www.mercacei.com
Edición 2015    5 de mayo de 2025

sanidad vegetal

25/02/2019@10:36:08

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha mostrado la plena colaboración de España con la Comisión Europea (CE) en el estudio de las estrategias más adecuadas para el control de la Xylella fastidiosa.

21/02/2019@12:00:31

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés) ha abierto el plazo hasta el 14 de abril para la inscripción y convocatoria de resúmenes de la segunda conferencia científica sobre la investigación llevada a cabo en la Unión Europea (UE) para la lucha contra la Xylella fastidiosa, que se celebrará en Ajaccio (Córcega) del 29 al 31 de octubre.

20/02/2019@12:24:47

En la actualidad se han detectado en Baleares 834 positivos de Xylella fastidiosa en 307 especies diferentes de un total de 7.339 análisis. Por islas, se han registrado 467 positivos en Mallorca; 228 en Ibiza; y 139 en Menorca; y por especies destacan el almendro (198 positivos), el olivo (144), la viña (65) y el acebuche (341). Del total de positivos, ya se han eliminado 727 ejemplares, un 86,24% del total.

12/02/2019@12:05:03

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la necesidad de realizar un trabajo conjunto entre organismos científicos, administraciones y Estados Miembros de la Unión Europea para acometer la lucha y control de la Xylella fastidiosa, que se ha detectado ya en más de 500 especies vegetales en Europa.

05/02/2019@11:16:14

Mañana se iniciarán las actividades de la “Comunidad de Prácticas” del proyecto XF-Actors, una propuesta diseñada en colaboración con el Centro Internacional de Estudios Agronómicos Mediterráneos Avanzados-Instituto Agronómico Mediterráneo de Bari (CIHEAM-IAMB) con Federbio. Esta iniciativa llevará a cabo tres reuniones (6, 13 y 20 de febrero) en el Parco Naturale delle Dune Costiere en Lido Morelli (Italia) en las que se formará un grupo de trabajo compuesto por profesionales del mundo de la producción, la Administración pública y la investigación.

30/01/2019@13:12:28

Madrid acogió los días 22 y 23 de enero una reunión técnica sobre el proyecto europeo Life Resilience, que busca desarrollar nuevas variedades de olivar resistentes a la Xylella fastidiosa y prácticas más sostenibles y productivas, para analizar las actividades realizadas hasta la fecha y las tareas a llevar a cabo en los próximos meses.

28/01/2019@11:06:34

El Consell de Govern ha autorizado la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca de Baleares a firmar un convenio de colaboración con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) para transferir y elaborar ensayos de evaluación de material de olivo. El convenio impulsará la investigación sobre cuáles son las variedades de olivo más resistentes a la Xylella fastidiosa.

25/01/2019@12:19:31

En el marco de la segunda jornada del 15º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal, que se celebrará hasta hoy en Sevilla, Blanca Landa, investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba del CSIC, destacó la importancia de la detección precoz para evitar la propagación de la Xylella fastidiosa y avanzó que se están desarrollando nuevos protocolos de vigilancia.

25/01/2019@11:01:46

La Comisión de Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) celebrará el próximo 5 de marzo en el Robert J. Cabral Ag Center de Stockton el Día Anual del Aceite de Oliva, un evento dirigido a cualquier persona interesada en la industria californiana del aceite de oliva que, entre otros temas, abordará las últimas investigaciones sobre calidad en torno a este producto y algunas de las enfermedades que afectan al olivar.

24/01/2019@11:37:09

El ministro portugués de Agricultura, Bosques y Desarrollo Rural, Luis Capoulas Santos, se interesó ayer por los trabajos que está realizando el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para contener y erradicar la Xylella fastidiosa, ya que el pasado 3 de enero se confirmó el primer caso de esta bacteria en el país vecino, en concreto, en unas plantas ornamentales de lavanda en el norte del país.

24/01/2019@11:18:00

El Hotel Meliá Sevilla acoge desde hoy y hasta el 25 de enero el 15º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal, en el que se darán cita alrededor de 1.200 personas entre profesionales del sector y técnicos, así como representantes de administraciones, fabricantes de fitosanitarios o certificadoras.

21/01/2019@11:06:26

El proyecto XF-Actors ha puesto en marcha XF-Actors Digital Research Object Portal (DROP), una nueva infraestructura digital cuyo objetivo es proporcionar un punto de entrada único para buscar datos, investigaciones y documentos abiertos sobre la Xylella fastidiosa.

15/01/2019@13:52:23

Los brotes de enfermedades infecciosas en las plantas son una gran amenaza para los ecosistemas, los cultivos agrícolas y el comercio de alimentos. Una reciente investigación liderada por matemáticos de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), junto a la Universidad de Leeds, han identificado nuevos modelos para controlar la progresión de estas enfermedades y predecir su "punto de inflexión", lo que proporciona una alerta temprana de que una epidemia es inminente y necesita la puesta en marcha de actuaciones.

09/01/2019@12:33:13

Los servicios de la Dirección General de Alimentación y Veterinaria de Portugal han identificado plantas portadoras de la Xylella fastidiosa en Vila Nova de Gaia. La muestra fue recogida por la Dirección Regional de Agricultura y Pesca del Norte en el marco del Programa Nacional de prospección de la bacteria en plantas del género Lavandula, planta ornamental conocida por lavanda, sin síntomas de la enfermedad, según ha informado la Asociación Portuguesa de Productores de Plantas y Flores Naturales.

26/12/2018@15:27:00
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado cerca de 300.000 euros para hacer frente al pago de los trabajos de emergencia realizados entre el 11 de abril y el 15 de octubre del presente año para combatir la Xylella fastidiosa. El gasto justificado se ha dividido en cada uno de los grandes grupos de actuaciones: trabajos de erradicación, trabajos de georreferenciación espacial, trabajos de campo y asesoramiento. El plan de actuación contra esta bacteria, a su juicio, ha dado buenos resultados, ya que desde que se detectó el brote en un olivo no ha habido ningún otro caso positivo.