www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

medio ambiente

Evalúan el estrés en patrones de olivo para hacerlo más resistente al cambio global

10/03/2022@13:29:58

¿Pueden cultivarse olivos más resistentes a sequías, temperaturas extremas o a factores limitantes en el suelo? Responder afirmativamente a esta cuestión es el objetivo de la investigación de Carlos Trapero, doctor Ingeniero Agrónomo y contratado post-doctoral Marie Sklodowska-Curie por la Universidad de Córdoba (UCO) para el desarrollo del proyecto europeo FROOTS. A través del cruce de patrones de distintas variedades de olivo, Trapero pretende alcanzar otros nuevos con mejoras genéticas que sean más resistentes al impacto de las inclemencias medioambientales.

El olivar en seto, un atractivo reclamo para la fauna

10/03/2022@13:28:00

Un estudio desarrollado en la finca de olivar en seto "Villa del Río", encargado por Todolivo a la bióloga Patricia Cosano, ha puesto de manifiesto la gran diversidad animal que se genera en este nuevo modelo de bosque de matorral mediterráneo.

Promueven la sostenibilidad del sector oleícola en Turquía

08/03/2022@12:10:25

El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) ha anunciado un préstamo a largo plazo de 50 millones de dólares a Bunge, uno de los principales productores de aceites comestibles de Turquía, para financiar las necesidades de capital de trabajo de la empresa y las inversiones en las plantas de Ayvalık y las regiones de Tracia. Además de la financiación, ambas partes colaborarán en proyectos de sostenibilidad.

Presentan los avances del proyecto LIFE Comp0live

28/02/2022@12:58:00

El investigador de Andaltec Juan Pablo Ferrer ha presentado los avances del proyecto LIFE Comp0live en el Ecocity World Summit 2022. Este congreso internacional, centrado en la transferencia de conocimiento en torno a las ciudades sostenibles y la transformación circular de los entornos urbanos, se ha celebrado entre los días 22 y 24 de febrero de manera virtual y ha reunido a miles de expertos mundiales especializados en los distintos ámbitos de la sostenibilidad y la eficiencia.

Andalucía destaca que las obras del Decreto de Sequía finalizarán a lo largo de este año

17/02/2022@12:59:00

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha destacado en comisión parlamentaria que "la Junta de Andalucía se ha adelantado a las circunstancias" y, gracias a ello, todas las obras del Decreto de Sequía ubicadas en las zonas declaradas como de "excepcional sequía" de las cuencas intracomunitarias "están ya en marcha y finalizarán a lo largo del año 2022".

Abierto el plazo de registro para el evento de presentación del proyecto MED-GOLD

16/02/2022@12:56:00
El proyecto MED-GOLD celebrará su evento final de presentación en remoto los días 29 y 30 de marzo con el objetivo de difundir y compartir las historias de éxito de los primeros usuarios finales de los servicios piloto desarrollados para los sectores de la uva/vino, la aceituna/aceite de oliva y el trigo duro para pasta.

El Gobierno determina que los orujos grasos procedentes de las almazaras se considerarán subproductos

16/02/2022@12:59:00

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una Orden por la que se determina la consideración como subproducto de los orujos grasos procedentes de almazara cuando son destinados a la extracción de aceite de orujo de oliva crudo.

La superficie mundial de olivar ecológico continúa al alza y crece un 1,58%

16/02/2022@13:00:00

Un total de 894.989 hectáreas de olivar ecológico se registraron a nivel mundial en 2020, frente a las 881.000 ha. del año anterior, lo que supone el 8,4% de la superficie total de este cultivo, según se desprende del "Mundo de la Agricultura Orgánica", un informe publicado por el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL) y la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Biológica (IFOAM).

Ovelar reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular

15/02/2022@13:21:29

Compañía de referencia en la fabricación de sleeves, Ovelar es una empresa familiar con sede en Arganda del Rey (Madrid) caracterizada por aplicar criterios sostenibles en sus instalaciones -más de 32.000 metros cuadrados de plantas de producción- y tecnología de fabricación, así como en los materiales, tintas y acabados empleados en su proceso de impresión.

Proponen integrar la tecnología de gasificación en la industria oleícola para lograr la autosuficiencia energética de las almazaras

15/02/2022@13:30:00

Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) proponen una planta de gasificación integrada como opción factible para que las almazaras puedan invertir en autosuficiencia eléctrica, mediante la gestión y recuperación de sus residuos. Esta planta se presentaría como una alternativa económica a la gestión actual del alperujo, debido a su enorme producción y al considerable gasto que supone su transporte, según ha informado el centro docente.

Acesur reduce sus emisiones un 17,21% en los últimos cinco años

10/02/2022@13:09:58

Las plantas productivas de Acesur han reducido sus emisiones un 17,21% en los últimos cinco años. Esta reducción de emisiones tiene lugar en un contexto de gran crecimiento del grupo, que se refleja en un aumento medio superior al 50% en sus actividades industriales -producción de aceite de oliva en sus almazaras, extracción de aceites de semillas, aceites procesados en sus refinerías o unidades envasadas y comercializadas de aceites, vinagres y salsas en los más de 120 mercados en los que está presente-, según ha informado la compañía.

Ecovalia defiende la necesidad de apostar por la economía circular

10/02/2022@12:56:00

La asociación Ecovalia ha reclamado medidas que conduzcan a modelos económicos dirigidos a la sostenibilidad y al aprovechamiento responsable de los recursos naturales, así como una Ley para Andalucía -similar a la que existe en Castilla-La Mancha- en consonancia con la Estrategia Española de Economía Circular.

El ceiA3 coordina un encuentro del proyecto AgroMIS sobre la gestión sostenible de residuos olivareros

07/02/2022@13:58:00

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 ha coordinado una sesión sobre la gestión sostenible de residuos lácteos y olivareros a través de la multivaloración integrada de la biomasa de microalgas del proyecto coordinado "Multivalga", con diferentes agentes del sector del olivar colaboradores del Proyecto Singular AgroMIS.

Impulsan un proyecto para la obtención de biogás combustible a partir del alpeorujo

01/02/2022@13:14:00

Dos grupos de investigación del Departamento de Química Inorgánica e Ingeniería Química de la Universidad de Córdoba (UCO) y la Asociación Cordobesa de Industrias Almazaras (ACORA) han comenzado a trabajar en un ambicioso proyecto de colaboración que se centra en la obtención de biogás combustible -carbón activo aplicable como adsorbente y baterías recargables sostenibles- a partir de uno de los residuos agroindustriales más abundantes en Andalucía, el alpeorujo.

Primer seminario técnico del proyecto europeo LIFE Comp0live

28/01/2022@12:58:00

El proyecto europeo LIFE Comp0live, liderado por Andaltec, ha organizado su primer seminario técnico, en el que han participado expertos de España, Francia y Alemania. La jornada ha contado con ponentes pertenecientes a entidades como el Consejo Oleícola Internacional (COI), la multinacional Cosentino o Ford Motor Company. Este proyecto está trabajando para demostrar la utilización de residuos de la poda de olivo a nivel industrial como refuerzo en biocomposites con aplicaciones en el sector de la automoción y del mobiliario doméstico y urbano, entre otros.