Edición 2015 16 de agosto de 2022
El salón de actos del Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) ha acogido la presentación del libro "Las recetas de Pequechef", una publicación impulsada por esta entidad en la que se recogen, entre otros, los platos elaborados por los ganadores del Concurso de Cocina Infantil "Pequechef del AOVE", cita que se celebra anualmente en el marco de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda.
AMV Ediciones ha lanzado "Aceitunas de mesa. Curso de formación con ejercicios prácticos resueltos", una publicación de 206 páginas y 92 ilustraciones que estudia todos los aspectos relativos a este producto.
Desde Mercacei te proponemos cinco atractivas propuestas oleícolas y gastro para disfrutar del placer de la lectura y desconectar durante las fiestas navideñas.
La cuarta edición del Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo que convoca Ferias Jaén y organiza la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC) está volviendo a lograr un importante éxito de participación. Cuando aún falta más de un mes para que concluya el periodo establecido para recibir las obras -el plazo finaliza el próximo 30 de septiembre-, son ya medio centenar los autores que han decidido tomar parte en este concurso literario.
El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación de Jaén ha publicado el estudio "Pan y aceite. Arquitectura industrial en la provincia de Jaén. Un patrimonio a conservar", que llevó a su autora, Sheila Palomares, a ser merecedora del premio Cronista Cazabán de Investigación en 2018.
En el marco de su proyecto "Biblioteca Agraria", el Consejo Regulador de la DOP Estepa ha reeditado dos ediciones antiguas, ya descatalogadas, de tratados de olivicultura con el fin de cumplir con su labor cultural.
El Auditorio Guadalquivir del Centro de Convenciones de Ifeja acogió ayer la presentación de una nueva obra literaria impulsada por la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC). Se trata de "Alma de olivo", una obra coral que reúne los 30 mejores cuentos presentados al III Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo.
Desde Mercacei te proponemos diez libros oleícolas y gastro para disfrutar y evadirte durante los días libres de otra Semana Santa atípica. Feliz lectura y bon appétit...
El popular programa de RNE Esto me suena... en la cocina ya tiene libro. Su director, el periodista Ciudadano García, y sus colaboradores, el chef Sergio Fernández y el dietista-nutricionista Aitor Sánchez, se han unido para crear una obra donde han fundido la cocina tradicional basada en los productos de siempre -añadiendo un toque de modernidad- con los conocimientos de nutrición para aportar consejos saludables, así como con la originalidad de apuntes históricos y anécdotas increíbles sobre los alimentos.
Miguel Ángel Martínez-González, jefe de grupo del CIBERobn y director del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, ha publicado recientemente el libro "¿Qué comes? Ciencia y conciencia para resistir", una reflexión sobre la necesidad de mantener una alimentación saludable y saber detectar los bulos en la alimentación y la salud, y donde analiza los alimentos fundamentales para una vida sana, entre ellos el aceite de oliva virgen.
La editorial Almuzara ha publicado "Olivares de España", una memoria de los olivares heredados del pasado y de aquellos lugares donde han hundido sus raíces contribuyendo a configurar el paisaje y la sociedad en grandes zonas de nuestro país.
Según datos de la consultora Kantar, la lectura es la principal actividad emprendida por los españoles para mantener el bienestar mental durante el confinamiento por el COVID-19: uno de cada dos españoles dice que, con este objetivo, está leyendo más durante este periodo. Hoy celebramos un atípico Día del Libro y desde Mercacei te proponemos diversas publicaciones oleícolas y gastro para celebrar esta jornada dedicada a las letras. Aquí nuestras recomendaciones. ¡Sumérgete en sus páginas!
|
|
|