Edición 2015 4 de mayo de 2025
02/11/2021@13:29:00
En Japón, las mayores posibilidades de éxito del aceite de oliva a medio y largo plazo pasan por reforzar su imagen de producto saludable para estar en directa competencia con otros alimentos beneficiosos para la salud. Tanto por precios como por tradición culinaria, el aceite de oliva no se encuentra en condiciones de competir para aumentar significativamente su mercado en los segmentos más bajos de la demanda. No obstante, sí podría mejorar esta cuota aprovechando su valor añadido como producto saludable. En este sentido, el principal motivo del consumidor japonés para utilizar aceite de oliva es su imagen de producto saludable, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
25/10/2021@13:30:00
Un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones apunta que las oportunidades para las empresas de aceite de oliva en Brasil son múltiples: un mercado emergente con consumo creciente, dependencia casi total de la importación para abastecer la demanda nacional, preocupación por una alimentación más sana y sofisticación progresiva de la clase media consumidora, cada vez más interesada en la gastronomía.
18/10/2021@13:30:00
El del aceite de oliva en México es un mercado en crecimiento donde la producción local es prácticamente inexistente y las importaciones cubren el total del consumo de este producto. España es el principal proveedor de aceite de oliva en el país azteca, con una cuota del 86,41% de las importaciones en valor y un 87,83% en volumen en el año 2020, según destaca un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
28/09/2021@12:34:04
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado las bases reguladoras y convocatoria para la concesión de ayudas del "Programa ICEX Localiza" con el objetivo de apoyar la implantación o consolidación prolongada en el tiempo de las pymes españolas fuera de los Estados miembros de la Unión Europea (UE). Los mercados prioritarios en Localiza 2021 son Reino Unido, Asia y los países del Mediterráneo Sur y Oriental.
14/09/2021@12:15:43
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Moscú han convocado a las empresas españolas y a sus importadores rusos a participar en el Open Day 2021, un showroom de vinos, otras bebidas alcohólicas y alimentos de España -entre ellos el AOVE- que tendrá lugar en Moscú (22 de noviembre) y Sochi (25 de noviembre).
08/09/2021@14:00:00
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Sao Paulo han convocado a las empresas españolas a participar en la selección de proveedores que está realizando una importante cadena de supermercados brasileña con una larga experiencia en el sector de la distribución de bebidas y alimentación. En concreto, se buscan proveedores de aceite de oliva virgen extra y aceitunas, entre otros productos.
03/09/2021@13:30:00
Un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones apunta que el mercado del aceite de oliva en India representa una gran oportunidad para las empresas españolas, ya que se espera un crecimiento sostenido a pesar de la pandemia y puede ser un gran mercado de consumo en el futuro. El reto que se presenta es conseguir que se generalice su uso en la cocina, haciendo de su consumo un hábito.
27/08/2021@13:30:00
A pesar de que tradicionalmente los consumidores finlandeses prefieren utilizar otro tipo de grasas vegetales en su cocina, la población muestra cada vez más interés por el aceite de oliva, ya que es sinónimo de salud. Además, y debido a la pandemia, el consumidor finlandés ha apostado por volver a la comida casera, lo que ha llevado a un incremento de las ventas de aceites vegetales, entre ellos el aceite de oliva, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
|
|
|