www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

sanidad vegetal

09/10/2020@12:38:49
La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación de Baleares ha puesto en marcha una campaña para facilitar los productos fitosanitarios a los agricultores para la lucha contra los posibles insectos vectores que transmiten la Xylella fastidiosa.

18/09/2020@13:28:55
La ministra de Agricultura italiana, Teresa Bellanova, ha firmado el Decreto por el que se transfieren los recursos incluidos en el Plan de Regeneración del Olivo de Puglia destinados a los olivos monumentales para una acción experimental en la región de 5 millones de euros, de los cuales 1 millón será para 2020 y 4 millones para 2021.

16/09/2020@12:29:37
Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) revela frecuencias muy elevadas de individuos de la especie Bactrocera oleae -mosca del olivo- que tienen en su ADN unas variantes que confieren resistencia a insecticidas organofosforados.

15/09/2020@12:56:26

El Pleno del Consell ha aprobado la firma de un convenio entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Comunidad Valenciana y la Universidad de Alicante (UA) para la investigación y la implementación de estrategias microbiológicas para combatir el crecimiento de la Xylella fastidiosa en 2020 en esta Comunidad.

11/09/2020@12:40:41
El proyecto BIOVEXO puesto en marcha recientemente y en el que participan investigadores del Área de Toxicología de la Universidad de Sevilla, liderados por Ángeles Jos, cuenta con una financiación por parte de la Unión Europea (UE) de 6,6 millones de euros. Su objetivo es establecer, seleccionar y validar bioplaguicidas sostenibles y de alto rendimiento que hayan demostrado ser eficaces contra la Xylella fastidiosa.

10/09/2020@12:14:53

El Comité Técnico del Consejo Regulador de la DOP Baena, junto con la Asociación de Oleicultores de la entidad, encargados de la vigilancia y lucha contra esta plaga, ha puesto en marcha un tratamiento aéreo para luchar contra la mosca del olivo, una de las plagas que "más perjuicio económico y de merma de calidad produce en el sector del aceite de oliva".

10/09/2020@11:32:45

Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), han desarrollado una nueva tecnología que ayudará a luchar, de forma natural y de manera respetuosa con el medio ambiente, contra las plagas y patógenos que afectan a los cultivos.

09/09/2020@12:29:06
La Xylella fastidiosa acaba de ser detectada en Occitania, una región francesa hasta ahora libre de la bactería, en un establecimiento que produce y vende plantas ornamentales a particulares. La contaminación se identificó en una muestra de lavandina (Lavandula x intermedia, variedad "Grosso") como parte de una inspección de rutina realizada el pasado mes de agosto por los servicios regionales de protección vegetal del Ministerio de Agricultura.

08/09/2020@12:22:11

Ante los índices tan elevados de mosca del olivo que se están observando en las estaciones de control ubicadas en la comarca de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba, la entidad ha informado de que es necesario realizar un tratamiento aéreo para conseguir bajar la población y que haya menos picada, ya que si no se hiciera así habría una gran pérdida de calidad y producción.

03/09/2020@13:12:10
Desde hace varios años, el Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura (Jaén) está apostando por los tratamientos cebo terrestres y colectivos, debidamente coordinados, para conseguir la mayor eficacia en el control de la mosca del olivo, la principal plaga que afecta al olivar.

03/09/2020@12:23:01

La Dirección Agroambiental de la Región del Véneto y el Departamento de Territorio y Sistemas Agroforestales de la Universidad de Padua llevarán a cabo un estudio experimental para identificar las causas y desarrollar estrategias de intervención ante una enfermedad emergente que afecta a los olivos de esta región italiana.

28/08/2020@13:17:48

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la resolución que aprueba la campaña oficial de tratamiento fitosanitario contra la mosca del olivo en tres municipios de la comarca Villuercas-Ibores-Jara.

27/08/2020@11:29:35

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) organizará el próximo 25 de septiembre un webinario en el que explicará la estructura y características de su base de datos de plantas huéspedes de la Xylella fastidiosa.

26/08/2020@14:13:36

Según explica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) en su informe a propósito de la situación de la mosca del olivo en esta Comunidad, las altas temperaturas registradas a lo largo del mes de julio y en la primera decena de agosto han mantenido las poblaciones de adultos de mosca del olivo (Bactrocera oleae) en niveles bajos, minimizando su incidencia sobre el cultivo.

09/07/2020@12:39:08

Un equipo del Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la cigarrilla Neophilaenus campestris, una de las tres especies capaz de propagar la Xylella fastidiosa en Europa, puede desplazarse mucho más lejos de lo que se pensaba. Los individuos de esta especie observados por el grupo de investigación "Insectos vectores de patógenos de plantas" fueron capaces de avanzar más de 2,4 km. en 35 días desde olivares a pinares limítrofes, que utilizan como refugio durante los meses más cálidos del año.