Edición 2015 10 de junio de 2023
18/09/2017@10:18:36
Un equipo de investigación de la Virginia Tech University (Estados Unidos) ha descubierto que la oleuropeína, un compuesto del aceite de oliva, ayuda al organismo a secretar más insulina y también a desintoxicar otra molécula denominada amilina, que sobreproduce y crea compuestos dañinos en pacientes con diabetes tipo 2, por lo que favorece la prevención de la aparición de esta enfermedad.
13/09/2017@10:57:46
Un nuevo proyecto de cuatro años de duración que dará continuidad al estudio Predimed (Prevención con Dieta Mediterránea) ha recibido cerca de dos millones de euros del National Institutes of Health de Estados Unidos, a través de un proyecto solicitado por el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn). Desde el pasado mes de agosto y hasta el año 2021, los investigadores de esta red estudiarán, junto con la Universidad de Harvard, de qué manera la Dieta Mediterránea puede atenuar el desarrollo de emergentes "epidemias" cardiovasculares, como por ejemplo la insuficiencia cardíaca, la fibrilación auricular y el arteriopatía periférica.
30/08/2017@13:56:06
Finca Duernas ha informado de que es el proveedor oficial de aceite de oliva virgen extra del equipo ciclista Sunweb Team, ganadores del Giro de Italia, que cosechó grandes triunfos en el Tour de Francia y que en la actualidad son favoritos para la Vuelta Ciclista de España. “Nos eligieron porque nuestro Duernas Oleum Picual tiene un alto contenido de beneficios nutricionales pero además porque su aroma y sabor equilibrado resulta muy agradable para los deportistas holandeses que no están acostumbrados al virgen extra”, ha destacado Soledad Serrano, gerente de esta firma cordobesa.
25/07/2017@10:43:57
Miembros del grupo Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Jaén (UJA), junto a investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela y del Laboratorio Nacional de Energía y Geología de Lisboa, han aislado sustancias de restos del olivar beneficiosas para el organismo. Los compuestos obtenidos promueven la proliferación de las bacterias causantes de que la flora intestinal cumpla correctamente su función en la asimilación de nutrientes, según ha informado la Fundación Descubre.
05/07/2017@12:08:48
Un estudio de la Universidad de Navarra sugiere que la Dieta Mediterránea puede mitigar los efectos adversos de la obesidad sobre la incidencia de la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2).
22/06/2017@11:16:50
La Dieta Mediterránea está asociada con una gran cantidad de beneficios para la salud, incluyendo una menor incidencia en la demencia. Ahora, investigadores de la Escuela Lewis Katz de Medicina de la Universidad de Temple en Filadelfia (Estados Unidos) han identificado un ingrediente específico que protege contra el deterioro cognitivo: el aceite de oliva virgen extra.
18/05/2017@12:46:54
La Fundación Juan Ramón Guillén y la Fundación Cajasol han suscrito un convenio de colaboración para el desarrollo de una nueva edición del programa Nutrióleo en 2017 en el marco de la iniciativa solidaria Andaluces Compartiendo.
17/05/2017@12:06:46
La salud no es una simple tendencia de consumo, sino que es una de las principales demandas de los españoles como consumidores. Así, la “súper cesta de la compra” crece el doble que el mercado de gran consumo en conjunto, según la consultora Nielsen. En concreto, en los últimos seis meses, los españoles compraron un 4,1% más de “súper alimentos”, frente al 1,9% del total mercado. En esta “súper cesta de la compra” hay productos emergentes como la chía y la quinoa, que crecen más de un 1.000%, o clásicos como el aceite de oliva virgen.
03/05/2017@12:03:47
Investigadores del grupo de Innovación en Análisis Químico de la Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con el laboratorio de Bromatología e Hidrología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Oporto, han demostrado que el aceite de oliva virgen extra presenta una mayor resistencia al proceso de fritura que otros aceites disponibles en el mercado.
07/04/2017@11:21:23
Los gusanos que almacenan grasas monoinsaturadas en sus intestinos viven más tiempo, según un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, que vincula la regulación epigenética con el metabolismo de las grasas y que puede tener implicaciones para muchas otras especies.
06/04/2017@12:32:14
El aceite de oliva es la mejor referencia grasa para el acompañamiento en muchos alimentos tanto en preparaciones o procesos culinarios como para su consumo en crudo, según se detalla en las nuevas Guías Alimentarias para la Población Española, elaboradas por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), con la colaboración de más de 100 expertos en alimentación y salud pública, y publicadas recientemente en un número especial de la revista científica Nutrición Hospitalaria.
28/03/2017@12:20:40
Investigadores del grupo Química de Biomoléculas y Procesos Alimentarios de la Universidad de Almería han confirmado, en líneas celulares in vitro, que los extractos de tomate tienen actividad frente al cáncer de colon. Además, han comprobado que algunas variedades actúan más intensamente que otras frente a la proliferación de las células cancerígenas. El estudio apunta también el beneficio que aporta el aceite de oliva conjuntamente con el tomate.
17/03/2017@12:48:55
La Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina organizará junto con la Universidad Complutense de Madrid las "II Jornadas AOVE: Comunicación y Salud", que tendrán lugar los días 29 y 30 de marzo en la Facultad de Farmacia de la institución universitaria.
17/03/2017@12:14:26
La Denominación de Origen Protegida Estepa presentó ayer los resultados de una investigación, llevada a cabo junto a la Universidad de Granada y el CSIC, sobre las propiedades antioxidantes de sus aceites de oliva vírgenes extras. La presentación tuvo lugar en el marco de la V edición de la Cátedra de Olivicultura “José Humanes”, un ciclo de conferencias con prestigiosos profesionales que contó la presencia de Isabel Seiquer, investigadora titular del CSIC.
|
|
|