www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

aceituna de mesa

08/03/2022@12:31:00

Ante la reducción de las tasas arancelarias a la aceituna negra hecha pública ayer por el Departamento de Comercio de EEUU como resultado del segundo periodo de revisión administrativa de los aranceles antidumping y antisubvenciones, la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) ha precisado que el nuevo arancel medio del 7,32% solamente tendrá validez por un año y no es de aplicación general porque afecta a un grupo de cinco empresas (las investigadas y las que tenían posibilidades de serlo), mientras que la mayoría seguirá con el 35%.

04/03/2022@13:40:00

La invasión rusa a Ucrania ha provocado una desestabilización en los mercados, lo que afectará a la economía, a la producción agraria y al abastecimiento de alimentos en Europa, sin olvidar su influencia en las exportaciones europeas hacia Rusia. Este país continúa siendo el sexto destino de las exportaciones agroalimentarias comunitarias y productos tan importantes para España como el aceite de oliva y la aceituna de mesa se verán afectados por el conflicto.

02/03/2022@12:54:00

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una resolución de la Dirección General de la Industria Alimentaria por la que se somete a información pública la propuesta de extensión de norma y de aportación económica obligatoria solicitada por la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) durante las campañas 2022/23, 2023/24, 2024/25, 2025/26 y 2026/27.

01/03/2022@13:29:00

Las exportaciones de aceituna de mesa española crecieron un 3,41% en 2021 al pasar de 303,6 a 313,9 millones de kilos, un resultado que puede considerarse "aceptable" a tenor de las circunstancias adversas a las que ha tenido que hacer frente el sector a lo largo del pasado ejercicio, según ha destacado la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa).

15/02/2022@13:28:00

El rector de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Francisco Oliva Blázquez, y el presidente del Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla, Juan Luis Oropesa de Cáceres, han firmado un protocolo general de colaboración que sienta las bases para la puesta en marcha de acciones formativas y de investigación en materias de interés común, así como en actividades prácticas dirigidas a estudiantes universitarios.

11/02/2022@12:56:00

El Consejo Regulador de las IGPs Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla ha puesto en marcha "El misterio de las aceitunas", una campaña de sensibilización escolar sobre el olivar tradicional de mesa sevillano.

08/02/2022@13:28:00

Los productores españoles de aceituna negra, que llevan cuatro años pagando un arancel del 35% por vender en EEUU, van a reclamar a la Unión Europea (UE) compensaciones ante la inacción de la Administración estadounidense para eliminar ese gravamen, según ha informado la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) en su página web.

03/02/2022@12:58:00

En un debate en la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, la eurodiputada socialista Clara Aguilera; el eurodiputado del Partido Popular Gabriel Mato; y el eurodiputado de Ciudadanos, Adrián Vázquez, han pedido a la Comisión Europea (CE) que sea firme y que intensifique las negociaciones a todos los niveles para lograr que EEUU retire los aranceles a la aceituna negra española.

19/01/2022@13:41:00

Entre noviembre y diciembre de 2021, las seis mayores ciudades de España han sido el escenario de Aceituna Fest, una iniciativa puesta en marcha por la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna), que ha permitido, por primera vez, que el gran público pueda redescubrir un producto milenario en clave gastronómica.

13/01/2022@12:28:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, informó ayer de que va a solicitar a la Comisión Europea (CE) que intensifique los esfuerzos para alcanzar una solución negociada con EEUU para acabar con los aranceles a la importación de aceituna negra, una vez que la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha resuelto en favor de la UE en este contencioso.

22/12/2021@13:00:00

El Gobierno ha valorado la decisión de la Administración estadounidense de aplicar el informe final de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que concluye que los aranceles aplicados por EEUU a las importaciones de aceitunas negras de España son contrarios a las normas de este organismo. Además, el Ejecutivo ha expresado su confianza en una rápida solución del conflicto y una vuelta a la situación comercial habitual.

21/12/2021@13:27:00

Un equipo conformado por investigadores del Instituto de la Grasa y el Ifapa Las Torres, de Alcalá del Río (Sevilla), ha sido premiado con los 8.000 euros que tiene como asignación el Premio de Investigación "Eduardo Pérez", convocado por la cooperativa San José de Lora de Estepa, en colaboración con la Denominación de Origen Protegida Estepa y el ceiA3. El trabajo galardonado aborda cómo eliminar el sodio en los procesos productivos de la aceituna negra. Al eliminar la sal, las mismas aguas se podrían utilizar posteriormente para el riego de los campos y como fertilizante.

20/12/2021@12:36:58

El Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga organizó el pasado 17 de diciembre la cuarta edición de la “Gala Premios DOP Aloreña de Málaga” para reconocer la labor de entidades, restauración y personas por su destacada labor de apoyo y puesta en valor de este producto.

13/12/2021@12:50:00

El próximo 15 de diciembre las instalaciones de OLEAND, ubicadas en La Puebla de Cazalla (Sevilla), acogerán la jornada de resultados finales del proyecto LIFE Solieva “Economía circular aplicada al tratamiento de salmuera y evaporación solar en la industria de la aceituna de mesa", que se ponía en marcha en 2018 con el objetivo de superar el desafío de gestionar las aguas residuales de la producción de la aceituna de mesa, a través de una tecnología pionera capaz de recuperar y valorizar los compuestos presentes en los efluentes con salmuera, transformándolos en productos de alto valor añadido para la industria alimentaria.

13/12/2021@12:54:00

La Comisión Europea (CE) espera que la producción de aceituna de mesa en los principales países productores de la UE aumente en los próximos años, lo que refleja una evolución positiva del rendimiento y una expansión de la superficie, especialmente en España, Italia y Portugal, si bien la superficie está disminuyendo ligeramente en Grecia, según destaca el Ejecutivo comunitario en un informe sobre las perspectivas de los principales mercados agrícolas.