www.mercacei.com
Edición 2015    27 de octubre de 2025

JAÉN

La preocupación por la plaga del algodoncillo en el olivar impulsa la solicitud de un proyecto para diseñar una estrategia de control

04/07/2025@12:58:00

Ante la preocupación existente en el sector a causa del algodoncillo, varias entidades y organismos están trabajando en la solicitud de un nuevo Grupo Operativo -herramienta empleada por la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-AGRI)-, centrado en diseñar una estrategia de manejo integrado para el control de esta plaga, según ha informado Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

El Panel de Cata de Citoliva refuerza su proyección internacional y llega a más de diez países

25/06/2025@12:58:00
La Fundación Citoliva ha celebrado la reunión ordinaria de su Patronato, en la que se han aprobado por unanimidad las cuentas del ejercicio 2024 y la memoria de actividades del año. La sesión ha servido para hacer balance de un año clave en el que la entidad ha intensificado su compromiso con el desarrollo de un olivar más sostenible e innovador. En su intervención, el presidente de Citoliva, Esteban Momblán, ha destacado como uno de los hitos más relevantes del ejercicio el crecimiento de la actividad internacional de su Panel de Cata.

"Sentir Baeza AOVE Fest", el festival que aúna música, cultura y aceite de oliva virgen extra

13/06/2025@12:56:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través de la marca "Gusto del Sur", colabora en la organización de "Sentir Baeza AOVE Fest", un festival impulsado por Populo Servicios Turísticos y el Ayuntamiento de Baeza que se celebrará los días 27 y 28 de junio en el Recinto Ferial de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La Fundación PepsiCo presenta el programa VivaOliva y pone en marcha los primeros talleres formativos

10/06/2025@13:00:00
La Fundación PepsiCo ha presentado VivaOliva, una iniciativa destinada a apoyar a 150 pequeños productores de aceite de oliva de Bedmar (Sierra Mágina, Jaén) que forman parte de la SCA Bedmarense en su transición hacia una agricultura más regenerativa, inclusiva y resiliente. La presentación ha tenido lugar en las instalaciones de la cooperativa, seguida de una cata de aceite en la que se han podido dar a conocer los objetivos, necesidades e impacto del programa recién estrenado, además de degustar la calidad del AOVE que se produce en la región.

La Junta de Andalucía evalúa la evolución de la plaga del algodoncillo en Jaén

04/06/2025@12:57:00
La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Soledad Aranda, y el director general de la Producción Agrícola, Daniel Quesada, han mantenido una reunión con los representantes provinciales de las organizaciones profesionales agrarias y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén en la que se han expuesto las actuaciones realizadas por la Consejería de Agricultura para atajar el problema del algodoncillo.

Resultados definitivos del informe sobre eco-regímenes y ayudas al olivar con valor ambiental en Jaén

29/05/2025@10:58:00

La Cátedra Caja Rural de Jaén de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola "José Luis García-Lomas Hernández", un proyecto conjunto entre la Caja Rural de Jaén y la Universidad de Jaén, ha presentado los resultados definitivos del monográfico titulado "La Política Agrícola Común (II): Ecorregímenes y Ayuda Asociada al Olivar con Dificultades Específicas y Alto Valor Medioambiental", incluido en el Informe Anual de Coyuntura del Sector Oleícola 2024.

La RAIF advierte de los altos niveles de ataque de la polilla del olivo en la provincia de Jaén

27/05/2025@12:55:00
La polilla del olivo o prais (Prays oleae) es una de las principales plagas del olivo y en la presente campaña lo está demostrando, como muestran los elevados niveles de ataque en la provincia de Jaén, según ha informado la Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF).

Estreno de "Tierra de Olivos", un espacio audiovisual dedicado a divulgar el universo del olivar y su aceite

26/05/2025@13:27:00
Hoy a las 22:00 horas se emitirá en 7 TV Jaén el programa "Tierra de Olivos", un espacio audiovisual presentado y dirigido por José Luis Romera Vizcaíno dedicado a difundir, divulgar y defender el universo del olivar y su aceite.

Entregan más de 55.000 firmas contra la tala de olivos centenarios para instalar plantas solares

16/05/2025@13:39:00
La plataforma SOS Rural, junto a Campiña Norte contra las Megaplantas Solares, entregó el pasado 14 de mayo en la sede del Parlamento de Andalucía más de 55.000 firmas recogidas en la campaña "¡Salvemos los olivos centenarios de Lopera de ser talados para poner placas solares!".

Arranca Expoliva, el mayor escaparate mundial del aceite de oliva

14/05/2025@12:30:00
La XXII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, convertirá a la provincia de Jaén desde hoy y hasta el 17 de mayo en el centro neurálgico de la olivicultura y en el mayor escaparate mundial del aceite de oliva. Con la presencia en el Palacio Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja) de 300 expositores directos y 183 indirectos de 14 países, esta edición de Expoliva será la más grande e internacional de la historia, según el presidente de la Diputación de Jaén y de Ferias Jaén, Francisco Reyes, que augura el éxito de esta muestra.

El Museo Íbero de Jaén acoge una exposición sobre el origen y la evolución del olivo en la Península Ibérica

13/05/2025@12:41:00
El Museo íbero de Jaén acoge la exposición de los resultados del proyecto de investigación ArqueoGen-Olea, puesto en marcha por el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén (UJA), con financiación de la Administración autonómica, que recoge el origen y la evolución del olivo en la Península Ibérica a partir de la morfometría y ADN de restos arqueológicos.

La Junta de Andalucía, OPAs y cooperativas buscan soluciones frente al algodoncillo en el cultivo del olivo

09/05/2025@13:31:10
La delegada de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Jaén, Soledad Aranda, se ha reunido con representantes de las organizaciones agrarias y cooperativas de la zona para abordar la situación del algodoncillo en la provincia. La Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha asegurado que continúa trabajando en el plan de actuación puesto en marcha por la afección del algodoncillo en Jaén con el objetivo de analizar, actuar y realizar seguimiento sobre este patógeno y su incidencia en el olivar.

La Fundación PepsiCo lanza el programa VivaOliva para transformar el cultivo del olivar en Jaén

08/05/2025@12:27:00
La Fundación PepsiCo ha lanzado VivaOliva, un nuevo programa destinado a apoyar a 150 productores de aceite de oliva de la provincia de Jaén. La iniciativa tiene como objetivo promover prácticas de agricultura regenerativa en el cultivo del olivar e impulsar la inclusión económica, así como fomentar el relevo generacional.

Manuel Parras renueva su cargo como presidente del CES de Jaén

07/05/2025@12:26:00
El Consejo Económico y Social (CES) de la provincia de Jaén ha celebrado la toma de posesión como presidente de Manuel Parras, quien renueva su cargo para el próximo mandato de cuatro años tras la aprobación, por parte del consejo plenario y por unanimidad, de su designación para continuar al frente de este órgano consultivo promovido por la Diputación Provincial de Jaén. Francisco Reyes, presidente de la Administración provincial, ha hecho oficial el nombramiento en un acto celebrado en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios.

Expoliva celebrará la edición más grande e internacional de su historia

07/05/2025@12:30:00
La XXII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, convertirá a la provincia de Jaén del 14 al 17 de mayo en el centro neurálgico de la olivicultura y en el mayor escaparate mundial del aceite de oliva. Con la presencia en el Palacio Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja) de 300 expositores directos y 183 indirectos de 14 países, esta edición de Expoliva será la más grande e internacional de la historia. Así lo destacó ayer el presidente de la Diputación de Jaén y de Ferias Jaén, Francisco Reyes, quien auguró el éxito de esta muestra.