www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

dieta mediterranea

Estatinas y Dieta Mediterránea para disminuir el riesgo de mortalidad cardiovascular

26/12/2018@11:35:38

Para aquellos que ya han sufrido un ataque al corazón o un derrame cerebral, la combinación del uso de estatinas y la Dieta Mediterránea parece ser la opción más eficaz para reducir el riesgo de mortalidad, especialmente por causas cardiovasculares, según una investigación realizada por el Instituto Neurológico Mediterráneo (Neuromed), situado en Pozzilli (Italia) y publicado en la revista International Journal of Cardiology.

Investigadores de EEUU estudian qué hay detrás de la Dieta Mediterránea y su influencia en el riesgo cardiovascular

12/12/2018@09:00:00

Un nuevo estudio realizado por investigadores de Brigham and Women's Hospital, Harvard Medical School y Harvard T.H. Chan School of Public Health ha constatado que llevar una Dieta Mediterránea rica en verduras y aceite de oliva -y baja en carnes y dulces- redujo un 25% el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares entre los participantes del estudio, conformado por 25.000 mujeres estadounidenses.

La Dieta Mediterránea durante el embarazo y sus beneficios en la infancia

04/12/2018@11:36:11
Las mujeres embarazadas que siguen una Dieta Mediterránea tienen menos riesgo de que sus hijos e hijas tengan una trayectoria de crecimiento acelerado -caracterizado por un peso elevado al nacer y un incremento rápido del mismo en la infancia-, hecho que podría determinar un mayor riesgo de obesidad en el futuro.

La Dieta Mediterránea, clave para retrasar la aparición de la enfermedad de Alzheimer

26/11/2018@11:02:48

Investigadores de la Universidad Edith Cowan de Australia han constatado que las personas que se adhieren a una Dieta Mediterránea tienen tasas significativamente más lentas de acumulación de beta amiloide (Aβ) en su cerebro, lo que está relacionado con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

La Dieta Mediterránea también se asocia al bienestar psicológico

06/11/2018@12:56:09

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Parc Sanitari Sant Joan de Déu (PSSJD), pertenecientes al CIBER de Salud Mental (Cibersam), han desvelado que aquellas personas con una mayor adherencia a la Dieta Mediterránea presentan mayores niveles de bienestar psicológico. El estudio, que cuenta con participantes de todo el territorio español, se publica en la revista Psychology and Health.

Un nuevo estudio confirma que la Dieta Mediterránea previene una de las principales causas de ceguera

31/10/2018@11:03:34

Una investigación sobre la conexión entre los genes y el estilo de vida en el desarrollo de la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), una de las principales causas de ceguera, ha constatado que las personas que se adhieren a la Dieta Mediterránea reducen el riesgo de esta enfermedad en etapa avanzada en un 41%.

El AOVE, uno de los grandes protagonistas del primer diccionario de la Dieta Mediterránea

24/10/2018@10:44:35

Soria acogió el pasado 22 de octubre la presentación del primer diccionario de la Dieta Mediterránea, una nueva publicación de 400 páginas escrita por el doctor Juan Manuel Ruiz Liso, director general de la Fundación Científica Caja Rural de Soria, cuyo objetivo es fomentar una salud integral a través del estilo de vida de la Dieta Mediterránea y en el que el aceite de oliva virgen extra es uno de los alimentos protagonistas.

Demuestran la importancia de la adherencia a la Dieta Mediterránea en adultos con diabetes tipo 1

05/10/2018@09:53:47

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Lleida (IRBLleida), del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) de Badalona y del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) han demostrado que los pacientes adultos con diabetes tipo 1 (DT1) muestran hábitos alimentarios más saludables y una mayor adherencia a la Dieta Mediterránea que las personas no diabéticas.

Torribera Mediterranean Center, un nuevo centro para promover la Dieta Mediterránea

21/09/2018@11:13:18

La Universidad de Barcelona (UB) y el Culinary Institute of America (CIA) han creado el Torribera Mediterranean Center (TMC), una iniciativa conjunta dedicada a promocionar la Dieta Mediterránea, la salud y la innovación culinaria. Esta iniciativa refuerza los puntos fuertes de ambas instituciones educativas en el ámbito de la salud pública y la sostenibilidad mediante la colaboración académica, profesional y empresarial.

España muestra a Japón las bondades del aceite de oliva y la Dieta Mediterránea

12/09/2018@12:24:13

El doctor Ramón Estruch, coordinador del Estudio Predimed, ha participado en la Jornada “Dieta Mediterránea rica en aceites de oliva: salud y disfrute gastronómico” celebrada hoy en el Instituto Cervantes de Tokio (Japón). La iniciativa de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén, ha incluido un taller de cata y una demostración culinaria de recetas japonesas elaboradas con AOVE español, a cargo del chef Nomura Daisuke.

Aceite de oliva y microbiota intestinal, un incipiente campo científico por explorar

11/09/2018@13:18:15

La Dieta Mediterránea, con el aceite de oliva como principal fuente de grasa, se ha demostrado idónea para la salud del corazón, el cerebro, los huesos... Pero, dado el creciente interés popular por el microbioma humano y su papel en la salud, diversas organizaciones e investigadores están tratando de determinar cómo influye el aceite de oliva en la microbiota intestinal, a la vez que cuestionan si podría ser el punto de partida de donde provienen muchos de los beneficios saludables del patrón alimentario mediterráneo.

Más de 800 alumnos participaron en los Campamentos de Verano “mediterraneamos”

04/09/2018@13:14:23

Organizados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por sexto año consecutivo, los Campamentos de Verano “mediterraneamos” finalizaron con la participación de más de 800 alumnos de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, pertenecientes a 30 centros educativos de las provincias de Madrid, Soria y Toledo. Unos campamentos que forman parte de la campaña “mediterraneamos 2018”, promovida por el Ministerio desde 2012, para potenciar el conocimiento del valioso patrimonio cultural que supone la Dieta Mediterránea.

La Dieta Mediterránea reduce el riesgo de mortalidad también entre los mayores de 65 años

04/09/2018@11:33:20

Una investigación del Departamento de Epidemiología y Prevención del Instituto Neurológico Mediterráneo (IRCCS-Neuromed) en Pozzilli (Molise, Italia) demuestra que una adhesión creciente a la Dieta Mediterránea reduce el riesgo de mortalidad general de las personas mayores de 65 años en un 5%. Entre los alimentos capaces, dentro de un patrón mediterráneo, de ofrecer una mayor protección destaca el alto consumo de aceite de oliva virgen extra.

El aceite de oliva muestra efectos beneficiosos sobre la capacidad sexual de hombres mayores

31/08/2018@13:04:14

Científicos de la Universidad de Atenas (Grecia) han demostrado que la Dieta Mediterránea y el consumo de aceite de oliva muestran efectos beneficiosos sobre la capacidad sexual, a través de la mejora de las propiedades elásticas aórticas y los niveles de testosterona, en hombres mayores procedentes de la isla griega de Icaria.

La Dieta Mediterránea mejora el rendimiento académico en adolescentes

29/08/2018@12:11:48

Un estudio científico de la Universidad Jaime I de Castellón (España) ha demostrado que los adolescentes que siguen la Dieta Mediterránea obtienen un mayor rendimiento académico y ha concluido que en esta asociación influye, además, la calidad del sueño de los púberes.