www.mercacei.com
Edición 2015    5 de mayo de 2025

sanidad vegetal

25/09/2019@10:47:06
Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha conseguido abrir una nueva vía de ataque para presentar batalla contra Fusarium oxysporumesses, un hongo responsable de pérdidas millonarias.

23/09/2019@12:12:57

Acelerar las inversiones para revivir las áreas afectadas; asegurar seriedad en la contención; proteger los ingresos de los olivareros, almazaras y viveristas; garantizar la máxima disponibilidad en todas las cuestiones abiertas; y establecer un diálogo constante con Bruselas. Estas son las prioridades del Gobierno italiano en materia de Xylella fastidiosa.

20/09/2019@09:46:24

El proyecto de I+D+i TERMOXYVID ha finalizado con éxito el primero de los tres hitos técnico-económicos que contempla su plan de trabajo. Los resultados de esta investigación podrían suponer una considerable aportación para el sector agrícola español, puesto que la Xylella fastidiosa representa una amenaza creciente para cultivos, entre otros, de cítricos, olivo y vid, según han informado sus impulsores.

19/09/2019@08:54:54

Aumentar la dotación económica para la investigación y poder encontrar cultivos resistentes, incrementar la colaboración científica entre países que sufren desde hace años los efectos de la Xylella fastidiosa y otros donde ha entrado recientemente, así como continuar con políticas de contención y de erradicación de los cultivos afectados son algunas de las conclusiones de la jornada "Avances en la detección de la Xylella fastidiosa" celebrada en Valencia el pasado 17 de septiembre.

17/09/2019@12:10:25

La Red Iberoamericana para el control de Xylella fastidiosa (CYTED-IBER-XYFAS) organiza hoy en la Casa de la Ciencia de Valencia una jornada en la que se presentarán los últimos avances en la detección de la bacteria Xylella fastidiosa. El acto está organizado por el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas, centro mixto de la Universidad de Valencia y del CSIC, así como el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias.

09/09/2019@11:11:08

Los servicios franceses responsables del control de las plantas en la Dirección Regional de Alimentación, Agricultura y Silvicultura han identificado dos olivos ornamentales contaminados por Xylella fastidiosa en las ciudades de Antibes y Menton. Se trata de los dos primeros casos de olivos con esta bacteria en Francia.

06/09/2019@10:34:18

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ha dictaminado que Italia ha incumplido la obligación de adoptar medidas para evitar la propagación de la bacteria Xylella fastidiosa, que puede provocar la muerte de numerosos vegetales, especialmente de los olivos.

26/08/2019@14:01:32

La Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de Extremadura ha iniciado los tratamientos fitosanitarios para el control de la mosca del olivo en la comarca de Villuercas-Ibores.

18/07/2019@13:12:00
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre el riesgo que supone para la agricultura la posible introducción o propagación de plagas en el territorio nacional por la circulación de determinados vegetales, como plantas y frutas, susceptibles de ser portadores de las mismas.

18/07/2019@12:41:03
Un año más, el Consejo Regulador de la DOP Sierra Mágina hará frente a la mosca del olivo, plaga endémica de la comarca que afecta de forma importante a la calidad de los aceites de oliva obtenidos en las almazaras y cooperativas de Mágina.

16/07/2019@10:56:09

Un Sistema Global de Vigilancia (GSS, por sus siglas en inglés) para fortalecer e interconectar los sistemas de bioseguridad de cultivos podría tener éxito en mejorar la seguridad alimentaria mundial, según argumenta un equipo de expertos en la edición del 28 de junio de Science y que recoge la Agencia de Noticias para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología (DiCYT) en su página web.

28/06/2019@10:44:33

La Organización Nacional para la Protección de las Plantas de Israel (NPPO, por sus siglas en inglés) informó recientemente a la Secretaría de la Organización Europea y Mediterránea de Protección de Plantas (EPPO, por sus siglas en inglés) sobre el primer registro de Xylella fastidiosa en almendros de su territorio.

27/06/2019@12:49:02
En la pasada edición de Expoliva 2019, el investigador Lorenzo León, del Centro Ifapa Alameda del Obispo (Córdoba), fue invitado al “Encuentro de innovación en el sector oleícola”, organizado por la Fundación Andalucía Emprende, para dar a conocer los resultados de los trabajos sobre “Mejora genética del olivo para resistencia a enfermedades”. En concreto, durante su intervención, León mostró los resultados de los estudios realizados hasta el momento sobre la evaluación de resistencia a la Xylella fastidiosa en olivo.

26/06/2019@11:31:50

Los socios del proyecto europeo Life Resilience, cofinanciado por el programa Life de la Unión Europea, se han reunido en Pisa (Italia) el pasado 18 de junio, para recopilar todos los avances y resultados registrados en los últimos tres meses y determinar los próximos pasos a seguir.