Edición 2015 4 de mayo de 2025
27/01/2022@11:33:16
Los equipos del Departamento de Calidad y Medio Ambiente y el Departamento Técnico Agrícola de Dcoop se están volcando en el asesoramiento de sus socios para la obtención de una producción de la mejor calidad teniendo en cuenta la aplicación de técnicas agronómicas sostenibles.
24/01/2022@12:56:00
El cultivo del olivo en la comarca oscense del Somontano cuenta con importantes valores, como el de mantener sus variedades tradicionales y ofrecer un producto cuya calidad es resultado de una larga cultura olivarera. A ello se suma ahora una iniciativa para mantener y potenciar la biodiversidad de este cultivo, a través del proyecto que desarrolla esta comarca con la organización conservacionista SEO/BirdLife, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Aragón.
18/01/2022@10:58:00
Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, y dentro de la iniciativa LifeWatch-ERIC, se ha promovido -por medio del proyecto "Indalo"- la creación de una infraestructura para la investigación de la evolución de la biodiversidad y los ecosistemas en el contexto del cambio global. Dentro de este proyecto, el Ifapa implantará una red de observatorios de seguimiento del impacto del cambio climático sobre la biodiversidad en ocho ecosistemas agrícolas y pesqueros de Andalucía, entre ellos el olivar.
17/01/2022@12:39:05
Durante el primer semestre de 2022, expertos de Sustainolive conducirán diversos seminarios on line gratuitos que abordarán temas de gran importancia para el sector del olivar. Cabe recordar que se trata de un proyecto financiado por la UE que involucra a 22 socios de seis países del área Mediterránea interesados en evaluar científicamente los beneficios de la aplicación de prácticas de manejo sostenible en el olivar.
12/01/2022@13:12:00
Este año traerá numerosas novedades en el ámbito del derecho alimentario. A falta de que el Gobierno concrete el Plan Anual Normativo 2022, envases, aditivos, residuos, etiquetado, publicidad o desperdicio alimentario, entre otras materias, marcarán el devenir en la evolución de la legislación alimentaria en los próximos 12 meses, según AINIA.
11/01/2022@13:50:49
Intelec Ingeniería Energética llevará a cabo la instalación de una planta solar fotovoltaica flotante para autoconsumo en la balsa de riego que la compañía Castillo de Canena tiene emplazada en su finca de Úbeda (Jaén). Según ha informado en un comunicado, será la mayor planta de estas características en la Comunidad Autónoma andaluza.
11/01/2022@13:10:01
Deoleo ha lanzado hoy su estrategia de sostenibilidad 2030 con una visión de futuro, iniciando así una nueva etapa en su apuesta por la sostenibilidad "basada en su constante esfuerzo por garantizar un cultivo responsable". La estrategia, que establece un legado para el cuidado de las personas y del planeta, es el reflejo de sus décadas de experiencia en la industria del aceite de oliva, según ha informado la compañía.
11/01/2022@13:57:00
Life Resilience, proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea (UE) cuyo principal objetivo es la prevención de la Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro, continúa con los trabajos que permitan a los agricultores adaptarse a las nuevas exigencias de la agricultura moderna, como es el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
14/12/2021@13:28:00
MeetingPack, el encuentro bienal organizado por AINIA y AIMPLAS que reúne a toda la cadena de valor del envase, ha convocado como novedad en su próxima edición los Premios MP2022. Estos galardones pretenden reconocer aquellas innovaciones enfocadas al desarrollo de soluciones de envases barrera y sostenibilidad desarrolladas por parte de profesionales y organizaciones para su aplicación en la industria alimentaria.
02/12/2021@13:29:00
Hoy se ha presentado en la sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid el nuevo proyecto LIFE Olivares Vivos+, cuyo principal objetivo es acelerar la expansión a otros países europeos del modelo de olivicultura que representa Olivares Vivos en aras de recuperar la biodiversidad y transformarla en rentabilidad para el agricultor.
30/11/2021@13:28:00
Grupo Sovena ha firmado la entrada en el capital de EcoXperience, una empresa que transforma aceites alimenticios usados en detergentes. La compañía ha informado de que esta operación se enmarca dentro de su apuesta por la cadena de valor y la economía circular, a la que responde con la conversión de aceites alimentarios en detergentes ecológicos.
29/11/2021@13:29:00
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, ha desarrollado un biofiltro que depura tres de los diez fármacos más habituales en las aguas de las depuradoras urbanas. Se trata de un biocarbón compuesto por restos de hojas y poda al que se adhieren estos productos, evitando así que se disgreguen por el medio natural.
|
|
|