de la Dieta Mediterránea y hábitos saludables en los consumidores de la Cuenca Mediterránea.

Aceites de Oliva de España colabora en la formación de médicos de familia en pautas saludables de alimentación

20/06/2025@11:43:51
La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria ha acogido la edición Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia que durante tres días ha reunido a más de 2.000 profesionales de la salud en el Palacio de Congresos de Canarias del Auditorio Alfredo Kraus. En un encuentro en el que ha primado la formación y la actualización de conocimientos, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha colaborado con la organización para acercar a los médicos de atención primaria los logros en tres líneas de investigación que trabajan en la prevención a través de la promoción de la Dieta Mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra.

La combinación de Dieta Mediterránea y actividad física se asocia con menos riesgo de empezar a tomar medicación psiquiátrica

16/06/2025@11:57:00
Seguir los principios de la Dieta Mediterránea y hacer ejercicio físico se vincula a una menor iniciación en el consumo de las tres principales medicaciones psiquiátricas -antidepresivos, ansiolíticos y antipsicóticos- y también a una menor iniciación en el de anticonvulsivos, vinculados a enfermedades neurológicas. Así lo demuestra un estudio encabezado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar y la Facultad de Ciencias de la Salud de Blanquerna-Universitat Ramón Llull.

La Dieta Mediterránea puede actuar como un factor protector frente al riesgo genético de obesidad en preadolescentes europeos

13/06/2025@11:24:28
La Dieta Mediterránea puede mitigar el riesgo genético de obesidad en preadolescentes. Así lo concluye un estudio internacional liderado por investigadores del grupo GENUD (IIS Aragón/Universidad de Zaragoza), recientemente publicado en la revista Pediatric Obesity. El trabajo analiza la interacción entre la adherencia a la Dieta Mediterránea y la predisposición genética a la obesidad, y cómo esta relación afecta a marcadores de adiposidad como el índice de masa corporal (IMC) y la circunferencia de cintura (WC) a lo largo del crecimiento.

La Dieta Mediterránea podría proporcionar alivio de los síntomas a pacientes con síndrome de intestino irritable

05/06/2025@11:26:52

Un estudio piloto realizado por investigadores de Michigan Medicine descubrió que la Dieta Mediterránea puede brindar alivio de los síntomas a las personas con síndrome del intestino irritable (SII). Los participantes del estudio fueron distribuidos aleatoriamente en dos grupos, uno que seguía la Dieta Mediterránea y otro que aplicaba la dieta baja en FODMAP, una dieta restrictiva común para el SII.

La Dieta Mediterránea desde edades tempranas podría ayudar a prevenir el exceso de peso en la infancia

14/05/2025@12:28:00
Llevar una alimentación basada en la Dieta Mediterránea desde edades tempranas podría ayudar a prevenir el exceso de peso en la infancia. Así lo indica un nuevo estudio del proyecto CORALS, publicado en la revista científica Pediatric Obesity, que concluye que los niños y niñas en edad preescolar con mayor adherencia a este patrón alimentario presentan una composición corporal más saludable.