Edición 2015 5 de mayo de 2025
27/08/2021@13:26:00
La empresa cordobesa Finca Duernas ha recordado que lleva más de cinco años siendo el proveedor en exclusiva del aceite de oliva virgen extra ecológico que el equipo internacional DSM utiliza en la dieta de sus ciclistas.
19/07/2021@12:15:25
La Unidad de Investigación del Área Integrada de Talavera de la Reina (Toledo) va a poner en marcha un ensayo clínico para estudiar la utilidad del aceite de oliva con alto contenido en polifenoles en la prevención de la enfermedad por COVID-19. El objetivo es comprobar si la absorción en la mucosa oral de pequeñas cantidades de aceite de oliva rico en polifenoles tiene efecto preventivo y atenuante en esta enfermedad.
15/07/2021@13:28:00
Madrid acogió el pasado 12 de julio la presentación del libro "El placer de elegir y comer", con propuestas de reformulaciones de recetas tradicionales a texturas alimentarias seguras y adaptadas a personas con disfagia -dificultad para tragar-. Además, se incorporan propuestas para facilitar su alimentación y promover su autonomía personal.
13/07/2021@13:30:00
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo de AECOC, Asaja, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, Hostelería de España, Marcas de Restauración, PROMARCA y UPA han lanzado #somosNutrisensatos, un movimiento que nace para impulsar y defender el modelo de nutrición sensata basada en una dieta variada, equilibrada y suficiente y en hábitos de vida saludables, además de actuar contra los bulos y la desinformación en alimentación.
05/07/2021@13:27:00
Seguir regularmente una dieta "al estilo sureño", más común en los Estados del sur de EEUU, puede aumentar el riesgo de muerte súbita cardíaca, mientras que adoptar una Dieta Mediterránea de manera habitual puede reducir ese riesgo, según una nueva investigación publicada en el Journal of the American Heart Association, una revista de acceso abierto de la Asociación Americana del Corazón.
01/07/2021@12:58:00
Tras haber cumplido los objetivos establecidos durante el primer año sobre el diseño de una nueva tecnología de extracción de aceite de oliva virgen más saludable, EIT Food -la comunidad de innovación europea de alimentación- ha concedido al consorcio que impulsa el proyecto Phenoils la oportunidad de continuar desarrollando esta iniciativa durante 2021.
30/06/2021@13:15:17
El Consejo General de Dentistas ha destacado que la Dieta Mediterránea, rica en verduras, frutas, pescado y aceite de oliva virgen extra, es la más indicada para disfrutar de una buena salud bucodental.
25/06/2021@13:00:00
Es bien conocido -o debería serlo- que el aceite de oliva virgen extra es el aceite más saludable que existe en el mundo. También que todos los AOVEs deben sus propiedades saludables a su composición en ácidos grasos y a sus componentes menores. Pero, ¿cuáles son los vírgenes extra más saludables del mundo y por qué? La Guía EVOOLEUM tiene la respuesta (un adelanto: 3 de ellos son españoles).
22/06/2021@13:28:00
Investigadores de la University of South Australia confían en que la Dieta Mediterránea, combinada con una serie de ejercicios diarios, también puede contribuir a evitar la demencia, ralentizando el deterioro de la función cerebral que es comúnmente asociada con la vejez.
17/06/2021@13:45:24
El Hospital Regional Universitario de Málaga, en colaboración con las empresas Solvitae Medical, Synlab y la malagueña Genosa, ha iniciado un estudio clínico en el que se evaluará la eficacia de un complemento alimenticio denominado Endothelyx 45®, que contiene un extracto de polifenoles de la aceituna y de cítricos, cuyo objetivo es demostrar la posible mejora de los síntomas del llamado COVID persistente, así como la regulación de ciertos parámetros analíticos en pacientes que fueron diagnósticados con COVID-19 y superaron la fase aguda, pero aún mantienen unos síntomas que afectan a su calidad de vida.
17/06/2021@13:27:00
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado que el etiquetado frontal Nutri-Score es una herramienta válida para mejorar la calidad nutricional de la cesta de la compra y que su implantación podría reducir un 3,4% la mortalidad por enfermedades provocadas por la obesidad, como las cardíacas, diabetes o ciertos tipos de cáncer.
17/06/2021@13:30:00
El proyecto de investigación Aristoil, en el que ha participado la Universidad de Córdoba (UCO), ha estudiado más de 3.000 muestras de AOVE a lo largo de tres campañas y ha concluido que una alta proporción destaca por su contenido fenólico.
14/06/2021@13:40:00
Grupo Editorial Mercacei y la Sectorial Nacional del AOV con DOP pusieron en marcha el pasado mes de marzo la primera iniciativa en el sector -a través de la plataforma de firmas Change. org- para que el Ministerio de Consumo eleve el aceite de oliva virgen extra a la máxima categoría (A) en el semáforo nutricional Nutri-Score. Actualmente, ocupa la categoría C (alimentos aconsejados para consumo ocasional), que lo sitúa por debajo de productos procesados como la Coca-Cola Zero, a la que se le ha adjudicado la letra B. A través de esta petición, solicitamos al sector su movilización conjunta para lograr el mayor número de firmas con el fin de revertir a la mayor brevedad esta injusta situación. No esperes más y ayúdanos con tu firma.
11/06/2021@13:30:00
Un equipo de científicos de la Universidad de Granada (UGR) ha realizado la síntesis, caracterización, funcionalización y evaluación de nuevas nanoparticulas basadas en nano-emulsiones de aceite de oliva. Estas nanocápsulas vehiculizan en el interior fármacos tales como el paclitaxel, que permiten incrementar la eficacia en el tratamiento del cáncer de páncreas y evitar los efectos adversos asociados a este fármaco.
|
|
|