www.mercacei.com
Edición 2015    5 de mayo de 2025

sanidad vegetal

20/12/2018@11:12:36

La segunda conferencia científica sobre la investigación llevada a cabo en la Unión Europea (UE) para la lucha contra la Xylella fastidiosa se celebrará en Ajaccio (Córcega) del 29 al 31 de octubre de 2019, y la inscripción y la convocatoria de resúmenes se abrirán en febrero del próximo año, según ha informado la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés).

14/12/2018@12:20:36

El presidente del Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol), David Granieri, cree que en una fase “tan difícil” para el sector olivarero de Italia es esencial que todas las instituciones establezcan sinergias para implementar sistemas de protección preventiva contra la Xylella fastidiosa y ante una política “demasiado permisiva” de la Unión Europea (UE).

11/12/2018@11:02:03

El subdirector del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto de la Universidad de Valencia y el CSIC, Juli Peretó, será el coordinador de IBER-XYFAS, una red iberoamericana para la vigilancia de la Xylella fastidiosa patrocinada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Cyted).

29/11/2018@11:43:04

El ministro de Política Agrícola, Alimentaria, Forestal y de Turismo de Italia, Gian Marco Centinaio, ha anunciado la puesta en marcha del “tan esperado” plan extraordinario para 2018 contra la Xylella fastidiosa.

26/11/2018@12:25:16

La Comunidad de Madrid confirmó el pasado 23 de noviembre en la reunión de la Mesa Sectorial de la Xylella fastidiosa los buenos resultados del plan de actuación contra esta bacteria, que fue detectada en un olivo de Villarejo de Salvanés el pasado mes de abril sin extenderse a ningún otro árbol.

31/10/2018@11:43:32

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental (Coitand), organizador del 15º Symposium de Sanidad Vegetal ha lanzado el avance del programa de este encuentro -que se celebrará en Sevilla desde el 23 al 25 de enero de 2019-, y con el que se quiere hacer hincapié, entre otros asuntos, en analizar el estado actual y el marco regulador del registro de fitosanitarios en España.

18/10/2018@11:57:22

Las instalaciones del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) en Moncada (Valencia) acogerá entre el 23 y el 26 de octubre el encuentro anual que se organiza en el marco de los dos consorcios de investigación financiados por la Unión Europea (UE) a través del programa H2020, con el objetivo de presentar y discutir los últimos resultados obtenidos en los proyectos POnTE y XF-ACTORS.

17/10/2018@11:50:24
El pasado 27 de septiembre fue detectado por primera vez en Bélgica un brote de Xylella fastidiosa. Ocurrió en una empresa de Roeselare (Flandes Occidental) en olivos procedentes de España y de los cuales varios presentaban síntomas sospechosos, según ha informado la Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (AFSCA).

15/10/2018@11:38:25
Los diputados alicantinos de Ciudadanos (Cs), Marta Martín y Pepe Cano, y el portavoz de Agricultura de Cs en el Congreso, Miguel Garaulet, ha anunciado que están preparando una propuesta para pedir la implicación del Gobierno central “en la creación de un área de estudio en la zona alicantina afectada por la Xylella fastidiosa que apoye el patrimonio natural y la biodiversidad, pero también que sea sostenible para garantizar la viabilidad de una comarca.

27/09/2018@12:07:55

El Grupo Oleícola Jaén -a través de su filial Oleícola La Labor, dedicada a la gestión de las fincas del olivar- ha realizado la plantación de 15 hectáreas de olivar con un patrón resistente al hongo Verticillium sobre cual se han injertado tres variedades: hojiblanca, arbequina y royal de Cazorla. El diseño de plantación, realizado por IADA Ingenieros, se basa en un marco de alta densidad con más de 400 plantas por hectárea.

19/09/2018@12:28:16

Agrónomos italianos expusieron ante el Comité de Agricultura de la Cámara de Diputados de Italia la necesidad urgente de crear un programa nacional para detener la acción de la Xylella fastidiosa en las plantaciones de olivos. “Cada día la situación es más difícil de contener, la cuantificación de los daños está creciendo exponencialmente y el Estado debe preparar lo antes posible un plan nacional para los olivares que incluya técnicas de cultivos de precisión”, reclamaron estos expertos.

18/09/2018@12:44:48

Bajo este título, Phytoma-España y la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana coorganizan un Encuentro Internacional que tendrá lugar el 12 y 13 de diciembre en el Ateneo de Valencia y que expondrá los avances técnicos y científicos para el control de las enfermedades que causa esta bacteria.

12/09/2018@13:09:00

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (Fiab) promueve unas jornadas -que tendrán lugar el 18 de septiembre en Jaén y el 27 de septiembre en Vic (Barcelona)- en las que participarán expertos en sostenibilidad y medio ambiente, y en las que representantes de Oleocampo narrarán su experiencia en la implantación del proyecto europeo Pefmed sobre reducción del impacto ambiental en la industria de alimentación y bebidas.

11/09/2018@14:27:05

Citoliva y el Grupo Interóleo darán a conocer los últimos avances del olivar en el campo de la sanidad vegetal en el marco de un encuentro que se celebrará del 18 al 20 de septiembre en Jaén, en el que participarán reconocidos expertos y que dará las claves para la calidad y comercialización de los aceites de oliva.