Edición 2015 4 de mayo de 2025
01/12/2023@12:53:00
MeetingPack, el encuentro bienal organizado por AIMPLAS y AINIA que reúne a toda la cadena de valor del envase barrera agroalimentario, contará en su sexta edición -que tendrá lugar los días 10 y 11 de abril de 2024 en el Palacio de Congresos de Valencia- con la participación de una treintena de especialistas que analizarán en torno a ocho bloques temáticos las perspectivas del sector para cumplir los objetivos de sostenibilidad marcados por la Agenda 2030.
30/11/2023@11:58:00
Acesur, con la colaboración de AINIA, está desarrollando un innovador proyecto de I+D denominado Single-Pack cuyo objetivo es revolucionar el envasado de aceite de oliva y salsas con la creación de envases monodosis 100% de papel, completamente biodegradables y sin ningún tipo de plástico en su composición.
28/11/2023@11:04:12
Cepsa, Maersk y Renfe han completado con éxito la primera prueba en España de combustibles renovables en el transporte ferroviario. Durante 15 semanas, las locomotoras de Renfe han empleado más de 130 toneladas de HVO (diésel renovable) para completar un centenar de trayectos entre Algeciras y Córdoba, tramo del corredor que une Algeciras y Madrid que no está electrificado. Ello, sumado al uso de energía renovable en el resto del itinerario, ha permitido transportar de manera sostenible más de 4.700 contenedores (TEU) y evitar la emisión de cerca de 500 toneladas de CO2.
28/11/2023@12:26:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía está ejecutando el proyecto "Análisis de viabilidad para la instalación de energía fotovoltaica en el sector agroalimentario", que se enmarca dentro de la Línea 4 para la Innovación y Competitividad Empresarial de la Economía Social, financiada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta. Este proyecto se propone asesorar a 30 cooperativas andaluzas para la colocación de placas solares en sus instalaciones, así como poner en marcha una iniciativa pionera en el sector agrario como es la constitución de una cooperativa energética.
21/11/2023@12:56:00
El centro IFAPA Venta del Llano (Mengíbar, Jaén) ha organizado en los próximos días dos nuevas jornadas demostrativas sobre la elaboración de compost a partir de subproductos de almazara y olivar. La actividades, que incluirán casos prácticos, se enmarcan dentro en el proyecto Oruland de reutilización de subproductos y de reducción de residuos y emisiones de las almazaras andaluzas.
20/11/2023@12:31:00
La Diputación de Jaén destinará en 2024 un total de 1,09 millones de euros a ayudas para proyectos y actuaciones relacionados con la agricultura, la ganadería y el medio ambiente en la provincia.
17/11/2023@12:31:00
Olivares Vivos, el modelo de agricultura que recupera biodiversidad y la transforma en rentabilidad, ha sido objeto de una visita de campo realizada por agentes comerciales internacionales llevada a cabo en la finca de Aceites García de la Cruz (Villacañas, Toledo), una las fincas participantes en el LIFE Olivares Vivos +, proyecto coordinado por SEO/BirdLife.
14/11/2023@12:29:00
Cerca de 100 personas, entre investigadores y responsables de empresas e instituciones de los sectores del plástico y el olivar, han participado hoy en el workshop final del proyecto europeo LIFE Comp0live, que se ha desarrollado en la sede de Andaltec Centro Tecnológico en Martos (Jaén). E sta iniciativa europea busca revalorizar los residuos de la poda del olivar para obtener materiales con los que fabricar componentes plásticos de automoción y mobiliario más sostenibles.
07/11/2023@12:30:00
La Universidad de Jaén (UJA) organizó y acogió los pasados 28 y 29 de octubre la reunión inicial -auspiciada por el Instituto Universitario de Investigación en el Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la UJA- del proyecto internacional "OLIVER: OLIve tree for Verified Emission Reduction generation", financiado con 1,8 millones de euros por el Programa LIFE de la Unión Europea.
03/11/2023@13:13:00
La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) reconoció el trabajo de las empresas jiennenses en el auge del sector de la biomasa en esta provincia durante el evento que organizó la Universidad de Jaén (UJA) el pasado 24 octubre y durante el cual se presentó el libro "Aplicación de la bioenergía en el ámbito industrial: una visión práctica", escrito por José Antonio La Cal, socio fundador de BIOLIZA, y que cuenta con prólogo del presidente de esta entidad, Javier Díaz.
31/10/2023@11:57:00
El balance de carbono del olivar es un área de trabajo estratégica para el Consejo Oleícola Internacional (COI), por lo que este organismo ha decidido contribuir al desarrollo de marcos metodológicos y políticos destinados a fortalecer el papel del olivar como estrategia efectiva para alcanzar los objetivos climáticos de las Naciones Unidas y proporcionar a sus Estados Miembro herramientas técnicamente sólidas en el marco de estándares reconocidos y validados que sean fáciles de utilizar para los usuarios finales.
24/10/2023@12:30:00
Bajo la presidencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), celebrado ayer en Luxemburgo, analizó el reglamento sobre certificación de créditos de carbono, así como el funcionamiento de los mercados agrarios, entre otros asuntos.
19/10/2023@13:15:00
La comercializadora eléctrica Helios Energía, creada por la empresa de autoconsumo fotovoltaico EnchufeSolar, compensará los excedentes de energía generados por las instalaciones solares con aceite de oliva virgen extra. Desde que en mayo de 2021 presentara la Cuenta Verde, una de las primeras baterías virtuales que se lanzaron al mercado, la compañía de origen cordobés ha compensado las facturas de electricidad de miles de españoles que cuentan con instalaciones de autoconsumo en sus viviendas o empresas.
|
|
|