www.mercacei.com
Edición 2015    27 de octubre de 2025

AOVE

¿Está cambiando COVID-19 la forma en la que cocinamos y comemos?

07/05/2020@13:24:02

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el centro tecnológico AZTI, en colaboración con la Universidad de Amberes en Bélgica, están lanzando un estudio internacional a gran escala sobre los cambios en los hábitos de cocinado y alimentación en las personas, como resultado del COVID-19 y de las correspondientes medidas preventivas adoptadas.

OHIS, un nuevo portal con información científica sobre los beneficios del aceite de oliva

06/05/2020@14:18:05

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) colabora con el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra en la puesta en marcha de un portal que recoge información científica sobre los beneficios para la salud del aceite de oliva y los productos derivados del olivo.

#EVOOHOME, una iniciativa para promocionar el AOVE y la gastronomía de proximidad

06/05/2020@13:06:05

#EVOOHOME by Nousegons es una iniciativa -en la que colaboran chefs, expertos, actores, periodistas y medios como Mercacei- para divulgar la cultura y el consumo del aceite de oliva virgen extra, la cocina y la gastronomía de producto de proximidad.

Cómo catar AOVE como un experto

05/05/2020@13:51:14

El hotel boutique La Boella invita a descubrir los secretos del oro líquido a través de la inmersión en el mundo de la cata de aceite de oliva virgen extra, una nueva forma de conocer la esencia de uno de los productos más saludables del mundo.

Dieta Mediterránea contra el cáncer colorrectal

05/05/2020@12:33:19
Los resultados del estudio Predimed sugieren que tener en cuenta las últimas recomendaciones de la organización internacional World Cancer Research Fund/American Institute for Cancer Research y mantener un estilo de vida saludable protegen del riesgo de desarrollar cáncer colorrectal en personas mayores con riesgo cardiovascular. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista "Journal of Clinical Medicine".

Encuesta de la Fundación Dieta Mediterránea: ¿Cuáles son nuestros hábitos alimentarios durante el confinamiento?

04/05/2020@12:11:52

La Fundación Dieta Mediterránea está llevando a cabo una encuesta entre la población para poder saber y analizar cuáles son los hábitos alimentarios, así como el estilo de vida, durante el confinamiento por el COVID-19.

Alza de los precios del AOVE en Puglia tras semanas de cotizaciones estables

04/05/2020@12:04:03

A finales del mes de abril, el sector oleícola italiano mostró algunas señales de subida en el precio del aceite de oliva virgen extra, particularmente en el norte de Puglia, si bien será necesario esperar para entender si esta evolución se debe únicamente a la contingencia del actual período de emergencia. En estos momentos, la industria envasadora necesita nuevos suministros, por lo que en las próximas semanas los problemas logísticos en las importaciones podrían impulsar un aumento en las compras de productos nacionales, según se desprende de un informe del Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea).

El COI firma un acuerdo de colaboración con el Torribera Mediterranean Center

30/04/2020@14:16:50

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha firmado un acuerdo de colaboración con el Torribera Mediterranean Center, una iniciativa de la Universidad de Barcelona y el Culinary Institute of America dedicada a promocionar la Dieta Mediterránea, la salud y la innovación culinaria.

Miguel Ángel Martínez, coautor de Predimed: "Es curioso comprobar que los estudios realizados en España sobre el AOVE son más conocidos en EEUU"

30/04/2020@13:33:36

QvExtra! Internacional va a iniciar una línea de trabajo para posicionar el virgen extra como producto saludable ante la Administración a raíz de que diversas Comunidades Autónomas han impuesto sanciones a productores por realizar alusiones en sus páginas web o en sus etiquetas a las propiedades beneficiosas del AOVE para la salud. En el marco de esta iniciativa, la asociación ha entrevistado a Miguel Ángel Martínez, catedrático y jefe de Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, profesor adjunto en el Departamento de Nutrición de Harvard University y uno de los autores del estudio Predimed, que ofrece su punto de vista sobre el consumo del aceite de oliva virgen extra y sus beneficios para la prevención y control de múltiples enfermedades.

