Edición 2015 14 de septiembre de 2025
22/04/2020@13:13:38
Tras conocer los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), desde Mercacei hemos recabado la opinión de algunos productores, expertos y operadores del sector con el fin de abordar la evolución del mercado, los precios y el consumo en el ecuador de la campaña de comercialización de aceite de oliva.
21/04/2020@13:45:59
Un estudio de la Comisión Europea (CE) destaca que los productos agroalimentarios y las bebidas cuyas denominaciones están protegidas por la Unión Europea (UE) a través de DOPs e IGPs representan un volumen de ventas de 74.760 millones de euros, de los cuales 301 millones de euros corresponden a aceite de oliva virgen extra.
21/04/2020@13:36:41
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina ha puesto en marcha el reto “Reto AOVE Mágina” que consiste en que diferentes bloguer@s, cociner@s y profesionales de gastronomía, realizarán una receta de libre elección, para la cual utilizarán alguna de las marcas de aceite de oliva virgen extra certificadas por la entidad, incluyendo fotografías y/o vídeos, así como el desarrollo de dicha receta.
Entrevista a Jesús Maeso, autor de "Oleum, el aceite de los dioses"
21/04/2020@11:09:42
Nacido en Úbeda, Jesús Maeso de la Torre es uno de los autores de novela histórica más reconocidos de nuestro país. Charlamos con este amante del AOVE a propósito de su nueva obra, "Oleum, el aceite de los dioses", que llevará al lector desde la Jerusalén de Poncio Pilatos y el gran templo donde fariseos y saduceos se enfrentan a muerte hasta los grandes olivares de la Bética pasando por Corinto, la fastuosa Roma imperial e incluso la fascinante Alejandría. Una aventura donde, en medio de una trama de asesinatos, esclavitud y hedonismo, personajes como Herodes Agripa y el mismo Jesús de Galilea acompañan en sus desventuras a Ezra, su joven protagonista.
17/04/2020@14:05:00
Dada la situación de alerta sanitaria a causa del coronavirus, la Escuela de Negocios Agroalimentarios (ESNEA) ha lanzado una amplia oferta de píldoras formativas on line impartidas por el área de Ingeniería-AOVE de Intercoop Consultoría.
17/04/2020@14:06:00
El movimiento social #FUERZABAR, que arrancó hace una semana gracias a la implicación de Cruzcampo y Amstel para ayudar a los hosteleros, ha puesto a disposición de otras grandes marcas la oportunidad de llegar a sus miles de puntos de venta en España para llenar los almacenes a los bares en el esperado momento de la reapertura. Entre las empresas que apoyan esta iniciativa se encuentra Capricho Andaluz, que aporta 102.500 unidades monodosis de aceite de oliva.
17/04/2020@12:26:10
SEO/Birdlife, coordinador del proyecto “Olivares Vivos”, ha subrayado la importancia de la cubierta herbácea para conservar el suelo del olivar. A su juicio, aumenta la fertilidad del suelo y lo protege frente a la erosión. Además, mejora la biodiversidad, favoreciendo el equilibrio entre las comunidades de seres vivos, controlando plagas y enfermedades, y mitigando los efectos del cambio climático por el secuestro de carbono.
17/04/2020@11:36:22
Investigadores de las universidades de Jaén y Granada han demostrado que el consumo de aceite de oliva tiene propiedades antitrombóticas y antiinflamatorias en pacientes con fibromilagia, mejorando los valores de varios marcadores de riesgo cardiovascular. Este estudio ha sido publicado en Nutrients, una de las revistas científicas de referencia a nivel internacional de acceso abierto.
17/04/2020@11:20:27
A principios de 2020 el Consejo Oleícola de California (COOC, por sus siglas en inglés) anunciaba el nombramiento de Patricia King como nueva directora ejecutiva de la entidad, que se ha marcado como objetivo incrementar el consumo de aceite de oliva virgen extra certificado de California a través de la educación y la divulgación. Así, en una entrevista en exclusiva con Mercacei, King estima un aumento significativo del consumo de AOVE en Estados Unidos, ya que la población será más consciente de sus beneficios saludables y de sus aplicaciones culinarias.
16/04/2020@12:38:16
La Fundación del Olivar ha dado a conocer los aceites seleccionados y premiados del concurso Terra Óleum Selección 2020 en sus distintas modalidades y categorías, producidos durante la última campaña oleícola 2019/20.
16/04/2020@11:53:58
Según un análisis reciente de los datos de dos estudios sobre enfermedades oculares, la adherencia a la Dieta Mediterránea, rica en verduras, granos integrales, pescado y aceite de oliva virgen extra, se correlaciona con una mayor función cognitiva, por lo que los factores dietéticos también parecen desempeñar un papel en la disminución del deterioro cognitivo.
15/04/2020@13:36:23
En la lucha contra el COVID-19, la Fundación Lumière promueve el programa "Todos contra el coronavirus" cuyo objetivo es afrontar las devastadoras consecuencias de la enfermedad. Para ello se ha creado un olivar solidario con árboles centenarios pertenecientes a la Cooperativa San Vicente de Mogón, que elabora el AOVE Puerta de las Villas.
15/04/2020@12:36:15
Durante dos años el aceite de oliva de la provincia jiennense ha viajado por todo el mundo de la mano del director José Luis López-Linares y su documental "Jaén Virgen & Extra", que muestra la revolución que en los últimos años se ha producido en esta importante actividad. Esta cinta, coproducida por la Diputación provincial, se ha presentado en festivales de cine de nueve países y ahora ya se puede disfrutar desde casa.
15/04/2020@12:12:08
El grupo de investigación "Estrés celular y edad" de la Universidad de Jaén (UJA) ha determinado la capacidad neuroprotectora del tirosol, uno de los compuestos fenólicos presentes en el aceite de oliva virgen extra, ante los efectos patógenos de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad del Parkinson, en un modelo animal.
|
|
|