Edición 2015 5 de mayo de 2025
27/11/2019@11:11:27
Aumentar la función cerebral es clave para evitar los efectos del envejecimiento. Y si hay algo que toda persona debería considerar ahora para mantener su cerebro joven es añadir aceite de oliva virgen extra a su dieta, según una investigación realizada por científicos de la Facultad de Medicina Lewis Katz de la Universidad de Temple (Estados Unidos).
22/11/2019@11:17:16
El Estudio "Prevención de Diabetes con Ácido Oleanólico" (Prediabole) ha sido galardonado con el Premio de Investigación Consejo Andaluz de Colegios de Médicos al mejor trabajo o publicación sobre los beneficios del aceite de oliva en la salud. El premio se entregará en el transcurso de las VI Jornadas de Colegios de Médicos de Andalucía, que se celebran los días 21 y 22 de noviembre en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía, en Baeza (Jaén).
22/11/2019@11:02:24
El Centro Cultural Europeo de Delfos (Grecia) acogerá entre el 1 y el 4 de diciembre la segunda edición del Simposio sobre Aceite de Oliva y Salud de Yale, donde se darán cita expertos, científicos, nutricionistas, comercializadores, productores y chefs procedentes de Grecia, Italia, España, Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Brasil que ofrecerán una visión completa e integral sobre las últimas investigaciones relativas al olivo y sus productos.
25/11/2019@06:00:00
Los olivicultores de Cia-Agricoltori Italiani e Italia Olivicola se han unido al proyecto "Un extra para la investigación", una iniciativa diseñada para apoyar el trabajo de los 5.000 investigadores de la Fundación AIRC y valorizar uno de los principales productos de la Dieta Mediterránea, el aceite de oliva virgen extra.
21/11/2019@11:59:56
Málaga acogió el pasado 19 de noviembre tres seminarios temáticos en torno al aceite de oliva virgen extra, en el marco del proyecto europeo Aristoil, financiado por la Unión Europea a través de fondos Feder mediante el programa Interreg MED, y organizados por la Diputación Provincial de Málaga. Estas actividades, en las se abordó la relación del AOVE con el medio ambiente, la salud y el branding, contaron con la presencia de alrededor de 200 participantes entre profesionales relacionados directa o indirectamente con sector, medios de comunicación o representantes políticos de las administraciones local y provincial, así como del sector gastronómico.
14/11/2019@12:20:45
El Hotel Molina Lario de Málaga acogerá el próximo 19 de noviembre tres seminarios sobre branding, medio ambiente y salud en torno al aceite de oliva virgen extra, organizados por la Diputación de Málaga en el marco del proyecto europeo Aristoil, financiado por la Unión Europea a través de fondos FEDER mediante el programa Interreg MED.
08/11/2019@11:23:39
Un estudio publicado en la Revista Española de Cardiología (REC), la principal publicación científica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), concluye que una mejor adhesión a la dieta mediterránea hipocalórica; es decir, aquella baja en calorías, reduce la presencia de factores de riesgo cardiovascular. El objetivo de la investigación fue determinar la asociación entre la adhesión a la dieta mediterránea hipocalórica y la prevalencia de hipertensión, diabetes mellitus, obesidad y dislipemia.
06/11/2019@10:29:58
La Mesa Redonda de la Dieta Mediterránea ha preparado su programa de eventos para 2020 a través de los cuales prevé expandir la apreciación y la implementación de este patrón alimentario en Estados Unidos.
24/10/2019@11:07:05
Investigadores del Ifapa Alameda del Obispo (Córdoba) y del Instituto de la Grasa (CSIC), en Sevilla, han identificado variedades de olivo con alto contenido de vitamina E. Tras analizar 126 ejemplares obtenidos del cruce entre olivos de aceituna picual y de arbequina, hallaron que algunas producen aceites con muy alto porcentaje de esta sustancia, beneficiosa para el sistema cardiovascular.
23/10/2019@12:03:47
El aceite como alimento contundente para ser consumido casi como una experiencia religiosa. El pan, omnipresente en todas las mesas y como base de cada comida. En el centro de este binomio, una unión entre diferentes alimentos que ha perdurado durante siglos. Y si la tradición les ha concedido tareas inusuales en el pasado, hoy la ciencia moderna otorga una nueva importancia a la combinación entre el pan artesanal recién hecho y el aceite de oliva virgen extra fresco, gracias a la Dieta Mediterránea. Estos son algunos de los aspectos que se pusieron de manifiesto recientemente en la conferencia "Pane & Olio è Cultura", organizada en Matera (Italia) por la Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol) y la Asociación Italiana de Ingredientes de Panadería (AIBI), en colaboración con la Fundación Sassi.
16/10/2019@10:50:43
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra hoy 16 de octubre, desde la Fundación Dieta Mediterránea han recordado que la Dieta Mediterránea no solo es un patrón alimentario sino un estilo de vida que combina ingredientes de la agricultura local, las recetas y formas de cocinar propias de cada lugar, las comidas compartidas, las celebraciones y las tradiciones; lo que unido a la práctica de ejercicio físico moderado pero diario favorecido por un clima benigno conforman un modelo que la ciencia moderna nos invita a adoptar en beneficio de nuestra salud.
20/09/2019@11:06:52
Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) han puesto en marcha una investigación para conocer los efectos del aceite de oliva en relación con las enfermedades cardiovasculares, para lo que está realizando pruebas con voluntarios de la institución.
|
|
|