Edición 2015 14 de septiembre de 2025
27/05/2020@14:04:24
Desde el inicio de la iniciativa "Has begut oli?" en 2016, la DOP Siurana ha realizado 644 talleres en 158 centros educativos, principalmente en entornos urbanos de Tarragona y Barcelona, lo que supone que la cultura de la AOVE ha llegado a 15.621 alumnos en cuatro cursos escolares.
27/05/2020@13:08:31
Casi uno de cada tres estadounidenses no cree o no está seguro de que el aceite de oliva proceda de las aceitunas, según se desprende de una encuesta de la North American Olive Oil Association (NAOOA) realizada a 1.500 consumidores sobre sus percepciones sobre el aceite de oliva y cuyos resultados demuestran una confusión significativa en torno a este producto. El estudio se enmarca en la petición que esta entidad realizó ayer ante la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) de establecer un estándar de identidad para el aceite de oliva que, a su juicio, eliminaría la confusión entre los consumidores y promovería un trato justo en la industria.
26/05/2020@08:30:00
¿Tu producto es de calidad? ¿Es de lo mejor?¿Cuánto más vendes gracias a ello? ¿Es realmente el consumidor consciente de esa calidad y es capaz de compararla? Y lo más importante de todo: ¿te encuentras con competidores que tienen menos calidad y un precio similar al tuyo pero venden más que tú?
25/05/2020@13:31:45
Un mayor grado de adherencia a la Dieta Mediterránea se asocia con una mejor calidad de vida en los pacientes con diabetes tipo 1. Así lo demuestra un estudio multicéntrico publicado en Nutrients e impulsado por el grupo del CIBERDEM del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.
21/05/2020@13:35:39
Elaia Zait ha lanzado al mercado tapas compostables y biodegradables para las copas y vasos utilizados en las catas de aceite de oliva. Este proyecto de innovación y su desarrollo se ha traducido en el lanzamiento de dos modelos diferentes de tapa compostable: uno para la copa oficial de cata y el otro para el vasito compostable de usar y tirar fabricado de maíz que tiene la empresa.
20/05/2020@15:49:00
Diez años después del reconocimiento de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol) y la Asociación Italiana de Ingredientes de Panadería (AIBI) han animado a los italianos a que en la denominada "nueva normalidad" pongan en valor alimentos simbólicos de este patrón alimentario como el pan y el AOVE.
20/05/2020@12:57:36
Con el fin de dar soporte científico a los envasadores de AOVE en su defensa del uso de este producto frente a otras grasas en el mercado internacional de aceites vegetales, QvExtra! Internacional ha publicado en su página web un listado con más de 40 estudios científicos internacionales en los que se identifican los beneficios de su consumo para la salud.
19/05/2020@13:11:46
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado hoy la inclusión de la Indicación Geográfica Protegida "Aceite de Jaén" en el registro europeo de DOPs e IGPs tras concluirse el proceso de solicitud impulsado desde el sector y que ha contado con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía. Esta nueva inscripción se añade a los más de 1.470 productos ya protegidos en la UE.
18/05/2020@14:06:38
Olionline es el nuevo proyecto de Oleonauta dedicado completamente a la formación a distancia, que cuenta con una cuidada selección de aceites de oliva vírgenes extra, así como de catadores expertos.
18/05/2020@12:48:52
Dcoop ha informado de que el aceite de oliva virgen extra Pompeian ha consolidado su liderazgo en el mercado estadounidense, alcanzando en el último mes el 20,4% de cuota de mercado, según datos de la consultora Nielsen a 18 de abril.
18/05/2020@11:32:54
Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili-IIPSV, liderados por el catedrático Jordi Salas-Salvadó; de la Universidad de Navarra, con Miguel Ángel Martínez-González al frente; y el consorcio Predimed, en colaboración con la Universidad de Harvard y el Instituto Broad de Estados Unidos, han identificado por primera vez una huella metabolómica (consistente en varios metabolitos que circulan por la sangre), relacionada con la adherencia a la Dieta Mediterránea. Esta huella metabolómica predice la aparición de infarto de miocardio e ictus. El trabajo acaba de publicarse en la revista de la Sociedad Europea de Cardiología.
14/05/2020@13:37:04
Esta semana se ha implantado la Fase 1 del plan de desescalada del COVID-19 en prácticamente media España y parte de nuestros bares y restaurantes empiezan a reabrir sus puertas. Conforme esto suceda, comenzarán a entregarse los más de 21,2 millones de productos gratuitos -cerveza, agua, vino, cava, aceite de oliva, leche y otros productos de alimentación para elaborar pinchos- aportados por el movimiento colaborativo #FUERZABAR, puesto en marcha por Cruzcampo, Amstel y Heineken® para apoyar a la hostelería.
|
|
|