www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

dop estepa

31/05/2024@12:56:00
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha clausurado la XI edición de la Cátedra de Olivicultura "José Humanes" con tres conferencias celebradas en Puente Genil, Pedrera y Estepa, respectivamente, "y con éxito de asistentes en las tres sesiones", según ha destacado la entidad. Esta edición se ha centrado en temas de actualidad como los efectos del cambio climático sobre el olivo, el tratamiento de enfermedades de la planta de manera sostenible o la relación entre el aceite de oliva virgen extra y la salud.

09/05/2024@12:54:00
La Denominación de Origen Protegida Estepa celebra la XI edición de la Cátedra de Olivicultura "José Humanes" los próximos días 16, 23 y 30 de mayo en Puente Genil, Pedrera y Estepa, respectivamente. En concreto, las tres conferencias se centrarán en los efectos del cambio climático sobre el olivo, el tratamiento de enfermedades de la planta de manera sostenible y la relación entre aceite de oliva virgen extra y la salud.

20/03/2024@11:57:00
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha estrenado el documental "El legado compartido de un AOVE extraordinario", que narra la historia del nacimiento del movimiento cooperativista en el territorio de esta entidad y el desarrollo que ha tenido la cultura del aceite de oliva virgen extra en la comarca de Estepa y Puente Genil.

07/02/2024@12:27:00
El presidente de la DOP Estepa, José María Loring, y el presidente de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, Julio Moreno, han firmado en la Casa de la Provincia de la capital hispalense un convenio de colaboración para abanderar el "Año del Aceite" dando el pistoletazo de salida a un ejercicio repleto de actividades.

29/12/2023@11:58:00
Tras celebrar en 2023 el "Año del Arroz de las Marismas del Guadalquivir", la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo ha anunciado que el producto agroalimentario destacado para 2024 será el aceite de oliva virgen extra. Así, la Denominación de Origen Protegida Estepa ha informado de que, como única DOP oleícola de la provincia de Sevilla, tendrá un especial protagonismo en este simbólico año mediante un programa de actividades.

24/11/2023@11:57:00
La Olivarera San José de Lora de Estepa, en colaboración con el ceiA3 y la Denominación de Origen Protegida Estepa, ha celebrado el acto de entrega de la V edición del Premio de Investigación "Eduardo Pérez", que ha reconocido ex aequo a los proyectos "Inteligencia Artificial para la predicción temprana de cosecha de aceituna" y "Hacia la transición ecológica y digital en el manejo integrado de la mosca del olivo (DIGECO-FLY)" por su contribución innovadora al sector oleícola.

05/07/2023@12:26:00
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha hecho entrega del premio del I Concurso de Diseño "Estuche de un AOVE excepcional" a María Ángela Ballesteros, alumna de tercer curso del Grado en Diseño Gráfico de la Escuela de Diseño (ESEA) de la Universidad de Osuna (Sevilla), en un acto celebrado en la sede de esta escuela.

28/04/2023@11:00:00
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha convocado el I Concurso de Diseño "Estuche de un AOVE excepcional", en colaboración con la Escuela Universitaria de Osuna, con el que pretende estrechar los lazos entre los jóvenes valores y el mundo del olivar y el aceite de oliva virgen extra.

02/03/2023@13:14:00
Olivarera San José de Lora de Estepa SCA y la Denominación de Origen Protegida Estepa se han adherido al proyecto de investigación "Desarrollo del concepto de economía circular en el sector del olivar" llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Cádiz y que trata sobre la valorización de residuos de poda mediante el uso de tecnología supercrítica.

28/02/2023@11:58:00
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha organizado "Saludables", un ciclo de conferencias que se desarrollará durante el mes de marzo sobre diferentes vertientes relativas a la nutrición, impartidas por profesionales de este sector.

07/02/2023@11:54:00
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha ampliado su territorio con la incorporación de un término municipal de gran cultura olivarera como Martín de la Jara (Sevilla) y de diversas extensiones de olivar ubicadas en localidades históricas como Osuna y Écija.

17/11/2022@12:45:00

La Denominación de Origen Protegida Estepa celebrará -a partir del 21 de noviembre- la "Semana del Olivo" con un menú repleto de actividades para todos los públicos, en especial para los más pequeños, dentro de su apuesta por divulgar y acercar al público el conocimiento en torno al mundo del olivar.

07/11/2022@12:27:00

El proyecto "BIOLIVAR" ha establecido las bases para analizar la erosión en el olivar y desarrollar mecanismos para combatirla, mejorar la calidad del suelo y proteger la biodiversidad del cultivo. En una reunión de trabajo celebrada la pasada semana en la Estación Biológica de Doñana, los integrantes de esta iniciativa han realizado una selección de parcelas de olivar en las que, durante las próximas campañas, se llevarán a cabo diferentes prácticas agronómicas dirigidas a combatir uno de los principales problemas que afectan al cultivo.

03/11/2022@12:34:20

La Denominación de Origen Protegida Estepa acogerá el próximo 7 de noviembre la visita de la Asociación Provincial de Olivicultores de Esauira (Marruecos), promovida por el Consejo Oleícola Internacional (COI), para analizar el modelo de producción, comercialización y certificación implantado en la comarca de Estepa y Puente Genil.