www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

sanidad vegetal

Las últimas investigaciones sobre calidad y enfermedades del olivo centrarán el Día Anual del Aceite de Oliva en California

25/01/2019@11:01:46

La Comisión de Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) celebrará el próximo 5 de marzo en el Robert J. Cabral Ag Center de Stockton el Día Anual del Aceite de Oliva, un evento dirigido a cualquier persona interesada en la industria californiana del aceite de oliva que, entre otros temas, abordará las últimas investigaciones sobre calidad en torno a este producto y algunas de las enfermedades que afectan al olivar.

España ofrece a Portugal su colaboración en la lucha contra la Xylella fastidiosa

24/01/2019@11:37:09

El ministro portugués de Agricultura, Bosques y Desarrollo Rural, Luis Capoulas Santos, se interesó ayer por los trabajos que está realizando el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para contener y erradicar la Xylella fastidiosa, ya que el pasado 3 de enero se confirmó el primer caso de esta bacteria en el país vecino, en concreto, en unas plantas ornamentales de lavanda en el norte del país.

Comienza el Symposium Nacional de Sanidad Vegetal

24/01/2019@11:18:00

El Hotel Meliá Sevilla acoge desde hoy y hasta el 25 de enero el 15º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal, en el que se darán cita alrededor de 1.200 personas entre profesionales del sector y técnicos, así como representantes de administraciones, fabricantes de fitosanitarios o certificadoras.

DROP, un nuevo portal para conocer todos los datos e investigaciones sobre la Xylella fastidiosa

21/01/2019@11:06:26

El proyecto XF-Actors ha puesto en marcha XF-Actors Digital Research Object Portal (DROP), una nueva infraestructura digital cuyo objetivo es proporcionar un punto de entrada único para buscar datos, investigaciones y documentos abiertos sobre la Xylella fastidiosa.

Nuevos modelos para controlar la propagación de las plagas en las plantas

15/01/2019@13:52:23

Los brotes de enfermedades infecciosas en las plantas son una gran amenaza para los ecosistemas, los cultivos agrícolas y el comercio de alimentos. Una reciente investigación liderada por matemáticos de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), junto a la Universidad de Leeds, han identificado nuevos modelos para controlar la progresión de estas enfermedades y predecir su "punto de inflexión", lo que proporciona una alerta temprana de que una epidemia es inminente y necesita la puesta en marcha de actuaciones.

Identificadas plantas portadoras de Xylella fastidiosa en Portugal

09/01/2019@12:33:13

Los servicios de la Dirección General de Alimentación y Veterinaria de Portugal han identificado plantas portadoras de la Xylella fastidiosa en Vila Nova de Gaia. La muestra fue recogida por la Dirección Regional de Agricultura y Pesca del Norte en el marco del Programa Nacional de prospección de la bacteria en plantas del género Lavandula, planta ornamental conocida por lavanda, sin síntomas de la enfermedad, según ha informado la Asociación Portuguesa de Productores de Plantas y Flores Naturales.

La Comunidad de Madrid invierte cerca de 300.000 euros para combatir la Xylella fastidiosa

26/12/2018@15:27:00
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado cerca de 300.000 euros para hacer frente al pago de los trabajos de emergencia realizados entre el 11 de abril y el 15 de octubre del presente año para combatir la Xylella fastidiosa. El gasto justificado se ha dividido en cada uno de los grandes grupos de actuaciones: trabajos de erradicación, trabajos de georreferenciación espacial, trabajos de campo y asesoramiento. El plan de actuación contra esta bacteria, a su juicio, ha dado buenos resultados, ya que desde que se detectó el brote en un olivo no ha habido ningún otro caso positivo.

Córcega, escenario de la segunda conferencia europea sobre la Xylella fastidiosa

20/12/2018@11:12:36

La segunda conferencia científica sobre la investigación llevada a cabo en la Unión Europea (UE) para la lucha contra la Xylella fastidiosa se celebrará en Ajaccio (Córcega) del 29 al 31 de octubre de 2019, y la inscripción y la convocatoria de resúmenes se abrirán en febrero del próximo año, según ha informado la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés).

Unaprol pide implementar sistemas de protección preventiva contra la Xylella fastidiosa

14/12/2018@12:20:36

El presidente del Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol), David Granieri, cree que en una fase “tan difícil” para el sector olivarero de Italia es esencial que todas las instituciones establezcan sinergias para implementar sistemas de protección preventiva contra la Xylella fastidiosa y ante una política “demasiado permisiva” de la Unión Europea (UE).

La Universidad de Valencia lidera una red iberoamericana para la vigilancia de la Xylella fastidiosa

11/12/2018@11:02:03

El subdirector del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto de la Universidad de Valencia y el CSIC, Juli Peretó, será el coordinador de IBER-XYFAS, una red iberoamericana para la vigilancia de la Xylella fastidiosa patrocinada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Cyted).

Italia pone en marcha un plan extraordinario para luchar contra la Xylella fastidiosa

29/11/2018@11:43:04

El ministro de Política Agrícola, Alimentaria, Forestal y de Turismo de Italia, Gian Marco Centinaio, ha anunciado la puesta en marcha del “tan esperado” plan extraordinario para 2018 contra la Xylella fastidiosa.

La Comunidad de Madrid confirma los buenos resultados del plan de actuación contra la Xylella fastidiosa

26/11/2018@12:25:16

La Comunidad de Madrid confirmó el pasado 23 de noviembre en la reunión de la Mesa Sectorial de la Xylella fastidiosa los buenos resultados del plan de actuación contra esta bacteria, que fue detectada en un olivo de Villarejo de Salvanés el pasado mes de abril sin extenderse a ningún otro árbol.

El marco regulador del registro de fitosanitarios en España centrará el 15º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal

31/10/2018@11:43:32

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental (Coitand), organizador del 15º Symposium de Sanidad Vegetal ha lanzado el avance del programa de este encuentro -que se celebrará en Sevilla desde el 23 al 25 de enero de 2019-, y con el que se quiere hacer hincapié, entre otros asuntos, en analizar el estado actual y el marco regulador del registro de fitosanitarios en España.

Valencia acogerá la reunión anual de los proyectos europeos POnTE y XF-ACTORS

18/10/2018@11:57:22

Las instalaciones del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) en Moncada (Valencia) acogerá entre el 23 y el 26 de octubre el encuentro anual que se organiza en el marco de los dos consorcios de investigación financiados por la Unión Europea (UE) a través del programa H2020, con el objetivo de presentar y discutir los últimos resultados obtenidos en los proyectos POnTE y XF-ACTORS.