Edición 2015 5 de mayo de 2025
27/08/2020@10:17:25
El consumo diario de aceite de oliva virgen extra puede reducir significativamente la presión arterial, un factor de riesgo clave para las enfermedades cardiovasculares, según un estudio dirigido por la Universidad La Trobe (Australia).
10/07/2020@12:01:48
El Ministerio de Consumo ya ha iniciado la consulta pública del proyecto de Real Decreto relativo a la utilización voluntaria del logotipo nutricional Nutriscore en los productos alimentarios con el objetivo de recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones. El envío de aportaciones finalizará el próximo 17 de julio.
30/06/2020@12:21:12
El Hospital Universitario de Jaén va a iniciar un estudio en el que se evaluará la eficacia de un complemento alimenticio, basado en un extracto de polifenoles de la aceituna, en combinación con la terapia administrada de rutina, para observar la progresión de la infección por coronavirus SARS-CoV-2 hacia una afectación clínica severa.
30/06/2020@12:02:12
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, como presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, ha hecho balance de las acciones que se han desarrollado en el año 2019 por la Fundación Dieta Mediterránea para fomentar entre los ciudadanos los valores de la dieta más saludable, sostenible y con un aporte cultural reconocido por la UNESCO como Bien Inmaterial de la Humanidad.
29/06/2020@13:14:33
Durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado el pasado 26 de junio, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, anunció que el sistema de etiquetado frontal nutricional Nutriscore entrará en vigor el primer cuatrimestre de 2021. España se suma así a Francia, que ya tiene implementado este sistema, y a Bélgica y Alemania, que han anunciado a la Comisión Europea su deseo de ponerlo en marcha.
29/06/2020@11:38:53
"Todos necesitamos comprar comida y, a menudo, recurrimos para ello a los supermercados. Allí tomamos una gran cantidad de decisiones y, aunque esto pueda parecer sencillo, recibimos una gran cantidad de información". Así comienza "Aventuras en el supermercado", un cómic que ofrece a los consumidores las claves para resolver sus dudas en la elección de productos alimentarios.
12/06/2020@12:24:15
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y publicado en la revista Nutrients señala que, contra todo pronóstico, el confinamiento debido al COVID-19 ha provocado que los españoles coman de una forma más saludable, y vuelvan a retomar la Dieta Mediterránea en sus mesas, con un mayor consumo de productos como el aceite de oliva.
11/06/2020@12:33:28
Un estudio nacional liderado por investigadores del Campus de Soria de la Universidad de Valladolid (UVa) sugiere que determinados alimentos como el aceite de oliva contribuirían a evitar situaciones de riesgo para los atletas en pruebas tan exigentes como un maratón.
11/06/2020@11:16:28
Investigadores del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén (UJA) y del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva de la UJA han demostrado que las dietas altas en grasa de aceite de oliva virgen extra causan un cambio en la flora bacteriana intestinal que se relaciona con la prevención del cáncer colorrectal.
09/06/2020@13:42:36
Un estudio del Proyecto INMA analiza la importancia de seguir una Dieta Mediterránea a los 4 años sobre la prevalencia de sobrepeso y obesidad a esa misma edad, y su incidencia a los 8 años. Los investigadores mostraron que el efecto protector del sobrepeso, la obesidad y la obesidad abdominal se debió principalmente a una mayor ingesta de verduras y aceite de oliva, así como a una reducción en el consumo de carnes.
09/06/2020@13:32:33
El catedrático de la Universidad Rovira i Virgili (URV), Jordi Salas-Salvadó y la investigadora Nancy Babio, ambos miembros de la Unidad de Nutrición Humana de la URV-IISPV, han impulsado una campaña para dar a conocer el etiquetado frontal de los alimentos Nutri-Score, que consideran una herramienta necesaria para ayudar a los consumidores a hacer una compra más saludable.
08/06/2020@11:10:08
Endocrinólogos del Hospital Clínico San Carlos han demostrado que seguir una Dieta Mediterránea enriquecida con aceite de oliva virgen extra y pistachos durante el embarazo mejora la salud de las gestantes y de los niños en sus dos primeros años de vida, reduciendo el riesgo de ingresos hospitalarios hasta en un 25%, según el estudio realizado sobre más de 700 niños y publicado en la revista científica Journal of Clinical Medicine.
02/06/2020@12:54:10
La asociación Ecovalia y Ecocesta, marca de la empresa Biogran con más de 38 años de experiencia en el sector de la alimentación ecológica, han lanzado la convocatoria de inscripción en la segunda edición del programa escolar "EducaBio, por una alimentación saludable y ecológica", que tiene como objetivo impulsar el consumo de productos ecológicos y fomentar hábitos de alimentación saludables en los niños y niñas de entre 8 y 12 años.
|
|
|