www.mercacei.com
Edición 2015    10 de junio de 2023

salud

10/09/2018@13:55:00

Un estudio realizada por investigadores del Keenan Research Centre for Biomedical Science, del Hospital St. Michael’s de Toronto (Canadá), ha demostrado que los alimentos con altas grasas insaturadas -como el aceite de oliva-, junto con patrones de sueño adecuados, crean la combinación perfecta para que una importante proteína (la ApoA-IV) desempeñe un papel positivo en la reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular.

07/09/2018@13:19:59

Úbeda (Jaén) acogerá el próximo 27 de septiembre las III “Jornadas Virgen Extra, Patrimonio Saludable", cuyo objetivo es poner en valor el AOVE desde el enfoque de cuatro grandes áreas: salud, experiencia, innovación-promoción-marketing y gastronomía. En el marco de este evento, en el que compartirán su experiencia y conocimientos importantes profesionales del sector, tendrá lugar la presentación en primicia de la Guía EVOOLEUM 2019.

05/09/2018@13:55:47

El Consejo Regular de la DOP Sierra de Cádiz organiza para el próximo 14 de septiembre una jornada sobre AOVE y salud en la localidad gaditana de Olvera. El evento, que va dirigido tanto a profesionales de sector oleícola como al de la salud y la restauración se desarrollará íntegramente en el Hotel Sierra y Cal.

04/09/2018@11:33:20

Una investigación del Departamento de Epidemiología y Prevención del Instituto Neurológico Mediterráneo (IRCCS-Neuromed) en Pozzilli (Molise, Italia) demuestra que una adhesión creciente a la Dieta Mediterránea reduce el riesgo de mortalidad general de las personas mayores de 65 años en un 5%. Entre los alimentos capaces, dentro de un patrón mediterráneo, de ofrecer una mayor protección destaca el alto consumo de aceite de oliva virgen extra.

03/09/2018@12:49:11

Tras las polémicas declaraciones de la profesora de la Universidad de Harvard que arremetió contra el aceite de coco calificándolo de “veneno”, quizá sea interesante comparar la composición y los beneficios saludables de este controvertido aceite vegetal en relación con el de oliva, de la mano del Olive Wellness Institute. El contexto dietético en el que se consumen estos alimentos parece marcar la diferencia.

31/08/2018@13:04:14

Científicos de la Universidad de Atenas (Grecia) han demostrado que la Dieta Mediterránea y el consumo de aceite de oliva muestran efectos beneficiosos sobre la capacidad sexual, a través de la mejora de las propiedades elásticas aórticas y los niveles de testosterona, en hombres mayores procedentes de la isla griega de Icaria.

23/07/2018@13:41:00

El pasado 13 de julio tuvo lugar la entrega de Premios al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Saludable del Mundo (WBHEC) en Hacienda Nadales, Málaga. Encabezó el palmarés con el primer premio el AOVE Oli Oli Cornicabra, de OliOli Biodinámico (Valencia, España); seguido por Boundary Bend Robust, de Boundary Bend (California, EEUU); y en tercer lugar Unfiltered Lesvos Organic, de Eirini Plomariou (Lesbos, Grecia).

23/07/2018@12:37:12

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de Mengíbar (Jaén) ha trabajado en un proyecto pionero basado en la descripción de compuestos volátiles responsables del aroma del aceite de oliva virgen extra que persisten durante el proceso de digestión hasta el intestino, donde podrían ejercer su efecto saludable protegiendo de infecciones bacterianas principalmente en el tracto intestinal.

12/07/2018@12:27:19

Hasta ahora, la Dieta Mediterránea (DM) ha sido ampliamente recomendada para la prevención de enfermedades crónicas, pero se carecía de evidencias que mostraran un efecto beneficioso sobre la salud ósea. Partiendo de esta premisa, una nueva investigación de la Universidad de East Anglia (Norwich, Reino Unido) ha determinado que seguir una dieta rica en frutas, verduras, nueces, cereales sin refinar, aceite de oliva y pescado puede reducir significativamente la pérdida ósea de la cadera en sólo 12 meses.

05/07/2018@12:18:45

Las hojas de la planta de olivo (Olea europaea) se han utilizado durante siglos para tratar la diabetes. Un ensayo clínico realizado por investigadores de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) ha evaluado la capacidad de los polifenoles de la hoja de olivo para mejorar la acción de la insulina y el riesgo cardiovascular en hombres con sobrepeso de mediana edad.

27/06/2018@13:08:00

El Proyecto GR2020 ha finalizado su investigación sobre la aplicación de grasas cardiosaludables a distintos alimentos, como chocolates o embutidos, y el posterior análisis de sus resultados de forma empírica. El estudio pretende fomentar una alimentación más saludable con el fin de mejorar las propiedades de los alimentos y neutralizar los factores negativos para el organismo de las grasas saturadas, como el colesterol.

19/06/2018@12:20:06

La semana pasada se publicó un nueva edición revisada y corregida del estudio Predimed, el ensayo de mayor envergadura que se ha realizado sobre nutrición en Europa en el que se valora el efecto de la Dieta Mediterránea en la prevención primaria de las enfermedades crónicas. El coautor de la investigación, Miguel Ángel Martínez-González, catedrático del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, ha detallado a Mercacei las motivaciones que les han conducido a realizar esta revisión y las conclusiones obtenidas. Unas conclusiones que "defienden la firmeza y solidez de los resultados de Predimed”, apunta el doctor.

07/06/2018@14:27:48

La Universidad de Málaga acogerá del 10 al 13 de julio, el curso de verano “El aceite de oliva, salud, cultura y riqueza de los pueblos mediterráneos”, en el que además de abordar aspectos culturales, históricos, gastronómicos o económicos del aceite de oliva virgen extra, se mostrarán los resultados de los últimos avances en el estudio de la relación entre AOVE y salud, de la mano de reconocidos doctores e investigadores.

07/06/2018@14:11:24

El AOVE será el hilo conductor de las elaboraciones culinarias que degustará la delegación española en el próximo Mundial de fútbol de Rusia. “El aceite de oliva virgen extra es el protagonista y el ingrediente principal de los platos”, ha explicado a Mercacei el cocinero ejecutivo del Gourmet de La Roja, Daniel García Peinado, conocido como el chef del AOVE, que se encargará de los menús en Moscú. Por su parte, la jefa de los servicios médicos de la Federación Española de Fútbol, Helena Herrero, ahonda en el uso del aceite de oliva en el patrón alimentario que seguirá la plantilla de la selección al afirmar que “sus propiedades son muy valiosas para la dieta deportiva de los jugadores”.

06/06/2018@15:31:08

El Hospital San Agustín de Linares (Jaén) ha ofrecido a sus usuarios intercambiar AOVE por cigarrillos para combatir el tabaquismo. Para ello, instaló una mesa informativa en su zona de consultas externas, donde los profesionales también facilitaron a los pacientes y acompañantes todo tipo de consejos para dejar de fumar e informaron sobre los daños para la salud que causa este hábito.