Edición 2015 25 de mayo de 2025
15/07/2022@12:53:00
El AOVE ha sido protagonista del Curso de Verano de la Universidad de Almería "Dieta Mediterránea y Vida Saludable" como alimento fundamental a la hora de prevenir ciertas enfermedades. En esta actividad ha participado el catedrático de Inmunología de la Universidad de Jaén (UJA), José Juan Gaforio, quien ha destacado que "las evidencias científicas avalan el aceite de oliva virgen extra como fuente de salud".
08/07/2022@12:21:58
Promovida por la Embajada de Italia en España y por Federalimentare, Madrid ha acogido una jornada de presentación de "NutrInform Battery y su app". En concreto, NutrInform representa un sistema de etiquetado frontal "fiable, objetivo y no discriminatorio", aprobado por los ministerios italianos de Salud, Desarrollo Económico, Agricultura y Asuntos Exteriores, que permite preservar la salud de los consumidores así como los productos típicos de la Dieta Mediterránea, promoviendo hábitos alimenticios saludables.
04/07/2022@12:27:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó el pasado 1 de julio la importancia de contar cada vez con más informes científicos que avalen los beneficios saludables del aceite de oliva virgen extra con vistas a una mejor valoración del mismo y a que en un futuro se pueda autorizar alguna declaración nutricional y de propiedades saludables de este producto.
29/06/2022@12:10:00
Un nuevo estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition ha desvelado que consumir una dieta de estilo mediterráneo puede prevenir el desarrollo de la fragilidad asociada con el envejecimiento. Definida como un estado reconocible de mayor vulnerabilidad que resulta de una disminución en la función a través de múltiples sistemas fisiológicos, la fragilidad afecta al 10-15% de los adultos mayores y conduce a otros problemas de salud.
28/06/2022@11:50:35
Delicious es un proyecto europeo que busca extender y difundir buenos hábitos de alimentación y opciones saludables en la dieta de la infancia y adolescencia en edades entre los 6-12 y 13-17 años.
24/06/2022@12:08:00
El estudio CordioPrev, recientemente publicado en la revista The Lancet, que demuestra que la Dieta Mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra reduce a la mitad el riesgo de una recaída en pacientes con afecciones cardiovasculares, se ha presentado recientemente en el IX Seminario FINUT Alimentación, Nutrición y Salud. El doctor Javier Delgado Lista, investigador del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y CIBERobn, y vicedecano de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Córdoba (UCO), ha sido el encargado de analizar esos resultados para los más de 500 profesionales de 25 nacionalidades que siguieron el seminario on line, según ha informado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
27/04/2022@13:27:00
El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra y jefe de grupo de CIBERobn Miguel Á. Martínez-González ha sido investido como Académico de Honor de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental (RAMAO). En el acto, celebrado en el Rectorado de la Universidad de Málaga, el galardonado ha pronunciado una conferencia en la que ha disertado sobre la evidencia científica que acompaña a la Dieta Mediterránea, a la que se ha referido como “la única de la que se puede afirmar que no solo es capaz de prevenir y reducir las enfermedades cardiovasculares, sino también el cáncer de mama o la demencia”.
22/04/2022@12:14:00
Resultados recientes de un estudio liderado por el grupo de investigación de la Unidad de Nutrición de la URV-IISPV-CIBERobn sugieren que aumentar la adherencia a un patrón dietético mediterráneo se relaciona con una mejor función renal a través de una mejora en los valores de la tasa de filtración glomerular.
21/04/2022@13:04:34
Un nuevo estudio llevado a cabo por la Universidad Johns Hopkins en Baltimore (EEUU) -que encuestó a un grupo racialmente diverso de más de 8.000 mujeres- ha aportado evidencias de que seguir una Dieta Mediterránea podría reducir el riesgo de preeclampsia en mujeres embarazadas en al menos un 20%.
18/04/2022@13:31:54
Expertos en los ámbitos de la salud, la sostenibilidad y la cultura evidenciaron durante el XIII Congreso Internacional sobre Dieta Mediterránea, celebrado en Barcelona en el marco de Alimentaria, que el estilo de vida que promueve y defiende este patrón alimentario figura entre los más saludables y sostenibles del mundo.
30/03/2022@13:21:50
Una dieta saludable de tipo mediterráneo junto con una vida activa, suficiente descanso y un alto grado de interacción social caracterizan la forma de vida mediterránea. Al margen de las bondades de la Dieta Mediterránea, un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid en el CIBERESP y el IMDEA Alimentación han mostrado que seguir un estilo de vida mediterráneo completo se asocia con menor riesgo de desarrollar fragilidad en los adultos de mayor edad.
21/01/2022@11:59:00
La medición de biomarcadores dietéticos en plasma y orina puede contribuir al asesoramiento en alimentación individualizado en personas mayores, según ha concluido un estudio internacional con la participación del CIBERFES y la Universidad de Barcelona (UB), en colaboración con el Instituto Nacional de Envejecimiento (NIA) de EEUU. Esta investigación determina que una mayor adherencia a la Dieta Mediterránea evaluada mediante un índice elaborado con biomarcadores durante 20 años de seguimiento se asocia a una menor mortalidad en adultos de más de 65 años.
10/01/2022@13:53:00
¿Pueden el aceite de oliva virgen y la Dieta Mediterránea protegernos de la amenaza del coronavirus? Definitivamente, sí. Las propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y sobre el sistema inmune de los distintos componentes de la Dieta Mediterránea -en especial el aceite de oliva virgen extra- podrían jugar un papel importante frente a la pandemia. Sus componentes, unidos a un adecuado aporte de vitaminas y otros micronutrientes, hacen que este patrón alimentario pueda disminuir el riesgo de padecer COVID-19 en más del 60%.
05/01/2022@12:31:00
Un año más, la Dieta Mediterránea encabeza el ranking de las mejores dietas para 2022 que elabora la revista US News & World Report, que ha clasificado 40 patrones alimentarios en diversos niveles, desde la salud del corazón hasta la probabilidad de que ayuden a perder peso, a través de las aportaciones de un panel de expertos en materia de salud.
|
|
|