www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

aceituna de mesa

15/11/2022@12:29:00

Durante los últimos cinco años, el consumo y el gasto de aceitunas ha crecido ligeramente, si bien en el ejercicio 2020 se produjo un incremento notable por los efectos del COVID-19. En el periodo 2017-2021, el consumo más elevado se produjo en 2020 (2,9 kilos), al igual que el mayor gasto (8,6 euros por consumidor), según el informe que la agencia estatal Mercasa elabora anualmente basándose en la información aportada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a través de los Paneles de Consumo Alimentario.

02/11/2022@14:05:00

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha mantenido un encuentro con el viceconsejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez García de Prado, para analizar la crítica situación que atraviesa el sector de la aceituna de mesa por culpa de la pérdida de cosecha -apenas se han recolectado 422.100 toneladas, un 36% menos que en la campaña 2021/22-, la ratificación de los aranceles estadounidenses a la aceituna negra, el impacto de la guerra en Ucrania y la falta de estrategia hídrica.

25/10/2022@12:30:00

La Diputación de Málaga, a través de la marca promocional Sabor a Málaga, impulsa un recetario con los mejores platos elaborados con aceituna aloreña. La publicación "La Aloreña en la tapa" recoge las diez mejores recetas del IV Concurso de Cocina Aceituna Aloreña.

24/10/2022@13:28:00

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha denunciado "la doble moral" de la industria aceitunera americana, ya que "al mismo tiempo que acusa a las aceitunas españolas de estar subvencionadas injustamente y ejercer competencia desleal a las empresas de California -con la consecuente imposición de un gravamen del 35%-, está comprando aceitunas a granel en España al no tener suficiente cosecha en California para satisfacer su demanda".

14/10/2022@12:34:14

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Crespo, ha participado, de forma telemática junto al resto de sus homólogos en la Conferencia Sectorial y los Consejos Consultivos de Política Agrícola y Pesquera para Asuntos Comunitarios, donde desde la Junta se ha solicitado que se establezca una “diplomacia activa” por parte de la Unión Europa para la defensa de la aceituna negra con el fin de poder eliminar “los injustos aranceles que están suponiendo pérdidas de más de 150 millones de euros a este sector andaluz”.

04/10/2022@12:00:00

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía prevé una producción de aceituna de mesa de 366.488 toneladas en la campaña 2022/23 en esta Comunidad, lo que supone un 32,8% menos que la obtenida en la temporada precedente.

30/09/2022@12:19:00

El Consejo Regulador de las IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla ha presentado recientemente en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla la I edición de la "Ruta del Sabor Redondo", una iniciativa con la que se pretende acercar y revalorizar a “las reinas del aperitivo” entre el público profesional y consumidor final.

30/09/2022@12:29:00

La Justicia americana ha fallado a favor del Departamento de Comercio de EEUU y dictamina, en una última resolución, que los aranceles a la aceituna negra española son legales, según ha informado la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa). Este fallo es el tercero emitido por el Tribunal de Comercio Internacional de EEUU y es ya definitivo en esta instancia -dentro del recurso interpuesto por Asemesa contra la orden de imposición del arancel compensatorio a la aceituna negra de España-.

28/09/2022@11:58:00

El Mercado de La Paz de Madrid acoge desde el pasado lunes 26 de septiembre la Semana de la Aceituna de España, que permitirá al gran público conocer, en primera persona, el potencial de la aceituna a la hora de protagonizar elaboraciones de alta gastronomía. Hasta el sábado 1 de octubre, entre las 10 y las 19 horas (10 a 14 horas el sábado), el Puesto 92 es el epicentro de esta iniciativa puesta en marcha por la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna).

12/09/2022@12:55:00

La Cooperativa Olivarera de Sanlúcar la Mayor (Sevilla), también conocida como Cosanlucar, ha aprobado en Asamblea General su incorporación al proyecto de Oleand Manzanilla Olive S. Coop. And., la mayor cooperativa olivarera de primer grado de aceituna de mesa de Andalucía.

08/09/2022@11:59:00

La cosecha española de aceituna de mesa de 2022 será la más corta de todo el siglo y se situará en 406.000 toneladas. De no ser por la aceituna almacenada de la campaña 2021, esta cantidad resultaría insuficiente para poder abastecer al mercado nacional y atender los compromisos de la industria con los mercados foráneos, según ha avanzado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla.

07/09/2022@11:59:00

El último avance de aforo de cosecha encargado por la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) apunta a una producción de 436.430 toneladas, lo que supone un 33,8% menos que la campaña anterior y un 22,47% inferior a la media de las cuatro últimas.

06/09/2022@12:05:00

La compra de aceitunas por parte de los hogares españoles disminuyó en volumen un 6,5% (124,1 millones de kilos) y un 5,6% en valor (373,6 millones de euros) en 2021, aunque se situó algo más de un 10% por encima del consumo realizado en 2019 tanto en volumen como en valor. El precio medio a cierre de 2021 fue un 0,9% superior al de 2020 y un 1,5% más que en 2019, según se desprende del Informe de Consumo Alimentario en España 2021 publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

06/09/2022@12:06:00

Asaja-Sevilla celebrará el próximo 8 de septiembre la 40ª edición de la Jornada de Aceituna de Mesa, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y de la Diputación Provincial de Sevilla en la iniciativa "Reactivando la economía de la provincia de Sevilla mediante el impulso al crecimiento y la creación de empleo en el sector agrario".

29/08/2022@12:15:02

Los productores de aceituna de Tacna (Perú) trabajarán para conformar un Consejo Regulador que les permita fortalecer el uso de la Denominación de Origen Protegida Aceituna de Tacna como herramienta para el desarrollo y crecimiento en esta región del sur del país. Para ello, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) les brindará asesoría a través de la Dirección de Signos Distintivos.