www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

almazaras

09/10/2020@13:53:33
El innovador formato del XIV Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA obtuvo un "rotundo éxito" entre los profesionales del sector oleícola de todo el mundo, según ha informado la compañía. La situación generada por la crisis sanitaria motivó que la edición de este año, celebrada ayer, fuera on line, con un formato rompedor que incluyó streaming con calidad de imagen profesional, realización de conexiones en directo y un taller práctico sobre los propios equipos industriales de la firma, así como animación y humor a cargo del grupo teatral madrileño de improvisación Jamming.

24/09/2020@12:21:17
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno de la concesión de ayudas a la industria oleícola y de la aceituna de mesa de Andalucía por un importe de 32,6 millones de euros. Un total de 87 empresas de la Comunidad se beneficiarán de estas subvenciones, que permitirán movilizar en el sector agroindustrial una inversión de 106,7 millones de euros.

22/09/2020@10:27:50
Ya está abierta la inscripción para participar en el XIV Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA, que se celebrará el próximo 8 de octubre y que contará con una novedosa puesta en escena dentro del sector oleícola en formato streaming de calidad profesional, animación de un grupo de teatro y un práctico workshop que permitirá a los asistentes resolver en directo sus dudas sobre maquinaria.

09/09/2020@12:10:29
Dentro de la línea de trabajo que la Diputación está desarrollando para fomentar el oleoturismo en toda la geografía jiennense, la Administración provincial ha otorgado más de 120.000 euros en su última convocatoria de ayudas destinada al aprovechamiento turístico de las almazaras de la provincia de Jaén.

20/07/2020@13:09:45

La digitalización de la industria oleícola se perfila como una de las grandes apuestas de futuro. Así lo destaca J. Florencio Pastrana, responsable de Pastrana Ingeniería y Servicios S.L.P., en este artículo en el que subraya los beneficios de la digitalización tales como incrementar la eficiencia técnica, económica y ambiental de las almazaras; mejorar la trazabilidad de los productos en mercados cada vez más exigentes; y ofrecer un valor añadido para facilitar su comercialización.

16/07/2020@12:44:59

Seralma-Verde es el nombre del nuevo servicio que la Diputación Provincial de Jaén pone a disposición de los responsables de las almazaras y cooperativas de la provincia para el aprovechamiento de los subproductos del olivar.

10/07/2020@11:32:32

La superficie española dedicada al cultivo de olivar ecológico registró un incremento del 4,57% en 2019, hasta situarse en 209.288 hectáreas, siendo uno de los principales cultivos de este tipo de agricultura, según los datos provisionales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

09/07/2020@13:27:29

El Grupo de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Jaén (UJA) ha desarrollado una técnica para obtener compuestos con interés farmacológico del hojín, la mezcla de hojas y ramas finas que se considera un residuo de la almazara. En concreto, los expertos obtienen oleuropeína, un antioxidante con beneficios cardiovasculares, que le otorga su sabor amargo a la aceituna.

01/06/2020@12:55:00

San Isidro, Soc. Coop. de Castilla-La Mancha ha iniciado los trabajos correspondientes a la ampliación y mejora tecnológica de su almazara, un proyecto que desarrolla Pastrana Ingeniería y Servicios. El objetivo de este proyecto es implementar los sistemas adecuados para poder llevar a cabo el procesado simultáneo y diferenciado de las dos calidades de aceituna con las que trabajan (tradicional y ecológica), al tiempo que se elaboran las dos calidades de aceite resultantes.

27/05/2020@13:13:09

Almazaras Federadas de España (AFE) ha asegurado que la próxima campaña olivarera puede verse interrumpida ante la falta de opciones en el tratamiento de alpeorujos, por lo que ha instado a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía a que adopte las medidas propuestas por esta organización hace más de un año.

21/05/2020@14:24:37

El Grupo Operativo Bioecoliva -en el que junto a Dcoop y Cooperativas Agro-alimentarias participan investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO), dirigidos por la profesora Rosa Gallardo- ha realizado un análisis de las cooperativas oleícolas que permite el desarrollo de estrategias de mejora para el incremento de la eficiencia técnica, económica y la sostenibilidad de las almazaras, con un uso más eficiente de la energía y el agua y una reducción del impacto ambiental de dicha industria.

16/04/2020@13:09:29

El Instituto de la Grasa trabajará a lo largo de 2020 en el proyecto Phenoils, liderado por Acesur, en el que se va a estudiar la implementación de nuevas tecnologías en almazaras para una extracción de aceite de oliva virgen más saludable.

08/04/2020@13:52:43

El Grupo Pieralisi ha mostrado su apoyo a todas las familias que sufren la crisis provocada por el coronavirus y ha recordado que continúa trabajando para que sus clientes puedan quedarse en casa. Así, ofrece sus servicios esenciales, como averías y reparaciones de urgencia, además de toda la atención telefónica que sea necesaria.

24/02/2020@12:38:21

Pieralisi ha informado de que comienza estos días "la mayor revisión de maquinaria de almazara a nivel mundial". Así, centenares de almazaras y cooperativas pasarán desde ahora por las manos de su equipo técnico, reforzado para estas labores. El plazo para solicitar la revisión y beneficiarse de un 18% de descuento finaliza el 30 de junio.

20/02/2020@11:30:38
El proyecto de ámbito europeo Sustainolive, coordinado por el investigador Roberto García Ruiz, responsable de la Unidad de Ecología del Centro de Estudios Avanzados en el Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA), analiza las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas de los olivares y almazaras en la Cuenca Mediterránea. Esta iniciativa ha entrado de lleno en su fase de difusión internacional para dar a conocer su esencia y objetivos entre la comunidad científica.