www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

CONSUMO

El consumo mundial de aceitunas de mesa ha aumentado un 178,7% desde 1990

01/03/2019@10:24:52

El consumo mundial de aceitunas de mesa se ha multiplicado por 2,8, al aumentar un 178,7% durante el periodo comprendido entre las campañas 1990/91 y 2018/19, según se detalla en el último newsletter del Consejo Oleícola Internacional (COI).

El COI y Japón fortalecen sus relaciones con miras a su adhesión al organismo

22/02/2019@11:14:38

El director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abdellatif Ghedira, se ha reunido recientemente con miembros del Grupo de Estudio Parlamentario sobre el Aceite de Oliva encargado de analizar el impacto en el sector oleícola japonés de la adhesión del país asiático al Acuerdo Internacional sobre el Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa.

Expertos nacionales e internacionales profundizarán en los beneficios del consumo de AOVE

18/02/2019@10:40:55

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Vigo en Ourense acogerá el próximo 7 de marzo una jornada en la que expertos nacionales e internacionales ahondarán en los beneficios del consumo de aceite de oliva virgen extra.

La DOP Montes de Toledo se abre paso en los hogares de los consumidores madrileños

15/02/2019@12:20:22
Una treintena de mujeres de la Asociación de Amas de Casa y Consumidores-Usuarios de Madrid (AACCU) ha conocido mejor las propiedades saludables y las óptimas cualidades organolépticas del aceite de oliva virgen extra certificado por la DOP Montes de Toledo, durante una cata comentada, celebrada en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid.

Las ventas de AOVE subieron un 4,6% en valor en 2018 en la gran distribución

06/02/2019@11:44:57

Las ventas de aceite de oliva virgen extra se incrementaron un 4,6% en valor en 2018 en la gran distribución, hasta 437,8 millones de euros; mientras que en volumen la subida fue del 11,8%, hasta 98,3 millones de litros, según datos de Nielsen facilitados a Mercacei.

España adaptará el Nutriscore a la Dieta Mediterránea

04/02/2019@11:45:34

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) trasladó el pasado 25 de enero al Gobierno de Francia los planes de España para la adopción del sistema de etiquetado frontal Nutriscore, lo que incluye una pequeña modificación del sistema francés para adaptarlo a la Dieta Mediterránea, específicamente a los productos que contienen aceite de oliva virgen y aceite de oliva virgen extra.

La UCO analiza los beneficios del aceite de oliva en TVE

01/02/2019@10:17:51

Con el objetivo de divulgar la acción beneficiosa que el aceite de oliva atesora, el catedrático de Medicina de la Universidad de Córdoba (UCO) Francisco Pérez Jiménez ha protagonizado la última entrega del microespacio “La Universidad responde” emitido dentro del ya consagrado “La Aventura del Saber” de La 2 de TVE.

Películas Virgen Extra: AOVE, cine y mucho más…

01/02/2019@10:03:00
Hablemos de aceite y olivos, de cine y gastronomía. He aquí una selección cinematográfica con la gastronomía, el olivo y/o el virgen extra como eje y leitmotiv, pretexto o atrezzo, que no deja lugar a la indiferencia. Un artículo único que publicamos en Olivatessen by Mercacei #4. Luces, cámara y…¡acción!

El AOVE, la grasa culinaria idónea para la salud cardiovascular

29/01/2019@11:24:07

La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) ha presentado un importante estudio científico realizado por su grupo de trabajo de Nutrición y Estilos de Vida sobre "Recomendaciones sobre el estilo de vida en la prevención cardiovascular" que certifica que el aceite de oliva virgen extra es la grasa culinaria idónea para la salud cardiovascular.

El COI y varios expertos trabajan en la difusión de las propiedades saludables del aceite de oliva

23/01/2019@10:00:00

La sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid ha acogido una reunión del director ejecutivo de este organismo, Abdellatiff Guedira, con el grupo de expertos creado recientemente sobre las propiedades nutricionales de las aceitunas y los productos del olivo.

Aceite de oliva para enfrentarse al día más triste del año

22/01/2019@11:56:33

Ayer se celebró el conocido como Blue Monday, una jornada con raíces publicitarias que conmemora “el día más triste del año”, si bien la tristeza es un sentimiento que va más allá de este famoso lunes y que, según destaca el comparador de seguros de salud Acierto.com, deberíamos tomar en serio.

El aceite de oliva, un producto "indispensable" en los hogares españoles

21/01/2019@13:59:32

Para los hogares españoles la compra de aceite de oliva es importante, ya que el 86,2% percibe este producto como un "indispensable" en su cocina. Además, la satisfacción con este alimento es muy elevada y cuanto mayor calidad tiene el aceite más satisfecho está el comprador, según se desprende de un estudio publicado por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.

Las exportaciones de aceite de oliva español alcanzarán cifras récord por las bajas producciones de Grecia e Italia

18/01/2019@11:16:56

EAE Business School ha publicado el estudio "El sector oleico. Datos para la campaña 2019" del que se desprende que las exportaciones de aceite de oliva español alcanzarán cifras récord de 1,2 millones de toneladas en la actual campaña 2018/19, debido a las bajas producciones de Italia y Grecia, así como del resto de los países mediterráneos a excepción de Marruecos.

Rafa Nadal: "Ya sea en Shanghai o en España, allí donde esté, siempre busco aceitunas o aceite de oliva virgen extra"

17/03/2021@12:00:00

Poco más se puede decir sobre Rafa Nadal. Que es el número 1 del tenis mundial, ya lo sabemos, que es el mejor embajador de la Marca España, también. Pero si te sientas con él y le preguntas por su vida fuera de la pista -aunque no lo crean, tiene una-, se muestra la persona detrás del mito, un apasionado del virgen extra que incluso llegó a empacharse de aceitunas en su propia comunión. ¿Dónde termina el disciplinado deportista de élite y comienza el desenfadado gourmet? Pasen y vean, en este partido siempre se gana.

Demuestran que los alimentos ricos en vitamina E como el AOVE alargan y mejoran la calidad de vida

09/01/2019@12:05:04
El grupo de investigación Nutrigenómica y Síndrome Metabólico del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y del CIBERobn ha demostrado que el consumo de Vitamina E dentro de un modelo de dieta equilibrada y en cantidades suficientes, como es la ingesta diaria de tres o cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra y el consumo de pescado -principalmente los azules-, verduras, frutos secos, huevos y cereales integrales van a permitir retrasar el envejecimiento de nuestras células, alargando y mejorando la calidad de vida.