www.mercacei.com
Edición 2015    10 de junio de 2023

salud

11/03/2019@10:51:28
En un grupo de adultos sanos pero obesos, el consumo de aceite de oliva al menos una vez por semana se asoció con una menor actividad de las plaquetas, lo que puede reducir la tendencia de la sangre a coagularse y bloquear el flujo sanguíneo, según una investigación preliminar presentada en las sesiones científicas 2019 sobre el estilo de vida y la salud cardiometabólica de la Asociación Americana de Epidemiología del Corazón y Prevención.

08/03/2019@11:32:15
Desde la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) han celebrado el primer puesto de España como país más saludable del mundo, según el índice Bloomberg Healthiest Country, y han subrayado que seguir un patrón de Dieta Mediterránea, con el consumo habitual de alimentos como el AOVE, es muy recomendable ya que, “además de proporcionarnos una dieta apetitosa y adaptada a nuestras costumbres, nos ayuda a mantenernos sanos y a prevenir el desarrollo de numerosas enfermedades crónicas típicas de nuestro tiempo, como la diabetes, la obesidad, enfermedades cardiovasculares o algunos tipos de cáncer, que acortan la esperanza de vida”.

05/03/2019@10:27:26

La Dieta Mediterránea reduce el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular en poblaciones que incluyen personas con diabetes, según concluye un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn) llevado a cabo en la Universidad Rovira i Virgili (URV) conjuntamente con la Universidad de Toronto y el Comisionado para el Estudio de la Diabetes y la Nutrición (DNSG) de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD).

26/02/2019@11:55:29

Un estudio realizado por investigadores leridanos de la Universidad de Lleida (UdL), el Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida (HUAV) y el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida (IRBLleida) proporciona evidencias sobre el efecto perjudicial de la baja adherencia a la Dieta Mediterránea y la poca práctica de actividad física en la función pulmonar en pacientes sin enfermedad pulmonar conocida.

22/02/2019@13:05:00

El investigador de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Auburn (Estados Unidos) Amal Kaddoumi lidera un equipo multidisciplinar para investigar sobre el oleocanthal y sus posibilidades terapéuticas en la enfermedad de Alzheimer y la demencia.

08/02/2019@11:56:12

Aceites de Oliva de España, marca de promoción de la Interprofesional del Aceite de oliva Español, participa estos días en la Conferencia Healthy Kitchens, Healthy Lives 2019 que se celebra en la sede de Napa Valley (California) de The Culinary Institute of America, en colaboración con la Harvard T.H. Chan School of Public Health.

01/02/2019@10:17:51

Con el objetivo de divulgar la acción beneficiosa que el aceite de oliva atesora, el catedrático de Medicina de la Universidad de Córdoba (UCO) Francisco Pérez Jiménez ha protagonizado la última entrega del microespacio “La Universidad responde” emitido dentro del ya consagrado “La Aventura del Saber” de La 2 de TVE.

01/02/2019@10:13:32

La proyección internacional que el aceite de oliva ha alcanzado en los últimos años como alimento fundamental en la Dieta Mediterránea y los numerosos estudios que certifican sus múltiples beneficios para la salud, fueron los ejes sobre los que se desarrolló ayer el cuarto “Momento Expoliva”, celebrado en el Palacio de Congresos de Jaén, y que inauguró Pedro Bruno, diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.

31/01/2019@10:59:58

El rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, y el presidente de Bodegas Familiares Matarromera, Carlos Moro, firmaron ayer en el Palacio de Santa Cruz un acuerdo para colaborar en un proyecto coordinado por la profesora de este centro docente Rocío Aller, cuyo objetivo es comparar la Dieta Mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra y frutos secos frente a la dieta hipograsa, en el que participarán 60 pacientes con enfermedad hepática metabólica grasa (EHMG).

29/01/2019@11:24:07

La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) ha presentado un importante estudio científico realizado por su grupo de trabajo de Nutrición y Estilos de Vida sobre "Recomendaciones sobre el estilo de vida en la prevención cardiovascular" que certifica que el aceite de oliva virgen extra es la grasa culinaria idónea para la salud cardiovascular.

23/01/2019@10:00:00

La sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid ha acogido una reunión del director ejecutivo de este organismo, Abdellatiff Guedira, con el grupo de expertos creado recientemente sobre las propiedades nutricionales de las aceitunas y los productos del olivo.

22/01/2019@11:56:33

Ayer se celebró el conocido como Blue Monday, una jornada con raíces publicitarias que conmemora “el día más triste del año”, si bien la tristeza es un sentimiento que va más allá de este famoso lunes y que, según destaca el comparador de seguros de salud Acierto.com, deberíamos tomar en serio.

18/01/2019@11:29:37

El grupo de investigación de la Unidad de Gestión Clínica de Oncología Médica del Hospital Universitario de Jaén, dirigido por el doctor Sergio Granados, ha logrado identificar propiedades quimiopreventivas en un componente del aceite de oliva virgen extra y de las aceitunas de mesa denominado hidroxitirosol. Este hallazgo convierte a este compuesto en un candidato a ser investigado como una terapia alternativa dirigida para el cáncer de mama triple negativo (CMTN), uno de los más agresivos.

17/01/2019@13:43:52

De los 4,3 millones de muertes por enfermedades cardiovasculares en Europa en 2016, 2,1 millones estuvieron relacionados con una mala alimentación, según una investigación internacional publicada en "European Journal of Epidemiology".

11/01/2019@11:40:25
El Palacio de Ferias y Congresos de Jaén acogerá el próximo 31 de enero el cuarto de los Momentos Expoliva que abordará el aceite de oliva virgen extra como uno de los protagonistas principales de la Dieta Mediterránea y fuente de salud natural.