Edición 2015 5 de mayo de 2025
06/02/2020@12:50:51
El Colegio Oficial de Médicos de Córdoba ha acogido esta semana la reunión de constitución del comité organizador de unas jornadas sobre AOVE, salud y deporte, organizadas por el Comité Olímpico Español y la DOP Baena que tendrán lugar a lo largo de este año en Madrid, Córdoba y Barcelona.
06/02/2020@11:53:48
Investigadores italianos del Departamento de Agricultura de la Universidad de Nápoles Federico II (grupo coordinado por el profesor Raffaele Sacchi) han caracterizado un innovador "gelato" (helado artesanal de estilo italiano) elaborado mediante la adición de aceite de oliva virgen extra como ingrediente funcional con el objetivo de proporcionar beneficios para la salud y un sabor característico.
03/02/2020@11:08:16
Estados Unidos es un mercado estratégico para la industria agroalimentaria española que atraviesa una delicada situación debido a la imposición de aranceles por parte de la Administración Trump a ciertos productos, entre ellos el aceite de oliva y las aceitunas españolas, claves de la Dieta Mediterránea, un patrón alimentario cada vez más de moda entre los consumidores norteamericanos.
28/01/2020@11:34:02
El estudio Predimed-Plus ha incluido un total de 6.874 participantes (con síndrome metabólico y sobrepeso/obesidad) divididos en dos grupos: uno de intervención con Dieta Mediterránea hipocalórica, pérdida de peso y actividad física; y otro solo con Dieta Mediterránea con ingesta calórica ad libitum. "Tras un seguimiento de una media de cuatro años (entre 3,1 y 6,2 años), disponemos de numerosa información científica y esperamos completar la intervención a final de 2022", ha explicado el coordinador principal del estudio, Jordi Salas Salvadó.
27/01/2020@12:21:48
Investigadores del ceiA3 han demostrado que bacterias lácticas aisladas de aceitunas de mesa presentan un elevado potencial probiótico en mamíferos. La aceituna de mesa es un alimento con un alto valor funcional, tanto por su composición química (presencia de antioxidantes naturales, fibra, ácido oléico, ácidos triterpénicos, etc.) como por los microorganismos que se desarrollan durante la fermentación.
23/01/2020@10:37:42
La investigadora del CIBERobn Nancy Babio, vicepresidenta de la Sociedad Científica Española de Dietética y Nutrición (SEDYN), profesora y vicedecana responsable del Grado en Dietética y Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili, ha destacado que el etiquetado Nutri-Score sitúa al aceite de oliva como mejor alimento por delante de los aceites de maíz, girasol y cacahuete, y también por encima del aceite de palma y la mantequilla -que se encuentran en un nivel aún más inferior-.
17/01/2020@11:43:50
Hispacoop ha presentado un estudio en el que se da a conocer la opinión de los consumidores sobre el esquema Nutri-Score y averigua su nivel de conocimiento con el fin de detectar si la información aportada por este sistema de etiquetado favorece las elecciones de compra de productos de alimentación más saludables y la comparativa de alimentos de una misma categoría.
07/01/2020@15:16:00
La Dieta Mediterránea encabeza el ranking de las mejores dietas para 2020 que elabora la revista US News & Word Report, que este año ha evaluado y clasificado 35 patrones alimentarios en diversos niveles a través de las aportaciones de un panel de expertos en materia de salud.
20/12/2019@09:45:31
A pocos días de que finalice 2019, desde Mercacei hemos realizado una selección de los muchos estudios e investigaciones que se han dado a conocer a lo largo del año y que demuestran que el aceite de oliva virgen extra es un poderoso aliado para nuestra salud.
17/12/2019@12:06:18
"La Dieta Mediterránea va a ser la primera dieta del mundo que va a contar con una doble pirámide. A la ya conocida de adultos se le unirá en 2020 una infantil que en estos momentos está siendo validada por 1.000 niñas y niños del país y que ya cuenta con el respaldo científico". Así lo aseguró ayer el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, Francisco Martínez Arroyo, quien presidió la reunión del Patronato de la Fundación en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en la que se analizaron las actuaciones realizadas durante 2019 y se avanzaron las iniciativas a desarrollar para 2020.
16/12/2019@11:37:05
La Universidad de Jaén (UJA) acogerá en 2020 la celebración del III Simposio Internacional sobre Aceite de Oliva y Salud de Yale (III Yale International Symposium on Olive Oil and Health), organizado por el centro jiennense junto a la Universidad de Yale (Estados Unidos), según se anunció en la celebración de la segunda edición de este encuentro que tuvo lugar en Delphi (Grecia) del 1 al 4 de diciembre.
12/12/2019@12:54:36
Recientemente, el Estudio REGICOR (Registre Gironí del Cor), aprovechando la renovación de su página web, ha puesto en marcha una nueva app sobre la calidad de la Dieta Mediterránea dirigida a los profesionales de Atención Primaria y a la población general sin ninguna enfermedad, con el objetivo de ofrecer recomendaciones sobre cómo mejorar la dieta.
04/12/2019@10:18:22
Un nuevo tipo de aceite de oliva desarrollado por el Grupo de Compuestos Bioactivos, Nutrición y Salud del Instituto de la Grasa (IG), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, ha demostrado su utilidad como alimento funcional en la prevención de la diabetes tipo 2. Se trata del aceite de oliva funcional enriquecido en ácido oleanólico, que ya cuenta con una patente de titularidad compartida entre el CSIC y el Servicio Andaluz de Salud (SAS).
|
|
|