www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

dieta mediterranea

14/05/2025@12:28:00
Llevar una alimentación basada en la Dieta Mediterránea desde edades tempranas podría ayudar a prevenir el exceso de peso en la infancia. Así lo indica un nuevo estudio del proyecto CORALS, publicado en la revista científica Pediatric Obesity, que concluye que los niños y niñas en edad preescolar con mayor adherencia a este patrón alimentario presentan una composición corporal más saludable.

13/05/2025@10:23:56
Un equipo de investigadores de IBIMA-Plataforma BIONAND ha participado en un estudio nacional multicéntrico que confirma que una intervención intensiva en el estilo de vida basada en la Dieta Mediterránea hipocalórica, el ejercicio físico y el apoyo conductual enlentece el deterioro de la función renal en adultos con sobrepeso y obesidad.

08/05/2025@12:49:44
El contenido impartido en un Curso de Verano de la Universidad de Almería (UAL) ha quedado plasmado en el libro "Dieta mediterránea y vida saludable", un interesante trabajo que engloba las conferencias que se impartieron en este centro docente en julio del año pasado sobre la dieta mejor valorada por los expertos en nutrición del mundo.

06/05/2025@11:59:00
Dos estudios realizados por la Unidad de Investigación de Atención Primaria de Salamanca (APISAL), del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca, publicados en la revista de alto impacto Nutrients, abren nuevas vías relacionadas con los estilos de vida para un mejor abordaje de los pacientes con COVID persistente, una enfermedad todavía muy desconocida y heterogénea que afecta a entre el 7 y el 10% de la población española, y que supone, por tanto, un importante desafío de salud pública.

28/04/2025@11:58:00
La directora de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) en Chile, Vivian Lipari, junto con la doctora Irma Domínguez, coordinadora del Área de Salud de la Fundación, participan en un estudio sistemático que analiza la relación entre la adherencia a la Dieta Mediterránea y la calidad de vida en adultos. El estudio, publicado en la revista Nutrients, destaca la importancia de los hábitos alimentarios en el bienestar general de la población adulta.

21/04/2025@12:27:00
Un reciente estudio publicado en JAMA Network Open, la revista de la Asociación Médica Americana, ha determinado que una mayor adherencia a la Dieta Mediterránea está asociada con una reducción del 6% en el riesgo de desarrollar cánceres relacionados con la obesidad.

10/04/2025@11:27:00

Seguir una Dieta Mediterránea hipocalórica y practicar actividad física de forma regular mitiga el deterioro de la salud de los huesos en adultos mayores con síndrome metabólico, especialmente en mujeres. Estas son las principales conclusiones de un estudio liderado por un equipo investigador de la Universidad Rovira i Virgili (URV) que recoge la revista científica JAMA Network Open.

31/03/2025@12:59:00
El centro tecnológico Eurecat ha participado en un estudio internacional, que ha contado con 250 familias con hijos en edad escolar de España y Turquía, para promover la Dieta Mediterránea y fomentar unos hábitos saludables y sostenibles a través de recursos digitales, materiales educativos y la introducción de productos saludables de origen vegetal.

25/03/2025@12:55:00
El Consejo Social de la Universidad de Jaén, junto con la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla (Aula Dieta Mediterránea y Dieta Saludable), organizaron el pasado 24 de marzo la tercera edición de la Jornada sobre Olivar y Aceite de Oliva en el centro docente jiennense, cuyo objetivo ha sido promover el conocimiento sobre el cultivo del olivar y la producción de aceite de oliva, destacando su papel como pilar fundamental de la Dieta Mediterránea.

06/03/2025@12:18:18
Seis países europeos cooperan en el proyecto europeo MedDiet Go, que se desarrollará hasta marzo de 2026 y cuyo objetivo es fomentar la adherencia a un estilo de vida saludable basado en la Dieta Mediterránea, promover los territorios propios de este patrón alimentario como destinos turísticos internacionales y apoyar el desarrollo económico y sostenible de las zonas rurales de Europa, consolidando la red Med Diet Euro-Cluster.

12/02/2025@13:28:00
La Fundación Dieta Mediterránea ha presentado la primera pirámide Dieta Mediterránea diseñada específicamente para niños y jóvenes de entre 3 y 18 años. Este modelo de estilo de vida, desarrollado por el comité científico Paralelo 40-Fundación Dieta Mediterránea y coordinado por el doctor Ramón Estruch, se basa en las conclusiones del XII Congreso Internacional Dieta Mediterránea celebrado en el marco del salón profesional Alimentaria en Barcelona, y que ha sido publicado en la prestigiosa revista internacional Advances in Nutrition (EEUU).

27/01/2025@13:11:00
Cuanto mayor es la adherencia a la Dieta Mediterránea de los alumnos de preescolar, más saludable es su perfil cardiometabólico. Esta es una de las conclusiones que se han obtenido con el cuestionario MED4CHILD, una nueva herramienta que permite identificar patrones alimentarios y su relación con la salud en etapas tempranas de la vida.

08/01/2025@12:57:00

Un nuevo estudio de la Universidad de Tulane (EEUU) sugiere que los beneficios de la Dieta Mediterránea para el cerebro pueden funcionar al cambiar el equilibrio de las bacterias en el intestino.

07/01/2025@12:06:00

Por octavo año consecutivo, la Dieta Mediterránea vuelve a ser la dieta mejor valorada de la lista de las mejores dietas para 2025 que elabora la revista US News & World Report, que ha examinado 38 patrones alimentarios en 21 categorías.

26/12/2024@10:53:37
Un estudio del Hospital Clínico San Carlos, centro público de la Comunidad de Madrid, ha revelado que el perfil genómico de la madre, el control de la diabetes gestacional y una Dieta Mediterránea previenen el bajo peso al nacer. Los resultados de esta investigación, desarrollada por un equipo multidisciplinar de investigación de endocrinología en enfermedades metabólicas sobre el perfil genómico de más de 1.600 gestantes, acaban de publicarse en la revista "IScience".