Edición 2015 14 de septiembre de 2025
13/04/2021@12:15:10
El relevo generacional es uno de los mayores retos a los que se enfrenta el sector agrario en general y oleícola en particular, por lo que una buena formación se antoja clave. Instituciones como la Universidad de Jaén (UJA) ofrecen actividades formativas como el Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva, cuyo objetivo es que los alumnos conozcan en profundidad el funcionamiento del sector del olivar y del aceite de oliva, apostando por la modernización y las nuevas demandas de la sociedad. ¿Cómo ven estas nuevas generaciones el futuro de nuestro sector? Se lo hemos preguntado directamente y esto es lo que nos han contado.
12/04/2021@11:20:37
A finales de 2020, Acesur puso en marcha su nueva filial "Acesur do Brasil", formada por un nuevo director general, Adriano Markus, que se ha rodeado de un equipo de profesionales cuyo objetivo es impulsar el crecimiento de las marcas del grupo, entre ellas La Española y Cardeal, la recientemente adquirida a la multinacional Bunge Brasil.
09/04/2021@14:01:51
Manzano-Flottweg ha lanzado sus series Advantage para aceite de oliva. Se trata de Z-Advantage, la tecnología "top" de la marca optimizada para doblar las capacidades anteriores; y C-Advantage Manzano, tecnología Flottweg en una máquina que aúna calidad y precio.
07/04/2021@14:20:41
Los pasados 17 y 18 de marzo se celebró FOLIVE, la primera feria virtual dedicada a la industria del aceite de oliva. Según sus organizadores, Alfa Laval y TetraPack, la cita -"que ha traspasado fronteras"- superó todas las expectativas, obteniendo "grandes resultados". Si atendemos a las opiniones de muchas de las empresas participantes recabadas por Mercacei, la realidad es muy diferente. Esto nos dijeron…
06/04/2021@10:48:32
Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 266.284 toneladas en los cuatro primeros meses de la campaña 2020/21 (+11% respecto a la temporada precedente), de las cuales 96.070 toneladas (+44%) se han dirigido a Estados Unidos, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
05/04/2021@10:00:50
El mercado australiano ha mantenido un crecimiento continuo durante las últimas cinco campañas. En concreto, las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en Australia aumentaron un 13,1% en 2019/20, hasta alcanzar 36.558 toneladas, lo que supone un 36,2% más que en la temporada 2015/16, según los últimos datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).
31/03/2021@12:01:08
La representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Katherine Tai, ha mantenido recientemente un encuentro virtual con la ministra española de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto, en la que han destacado la importancia de desarrollar una relación comercial e inversora más positiva y productiva entre ambas partes.
31/03/2021@11:41:41
La Comisión Europea (CE) ha publicado su último informe de perspectivas agrícolas en 2021 en el que destaca la recuperación de los precios del aceite de oliva en la Unión Europea (UE), el crecimiento del consumo de este producto en el territorio comunitario y la estabilidad de las exportaciones.
30/03/2021@12:00:36
La pasada semana se impartió la primera edición del programa "Título Avanzado de Responsable de Proceso y Conocimiento del Entorno para la Elaboración de Aceite de Oliva", organizado por la Escuela de Negocios AOI Business School ligada a Juan Vilar Consultores Estratégicos. La formación se realizó de forma virtual y contó con la asistencia de 130 alumnos procedentes de la geografía española, portuguesa e italiana.
25/03/2021@12:50:46
La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, ha presentado el Plan de Cooperativismo Agroalimentario de Extremadura 2021-2025 que tiene como objetivo reforzar y definir los grandes ejes de actuación necesarios para alcanzar un nuevo modelo de cooperativismo agroalimentario más competitivo.
24/03/2021@10:28:13
El próximo 1 de abril entra en vigor la limitación de la presencia de grasas trans en los alimentos que se comercialicen en la Unión Europea, siempre y cuando no estén presentes de manera natural en ellos. Coincidiendo con esta fecha, Ángel Gil, catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Granada y presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT), analiza los distintos tipos de grasas presentes en nuestra dieta y su efecto sobre la salud. Entre todas ellas, destacan los aceites de oliva por su alto contenido en ácidos grasos insaturados y la presencia de compuestos bioactivos que ejercen un efecto muy beneficioso para la salud, según ha informado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
18/03/2021@10:28:32
La producción comunitaria de aceite de oliva se ha situado en 1.965.411 toneladas hasta febrero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción es de 1.333.269 t. hasta ese mes, mientras que en Italia ha alcanzado las 265.212 t.
17/03/2021@12:08:18
Grupo Interóleo ha destacado que 2020 fue un año complicado por la pandemia, las incertidumbres de los mercados, los aranceles de EEUU y otras dificultades añadidas que surgieron en el sector olivarero. Sin embargo, para la empresa ha servido para fortalecer su imagen, precisando que el pasado año comercializó 63.000 toneladas de aceite de oliva, lo que supone el mayor volumen de ventas en toda la historia del grupo, y alcanzó una facturación global de 140 millones de euros.
|
|
|