Es tiempo de reinventarse: catas virtuales de AOVE, eCommerce o certificar restaurantes españoles, algunas de las propuestas de ICEX

Entrevista en exclusiva con María Naranjo, directora de Alimentos, Vino y Gastronomía de ICEX España Exportación e Inversiones

29/04/2020@13:57:51

En una entrevista en exclusiva con Mercacei, la directora de Alimentos, Vino y Gastronomía de ICEX España Exportación e Inversiones, María Naranjo, nos desvela las claves para realizar una promoción inteligente y reforzar la marca de las empresas españolas durante estos tiempos tan adversos. Desde este organismo se van a lanzar una serie de medidas clave para apoyar la internacionalización de las empresas que pasan por revisar los canales de distribución, ajustar a un formato más pequeño las acciones directas y fomentar la promoción de todos los negocios comprometidos con la gastronomía, como es el caso del aceite de oliva. Estas son las iniciativas de ICEX en tiempos de COVID-19.

Los alimentos de calidad de Baleares en tiempos de coronavirus

29/04/2020@13:41:50

Los presidentes de los consejos reguladores de las DOPs Formatge Maò-Menorca, Oliva de Mallorca, Binissalem, Pla i Llevant y Oli de Mallorca; así como de las IGPs Sobrassada de Mallorca y Vi de la Terra de Mallorca se han reunido telemáticamente para poner en común la situación actual de elaboradores y productores inscritos en sus entidades a consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. En este artículo detallan el estado y sensaciones del sector agroalimentario de calidad de Baleares.

El MAPA realizará en 2020 la actualización del estudio sobre la cadena de valor del AOVE

29/04/2020@12:13:08
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, presidió ayer por videoconferencia la X sesión extraordinaria del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, donde avanzó que realizará a lo largo de 2020 la actualización de un primer grupo de estudios sobre la cadena de valor y la formación de precios, que incluyen el aceite de oliva virgen extra, leche líquida, melocotón y nectarina, seleccionados previa consulta con los diferentes sectores y las Comunidades Autónomas.

Las empresas españolas triunfan en el concurso Olive Oil Award de Zurich

28/04/2020@14:03:28
Varias empresas españolas han sido premiadas con las mediadas de oro, plata y bronce en el concurso internacional Olive Oil Award de Zurich. Además de zumos españoles han sido premiados AOVEs procedentes de Italia, Portugal, Grecia y Croacia.

Juan Aceituno, chef: "Sin el AOVE mi cocina no tendría sentido, no sabría cocinar"

Entrevista al propietario y chef de Dama Juana

28/04/2020@13:11:08

Tras Bagá, el restaurante de Pedro Sánchez, Jaén ya cuenta con otro templo gastronómico con estrella. Tan sólo ocho meses después de su apertura, Dama Juana, el restaurante del chef Juan Aceituno Sevilla (Valdepeñas de Jaén, 1986) en pleno centro de la ciudad, fue reconocido con una estrella Michelin en la gala de presentación de la Guía Michelin España & Portugal 2020 celebrada en el Teatro Lope de Vega de Sevilla el pasado 20 de noviembre. Un merecido reconocimiento para la cocina tradicional llevada a lo excelso de este enamorado del virgen extra que afirma convencido que la cocina jiennense "ha llegado para quedarse". Recogemos un extracto de la entrevista publicada en Mercacei Magazine 102.

"Desde tu casa, saborea tu tierra", nueva campaña para fomentar el consumo de productos jiennenses

28/04/2020@12:52:30
La Diputación de Jaén ha lanzado una campaña de promoción de los productos de la provincia con el objetivo de incentivar su consumo entre las familias jiennenses. Esta iniciativa, que se prolongará durante las dos próximas semanas, lleva por lema "Desde tu casa, saborea tu tierra".