www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

medio ambiente

21/09/2023@12:02:00

Deoleo ha presentado hoy su Informe ESG 2022, que refleja el intenso trabajo llevado a cabo por la compañía durante el pasado año en materia de sostenibilidad y establece una clara hoja de ruta hacia un futuro sostenible, según ha precisado la empresa en un comunicado. Entre otros datos, ha detallado que entre octubre de 2021 y octubre de 2022, un 44,4% del aceite de oliva virgen extra de la compañía procedió de proveedores certificados como sostenibles, lo que representa un aumento interanual del 13,2%.

19/09/2023@12:57:00

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado el "Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural", en el que aparecen ejemplos de buenas prácticas en las que se aplican criterios de sostenibilidad medioambiental, económica y social, entre los que figuran los olivos milenarios del Territorio Sénia.

18/09/2023@13:05:00
El proyecto BIOLIVAR mide el flujo de dióxido de carbono en el olivar, lo que permitirá determinar la capacidad de secuestro de carbono por parte del cultivo, según ha informado en su página web la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla. El objetivo final de este proyecto puesto en marcha por esta organización es el desarrollo, validación y diseminación de una estrategia para optimizar el capital natural en olivar en producción integrada válido para una amplia tipología de explotaciones, incluyendo la herramienta para su valoración por agentes ajenos a la producción de olivar.

15/09/2023@12:51:50

Lagar H, empresa situada en Rio Grande do Sul, ha logrado la certificación de "carbono negativo", lo que acredita que retira y almacena más carbono a lo largo del tiempo que el emitido por los gases de efecto invernadero (GEI), considerando todo el proceso del cultivo, producción y distribución de aceite de oliva virgen extra de alta calidad.

14/09/2023@12:08:00

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento del Acuerdo Marco de Colaboración a suscribir entre el IFAPA y Endesa para la puesta en marcha de iniciativas dirigidas a integrar la actividad agraria y la generación de energía renovable mediante el fomento de actividades que mejoren la rentabilidad y la productividad de las explotaciones agroalimentarias andaluzas.

14/09/2023@12:13:00
Un equipo de investigación del IFAPA Camino de Purchil (Granada) y la Universidad de Granada propone aplicar técnicas ecológicas en el olivar en pendiente para mejorar su rentabilidad y sostenibilidad. Los científicos sugieren un sistema de cultivo que ayudaría a los agricultores a incrementar los servicios del suelo (es decir, los beneficios y funciones proporcionados a los ecosistemas y a la sociedad) y la biodiversidad, evitando así los procesos de abandono.

07/09/2023@12:28:00
La Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola organizará el próximo 26 de septiembre en Ifeja la jornada "El informe de sostenibilidad en la industria oleícola", en la que se abordarán las novedades normativas aprobadas en el último año en materia de reporte de sostenibilidad corporativa.

30/08/2023@12:29:00

Biat Group, Econatur, Multiscan Technologies, Natac Group, Proyecto SOIL O-LIVE y Tepro son los nuevos miembros que se han sumado a la Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP. Esta iniciativa, liderada por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) como miembro del consorcio de SCALE-UP, agrupa a entidades públicas y privadas interesadas en el fomento de la bioeconomía a nivel regional.

30/08/2023@12:30:00
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha lanzado un cuestionario para la elaboración del "Diagnóstico de la penetración actual de las renovables en cooperativas agroalimentarias". Realizado en el marco del proyecto europeo SHIP2FAIR, con esta iniciativa la organización pretende dimensionar la implantación de proyectos enfocados a las energías renovables en las cooperativas agroalimentarias españolas.

24/07/2023@12:15:00
Grupo Dcoop y Pompeian, socio estadounidense de la cooperativa en producción de aceite de oliva, han anunciado sus planes para hacer de la certificación Sustainably Grown® el núcleo estratégico de su alianza, verificando la sostenibilidad del aceite de oliva a lo largo de toda la cadena de valor.

21/07/2023@13:17:08
Bioliza y Fundación Andaltec I+D+i (Andaltec) han sido las dos entidades seleccionadas en Andalucía en el Programa de Apoyo a la Innovación para soluciones de base biológicas del proyecto europeo SCALE-UP. En el programa, liderado por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) como socio de SCALE-UP, se brindará apoyo a 12 soluciones de base biológica de seis regiones europeas -entre las que se encuentra la Comunidad andaluza- en su entrada al mercado.

19/07/2023@12:07:55
Los resultados de un trabajo desarrollado por varios grupos del CIBER indican que la adhesión a la Dieta Mediterránea está asociada a menores emisiones de gases de efecto invernadero y un mayor uso sostenible de los recursos naturales. Por tanto, evidencian la importancia de seguir este patrón alimentario como una estrategia para reducir el consumo de alimentos ultraprocesados.

19/07/2023@12:28:00
Las prácticas implementadas en el medio agrícola por el modelo Olivares Vivos de SEO/BirdLife han demostrado ser una solución altamente efectiva para afrontar el desafío al que se enfrentan los olivares mediterráneos durante los meses de verano, caracterizados por altas temperaturas y escasez de lluvias, según ha destacado esta organización.

18/07/2023@12:22:55
Acaba de abrirse la oportunidad de sumarse a la Red Europea de Bioeconomía Rural (ERBN, por sus siglas en inglés), por lo que la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha animado a todos los agentes interesados a registrarse en la plataforma Toolkit Biorural. El objetivo de la ERBN y su Toolkit Biorural es favorecer que se conozcan y se transfieran soluciones innovadoras en la cadena forestal, en la producción agrícola y ganadera, en la valorización de subproductos y en la producción de bioenergía o de nuevos bioproductos.

17/07/2023@13:10:00
El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) ha firmado un convenio de colaboración con el centro tecnológico AINIA, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), a través del cual se desarrollarán diversas actividades en materia de bioeconomía durante los años 2023 y 2024. El desarrollo del convenio cuenta con un presupuesto de 300.000 euros, de los que este Departamento aportará 250.000 euros.