www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

dop estepa

Valorización de residuos de poda mediante el uso de tecnología supercrítica

02/03/2023@13:14:00
Olivarera San José de Lora de Estepa SCA y la Denominación de Origen Protegida Estepa se han adherido al proyecto de investigación "Desarrollo del concepto de economía circular en el sector del olivar" llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Cádiz y que trata sobre la valorización de residuos de poda mediante el uso de tecnología supercrítica.

"Saludables", un ciclo de conferencias para mejorar los hábitos alimentarios

28/02/2023@11:58:00
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha organizado "Saludables", un ciclo de conferencias que se desarrollará durante el mes de marzo sobre diferentes vertientes relativas a la nutrición, impartidas por profesionales de este sector.

La DOP Estepa amplía su territorio amparado

07/02/2023@11:54:00
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha ampliado su territorio con la incorporación de un término municipal de gran cultura olivarera como Martín de la Jara (Sevilla) y de diversas extensiones de olivar ubicadas en localidades históricas como Osuna y Écija.

La DOP Estepa celebrará la "Semana del Olivo" con un menú de experiencias en torno al olivar

17/11/2022@12:45:00

La Denominación de Origen Protegida Estepa celebrará -a partir del 21 de noviembre- la "Semana del Olivo" con un menú repleto de actividades para todos los públicos, en especial para los más pequeños, dentro de su apuesta por divulgar y acercar al público el conocimiento en torno al mundo del olivar.

Un proyecto establece las bases para investigar la erosión en el olivar

07/11/2022@12:27:00

El proyecto "BIOLIVAR" ha establecido las bases para analizar la erosión en el olivar y desarrollar mecanismos para combatirla, mejorar la calidad del suelo y proteger la biodiversidad del cultivo. En una reunión de trabajo celebrada la pasada semana en la Estación Biológica de Doñana, los integrantes de esta iniciativa han realizado una selección de parcelas de olivar en las que, durante las próximas campañas, se llevarán a cabo diferentes prácticas agronómicas dirigidas a combatir uno de los principales problemas que afectan al cultivo.

Olivicultores de Marruecos y técnicos del COI visitarán la DOP Estepa para conocer su modelo de trabajo

03/11/2022@12:34:20

La Denominación de Origen Protegida Estepa acogerá el próximo 7 de noviembre la visita de la Asociación Provincial de Olivicultores de Esauira (Marruecos), promovida por el Consejo Oleícola Internacional (COI), para analizar el modelo de producción, comercialización y certificación implantado en la comarca de Estepa y Puente Genil.

La DOP Estepa impulsa una mejora de las prácticas agrícolas para combatir el cambio climático

21/10/2022@12:42:46

La Denominación de Origen Protegida Estepa, dentro de la IX edición de la Cátedra de Olivicultura “José Humanes”, ha abordado el importante papel que juega el olivar en la lucha contra el cambio climático y la rentabilidad que podría suponer para los olivareros.

La DOP Estepa arranca la campaña oleoturística con un menú de experiencias

07/10/2022@11:55:00

La Denominación de Origen Protegida Estepa ha inaugurado una nueva campaña de oleoturismo en la que ofrecerá experiencias inmersivas con las que el visitante pueda sentirse olivarero por un día. En esta nueva campaña, la entidad espera recuperar definitivamente el volumen de visitas previo a la pandemia, con visitantes interesados en la cultura del aceite de oliva virgen extra de procedencia tanto nacional como internacional.

La DOP Estepa presenta su web multilingüe

03/10/2022@11:57:00

La Denominación de Origen Protegida Estepa publicó el pasado 30 de septiembre su página web en cinco idiomas para celebrar el "Día Internacional de la Traducción", con el objetivo de estar presente en los mercados mundiales y acompañar el gran proceso de internacionalización de sus entidades asociadas. La web de la DOP cuenta con versiones en inglés, francés, alemán, chino y japonés.

La Cátedra José Humanes afronta el reto de conseguir un olivar cada vez más sostenible

23/09/2022@12:42:00

La Denominación de Origen Protegida Estepa ha celebrado un nuevo encuentro enmarcado dentro de la IX edición de la Cátedra de Olivicultura "José Humanes" en el que se han abordado las utilidades y empleo del compost en el olivar y la gestión del suelo. La celebración de estas jornadas responde a una de las misiones principales de la DOP, la de trasladar a los olivareros la información sobre las mejores prácticas para hacer del olivar un cultivo cada vez más sostenible.

Un proyecto valorizará el capital natural en el cultivo del olivar en Producción Integrada

20/09/2022@13:26:00

La Denominación de Origen Protegida Estepa ha informado de que se ha convertido en uno de los integrantes de Biolivar, un proyecto de colaboración enfocado en la sostenibilidad que persigue la monitorización, optimización y valorización del capital natural en el cultivo del olivar en Producción Integrada en Andalucía.

"Catando", un programa de la DOP Estepa para enseñar cómo se valora la calidad de un AOVE

02/09/2022@11:55:00

La Denominación de Origen Protegida Estepa ha celebrado este verano el programa "Catando", con el que recorre numerosas localidades para enseñar a los participantes cómo se cata y se valoran las cualidades organolépticas de un aceite de oliva virgen extra. El objetivo de esta iniciativa ha sido impulsar el conocimiento de este producto.

El sabor del AOVE en la historia

21/07/2022@11:26:00

La Denominación de Origen Protegida Estepa ha celebrado recientemente la I Jornada "El sabor del AOVE en la historia", un recorrido a través de recreaciones teatrales y maridajes en el que se ha podido comprobar la importancia del aceite de oliva virgen extra en nuestra historia, tanto a nivel cultural como social y económico.

Los futuros "Embajadores del AOVE" descubren la experiencia organoléptica de la cata

14/07/2022@11:58:00

La Denominación de Origen Protegida Estepa sigue volcada en su empeño por difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra y para ello cuenta con el proyecto "Embajadores del AOVE", dirigido a niños y niñas que se interesan por saber más sobre un producto indispensable en una alimentación saludable. Ahora que los escolares se encuentran de vacaciones, la DOP ha puesto en marcha un ciclo de catas dirigidas a este público que representa una atractiva iniciativa para los más pequeños en la época estival.

"Algo extraordinario todos los días", nueva campaña de la DOP Estepa

30/03/2022@13:26:00

Bajo el lema "Algo extraordinario todos los días", la Denominación de Origen Protegida Estepa ha lanzado una nueva campaña publicitaria con la que quiere trasladar el mensaje de que lo cotidiano también puede estar lleno de momentos extraordinarios.