www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

medio ambiente

Andalucía forma a profesionales del sector del olivar en el manejo de la cubierta vegetal con medios mecánicos

07/04/2022@12:57:06

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible forma a profesionales del sector del olivar en prácticas sostenibles y favorables al clima a través de la “Jornada del olivar: manejo de cubiertas vegetales con medios mecánicos”, que imparte el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) en su sede jiennense, el Centro Venta del Llano, situado en el término municipal de Mengíbar.

Aceites García de la Cruz recibe la distinción "Empresa con iniciativas sostenibles 2022" de Alimentaria

07/04/2022@12:57:00

La empresa Aceites García de la Cruz ha recibido la distinción "Empresa con iniciativas sostenibles 2022" en el marco de Alimentaria & Hostelco, que finaliza hoy en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.

Plan de sostenibilidad de la S.C.A. San Vicente de Mogón: planta fotovoltaica y gestión de subproductos

06/04/2022@12:25:00

La S.C.A. San Vicente de Mogón ha elaborado un plan de sostenibilidad -que se someterá a la aprobación de los socios el próximo 22 de abril- con acciones concretas como la construcción de una planta fotovoltaica en una primera fase y, posteriormente, la gestión de los subproductos del olivar para generar energía eléctrica, térmica y biocombustible.

Andalucía impulsa la sostenibilidad agraria con 42,6 millones de euros

06/04/2022@12:26:00

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha informado al Consejo de Gobierno de la nueva convocatoria de ayudas que verá la luz próximamente en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con cargo a los fondos Next Generation. La Comunidad Autónoma andaluza destinará 42,6 millones de euros a programas de sostenibilidad agraria para apoyar las reformas e inversiones necesarias con vistas a una recuperación duradera, así como para mejorar la resiliencia económica y social, y para impulsar la transición verde y digital en los Estados Miembros, conforme al Reglamento de la UE que lo desarrolla.

Desarrollan un método que emplea levadura para obtener biocombustible a partir del hueso de aceituna

05/04/2022@11:57:00

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest (Hungría), ha desarrollado un método que emplea levadura en la obtención de biocombustible para vehículos a partir del hueso de aceituna. La incorporación de estos microorganismos reduce el precio de la obtención de bioetanol, que mezclado con gasolina sirve como carburante y es más sostenible que el habitual.

Grupo Interóleo renueva su compromiso en materia de sostenibilidad

31/03/2022@12:57:00

Grupo Interóleo ha obtenido la renovación de su compromiso en materia de sostenibilidad ESG con la auditoría de seguimiento, que acredita que su sistema de gestión ético y socialmente responsable es conforme con la norma SGE 21 de Forética hasta el año 2024.

Juan Manuel Sánchez Adame, director gerente de CAAE: "Un litro de AOVE ecológico mitiga el CO2 que emite un coche en un mes"

29/03/2022@13:30:00

El pasado año CAAE cumplía tres décadas en la certificación ecológica y en la actualidad dispone de numerosos servicios y herramientas útiles que mejoran y facilitan la gestión de los productores de aceite de oliva ecológico. En una entrevista con Mercacei, el director gerente de esta entidad, Juan Manuel Sánchez Adame, aborda las garantías de las certificaciones que ofrece CAAE a los productores de aceite de oliva ecológico y los retos a los que se enfrenta este sector, siendo el olivar el cultivo que más contribuye a la reducción de la huella de carbono.

CAAE amplía sus servicios con la certificación de materiales sostenibles

28/03/2022@13:13:00

CAAE ha ampliado sus servicios con la creación de una norma propia para la certificación de materiales sostenibles dirigida a fabricantes, transformadores de materiales y empresas de packaging. Esta regulación surge para dar respuesta a aquellos productores que quieren trasladar al público que sus productos son diferentes y están fabricados respetando el medio ambiente, tanto en el proceso de elaboración como en su posterior tratamiento.

Grupo Sovena se alía con EDP para potenciar su ahorro energético

24/03/2022@13:47:13

Grupo Sovena se ha aliado con la energética EDP para la puesta en marcha de una instalación fotovoltaica para autoconsumo en su factoría de Brenes (Sevilla) que le permitirá potenciar su ahorro energético. La instalación, que acaba de poner en funcionamiento, tiene una potencia de 1,4 MWp, capaz de captar la energía del sol para producir anualmente más de 2.100 MWh, el equivalente al consumo medio anual de más de 600 hogares.

Dcoop se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas

23/03/2022@12:55:00

Dcoop se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. Adherirse al mismo implica que el Grupo se compromete a alinear sus operaciones con diez principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, y adoptar medidas en apoyo de los objetivos de las Naciones Unidas plasmados actualmente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La variedad de olivo determina la concentración de antioxidantes del orujo

22/03/2022@12:59:00

Con el objetivo de conocer la concentración y composición de fenoles de los orujos resultantes de la extracción de aceite de oliva y las variaciones existentes dependiendo de la variedad de olivo usada, la investigadora de los grupos de investigación de UCOlivo y Química Analítica de la Universidad de Córdoba (UCO) Anabel Expósito ha caracterizado los compuestos bioactivos de 43 variedades de olivo durante tres campañas consecutivas.

La agricultura del carbono, a debate en el "I Foro Nacional Cultiva Carbono" organizado por BALAM Agriculture

18/03/2022@12:05:39

El "I Foro Nacional Cultiva Carbono", celebrado el pasado 16 de marzo, reunió en el Barrax Rural Innovation Hub a empresas de gran relevancia y experiencia en el sector agroalimentario, forestal y del medio ambiente para poner en común las acciones que cada entidad está llevando a cabo, así como crear una plataforma de trabajo conjunta que vaya anticipándose a los futuros mercados de carbono en el sector de la agricultura.

Un estudio aborda las estrategias para optimizar el uso del agua y mejorar su disponibilidad en Andalucía

18/03/2022@11:55:00

Sevilla acogió ayer la presentación del estudio "El agua como catalizador de innovación en la agricultura andaluza. Gestión de optimización y reparto", realizado por iniciativa de Dcoop y desarrollado por Juan Vilar Consultores Estratégicos, que analiza la situación actual de los recursos hídricos de Andalucía, así como las estrategias que se deben adoptar para optimizar su uso y mejorar su disponibilidad.

Biocomposites desarrollados a partir de poda de olivar en el proyecto LIFE Comp0live

15/03/2022@13:26:00

La directora general de Industrias, Innovación y Cadena Alimentaria de la Junta de Andalucía, Cristina de Toro, ha conocido los biocomposites desarrollados a partir de poda de olivar en el proyecto europeo LIFE Comp0live, que está coordinado por Andaltec.

Andalucía lanzará al espacio su primer nanosatélite para monitorizar la agricultura

15/03/2022@13:30:00

El proyecto "SmartFood", impulsado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, se posiciona a la vanguardia tecnológica en el sector primario con el lanzamiento del primer nanosatélite con fines de observación terrestre de Andalucía. "El proyecto tiene como objetivo cuantificar el impacto de las actividades agrícola, ganadera y pesquera en la biodiversidad, en un contexto de lucha contra el cambio climático", según ha explicado la consejera Carmen Crespo.